La prueba, que se celebrará el 7 y 8 de febrero en el Parque Rural de Doramas, a punto de cubrir el cupo de 1.200 inscritos
Las plazas para participar en la Guayre Extreme ‘vuelan’. La primera edición de esta innovadora carrera de obstáculos por montaña, que se celebrará el 7 y 8 de febrero en el Parque Rural de Doramas, en Gran Canaria, continúa levantando una enorme expectación. Esto queda reflejado en el excelente ritmo que llevan las inscripciones.
Del cupo de 1.200 plazas previstas por la organización, que corre a cargo de la empresa DG Eventos y el Ayuntamiento de Teror, coorganizador, ya sólo restan 173 por cubrir. Así pues, los interesados en tomar parte en el evento deben apurarse si quieren reservar su lugar en la línea de salida.
La inscripción puede hacerse a través de Internet, en www.guayreextreme.com. También puede realizarse de forma presencial en la sede de DG Eventos, situada en la calle Bravo Murillo, 17-local 4 en Las Palmas de Gran Canaria. El horario va de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas de lunes a jueves, y de 9.00 a 15.00 horas los viernes (sólo pago en efectivo).
La Guayre Extreme está dividida en tres recorridos. En todos ellos, los participantes, además de cubrir la distancia entre la salida y la meta, deberán sortear diferentes dificultades repartidas por el camino, mezclando fuerza, resistencia, agilidad y velocidad. Además de la participación a nivel individual, se podrá competir por equipos, bien creando uno o integrándose en uno de los que ya existen.
La Guayre Bronce está dirigida a atletas de nivel de resistencia, fuerza y agilidad media y media-baja. La distancia es de seis kilómetros, con una altitud acumulada de 300 metros y con una pendiente máxima del 36,5%.
La Guayre Plata reunirá a atletas de nivel de resistencia, fuerza y agilidad alta.
La distancia a cubrir es de doce kilómetros, con una altitud acumulada de 1.100 metros y con una pendiente máxima de 43%.
La Guayre Oro (extreme) se trata de la prueba reina de la carrera. Dirigida a atletas de nivel de resistencia, fuerza y agilidad extremo. La distancia a cubrir es de dieciocho kilómetros, con una altitud acumulada de 1.500 metros y con un nivel de pendiente máximo de 46,5%.
Los vencedores absolutos (chico y chica) de esta última modalidad viajarán hasta el Reino Unido para tomar parte en la dura y prestigiosa Tough Mudder: London West, que se celebrará el 2 y el 3 de mayo de 2015 en Culden Faw (Londres).
La empresa promotora, DG Eventos, cuenta en esta primera edición con el apoyo del Ayuntamiento de Teror, coorganizador, y la colaboración principal de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, además de Paleocenter, prestigioso centro clínico-deportivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario