martes, 26 de agosto de 2025

Luis García: «Satisfecho pero ha habido fases de todo tipo>

 El entrenador de la UD Las Palmas se mostró satisfecho con el trabajo de sus futbolistas tras la victoria al mismo tiempo que mandó un mensaje de ambición.

«La verdad que ha salido todo bien, pero cuando las cosas salen bien es porque creo que los jugadores han hecho un trabajo extraordinario. Creo que hemos hecho un partido que ha salido bien por el esfuerzo de los jugadores y me voy con esa satisfacción y el orgullo de que el fútbol les ha pagado todo el trabajo que han hecho» explicaba Luis García en rueda de prensa este lunes 

La UD fue de menos a más: «Sabíamos que veníamos a un estadio que empuja una barbaridad. Jugamos ante un rival que es difícil de neutralizar como vimos el año pasado, y está claro que al inicio siempre cuesta. Para ellos era importante porque era su primera partido en casa. Pero creo que nos hemos ido adaptando poco a poco. Y primera victoria, creo que muy merecida y muy contento por los jugadores y por nuestra gente que nos ha acompañado hoy».

Debut de Lukovic: «Contento. Creo que ha trabajado muy bien el tiempo que lleva aquí con nosotros. No ha completado ni 45 minutos de juego en pretemporada y ha hecho un trabajo extraordinario. Es un chaval de 19 años que acaba de llegar, que se intenta adaptar lo más rápido posible porque ni habla el idioma. Pero siempre trabaja con una sonrisa, con ganas de ayudar, es humilde. La verdad que estamos muy contentos de lo que ha hecho hoy».

Dominar al Córdoba en su estadio: «Satisfecho pero ha habido fases de todo tipo. En los partidos nadie domina todo. El Córdoba ha hecho por momentos muy bien las cosas, nosotros no nos podemos olvidar que tenemos que seguir mejorando. No nos podemos conformar con ganar hoy aquí y echarnos a dormir. Tenemos que seguir mejorando. Ha sido una victoria de mucho mérito, ante un equipo con un muy buen entrenador y estoy satisfecho por el trabajo de los jugadores, que se han vaciado».

Sobre el debut de Viera: «No lo voy a descubrir yo. Poco a poco va entrando, va teniendo mejores datos físicos en los entrenos y hoy han sido sus primeros minutos. Es un jugado diferente, tiene una visión de juego distinta, un pase extra, buen pie y ha estado a punto de hacer un gran gol. Es un jugador diferencial y ojalá nos de muchas alegrías».

El gol en contra: «Siempre hay peros. El fútbol cambia muy rápido. Nosotros tenemos que seguir mejorando. La exigencia del Córdoba a nivel ofensivo es muy grande porque acumula mucha gente en última línea, pero sabíamos que si no nos hundíamos en exceso podíamos transitar, como así ha ocurrido. La verdad que hemos estado generosos en el esfuerzo y a seguir mejorando».





La UD tira de contundencia y se gusta en Córdoba (1-3)

 Los amarillos se impusieron por 1-3 en un gran partido en el que los amarillos mostraron una gran contundencia. Con un guión bastante parecido a lo visto en la primera jornada, los de Luis García tuvieron mayor claridad de cara a puerta y se llevaron la primera victoria de la temporada.

La UD Las Palmas saltó al Nuevo Arcángel con muchas dudas. Y a los dos minutos de partido, Horkas provocó el primer susto del partido. En el primer balón centrado el portero croata salió a por un balón que no consiguió blocar y Enrique Clemente tuvo que salvar bajo palos el que era el primer gol de la noche. Y entre que la UD intentaba ataques de largas combinaciones y el Córdoba intentaba crear peligro en transiciones rápidas llegó un peligroso tiro de Guardiola desde dentro del área que paró Horkas en una demostración de reflejos.

Poco a poco se fue haciendo la UD con el control del juego y en una jugada donde el Córdoba no ajustó la presión y Fuster tuvo hueco, el ’14’ puso un balón a la espalda de la defensa y dejó a Lukovic nuevamente solo ante el portero. Esta vez el serbio no perdonó y a los 20 minutos se estrenó como goleador con la camiseta de la UD Las Palmas. En la celebración hizo el gesto del arquero que a muchos seguro recordó al anterior propietario de la delantera amarilla.

A pesar del gol, el partido siguió el mismo desarrollo. La UD combinaba con paciencia desde atrás y salía fácil de la presión valiente del Córdoba. Fuster y Recoba recibían con mucho espacio, los locales parecían jugar en el alambre, y los amarillos con la sensación de que si acertaban en el último pase dejarían de nuevo a Lukovic solo ante la portería local.

Tras el parón de hidratación el Córdoba dio un paso adelante e intentó aglutinar más balón. Las Palmas por su parte fue poco a poco defendiendo más atrás y aunque es cierto que el Córdoba pisaba zonas más peligrosas, sobre todo gracias a las intervenciones por banda de Carracedo y Requena en la banda derecha, lo cierto es que no consiguieron los locales conectar ningún disparo peligroso. La sensación, eso sí, fue que el Córdoba acabó mucho mejor la primera mitad que los amarillos.

En el descanso y aprendiendo del error de la primera jornada, Luis García dio entrada a Loiodice por un Cedeño que físicamente estaba muy justo. Tras la reanudación continuó el empuje con el que había terminado el Córdoba la primera mitad. La UD se recluía en su propio campo y buscaba las contras mientras el Córdoba intentaba hacer daño desde las bandas. Pero desde la banda llegó el 0-2 de la UD Las Palmas. Apareció Ale García por el extremo derecho tras una buena descarga de Lukovic y definió a la escuadra el ’22’ amarillo que siguió demostrando porqué se ha ganado la confianza de Luis García.

En el fútbol los goles lo son -casi- todo y aunque el guion del partido se asemejó al de la primera jornada, la mayor contundencia en área rival de la UD le permitió tener en el minuto 60 una ventaja muy importante, y en frente a un rival que aunque estaba instalado más cerca del área cotraria, en el marcador se veía más lejos. Y pudo estarlo más aún, pero Ale García falló una ocasión clara desde dentro del área en el minuto 66 tras un buen quiebro con el tacón.

Entre los cambios, la pausa de hidratación y el bajón físico normal de un partido que se disputa a mediados de agosto, el encuentro fue perdiendo ritmo. Con la UD bien plantada en su campo evitando grandes sustos de un Córdoba que empujaba pero sin excesiva claridad. Pero en el minuto 82, Enrique Clemente se inventó una conducción desde su propio campo, dejó a varios jugadores del Córdoba con el molde y se plantó en un mano a mano delante del portero para sentenciar el partido.

Con el partido ya agonizando, la insistencia del Córdoba dio sus frutos y tras una serie de rebotes y con muy mala fortuna para los amarillos, Fuentes se encontró un balón en el punto de penalti para fusilar a Horkas y hacer el 1-3. Pudo anotar el cuarto Viera en la siguiente jugada pero su disparo de falto se encontró con el larguero.

Al final, 1-3 en un partido en el que el conjunto de Luis García mostró toda su contundencia y también dio mejores sensaciones a nivel defensivo ante un Córdoba impotente y que dejó muchos espacios que propiciaron ataque peligrosos de la UD.

udlaspalmas.net



jueves, 8 de mayo de 2025

Diego Martínez: «El planteamiento siempre es el mismo queremos ganar partidos»

 El entrenador de la UD Las Palmas compareció ante los medios este jueves en la previa del partido ante el Rayo Vallecano. Aseguró que Fabio Silva está haciendo todo lo posible por llegar al encuentro.

«Quedan cuatro jornadas, estamos en plena lucha por conseguir nuestro sueño de la permanencia, algo que era una quimera en el mes de octubre y ahora mismo lo tenemos ahí, con dificultad pero estamos en la pelea. Y sobre todo lo que espero es sumar tres puntos que es lo que deseamos todos, ante un rival muy complejo, muy difícil que viene haciendo las cosas muy bien, con perfiles que te exigen mucho en lo físico y con un gran entrenador»

«Sabéis que no tengo costumbre de dar alineaciones en ruedas de prensa. Queda un entrenamiento, tenemos una idea pero con un entrenamiento de por medio veremos qué sucede. Hay varios jugadores con molestias, con sus procesos de optimizarse al máximo para este partido. Pero está claro que todo el mundo quiere estar para este partido, todo el mundo pone su granito de arena».

Sobre el estilo: «Nosotros llegamos aquí con 23 partidos sin ganar, llegamos en octubre y tenemos 25 partidos en liga, ocho victorias, cinco empates que es lo que creo necesitaba el equipo. Hemos utilizado diferentes patrones, creo que hemos hecho grandes partidos, reconocidos por toda España, incluso más que aquí en la isla, en Barcelona por ejemplo. Hemos tenido muy buenos momentos de juego, y venimos de un mal partido ante el Valencia. Como en el fútbol y en la vida no existe el pasado sino solo el presente, parece que nos hemos olvidado de los tres anteriores que creo que hicimos grandes partidos.

«El equipo cada vez es más rico, con diferentes sistemas. Es cierto que tampoco hemos podido equilibrar o mantener, cada vez que teníamos el equipo con dos puntas se nos cae uno de los puntas importantes. Cuando tienes una defensa asentada, se te cae uno de los centrales que viene jugando, también paso con el portero, con Cillessen que venía jugando… Eso también habla de que mantener esa regularidad es más complicado. Hemos sido capaces de responder a las adversidades y el equipo ha sido capaz de plantear diferentes partidos. Eso nos ha hecho tener las ocho victorias y cinco empates desde octubre, que realmente es lo que nos permite soñar con la permanencia. Independientemente que a todos nos gustaría tener un rendimiento más estable tanto a nivel de juego como de resultados»

Sobre Fábio Silva: «Está haciendo todo lo posible por llegar. Ni el propio jugador lo sabe. Vamos a esperar al máximo y a optimizar al máximo los momentos de recuperación. No solo con él, sino con otros jugadores que están con molestias».

¿Sigue pensando que es posible la salvación?: «Yo creo en mi equipo. Veo ese trabajo que hacen en el día a día. Luego evidentemente hay que estar acertados y minimizar la tasa de error, que eso fue lo que nos penalizó el anterior partido. Los partidos importantes necesitan de aciertos y de minimizar errores. Creo que lo veníamos haciendo muy bien. Si nos quedamos con los 4 últimos partidos, en uno evidentemente no estuvimos bien y aún así tuvimos opciones de puntuar. Pero venimos en esta fase de un buen rendimiento, pero yo me agarro a eso, también porque el equipo lo ha demostrado. Luego está el acierto y la eficacia, que hay que tenerlos».

«Cuando llegamos al proyecto en octubre con tres puntos sabíamos que teníamos que remar mucho. Y en aquel momento pensábamos que ojalá estar en los últimos cuatro partidos con opciones de salvarnos. A veces nos olvidamos de dónde venimos. El equipo ha sido capaz de ganar ocho partido, y ojalá sea capaz de ganar los cuatro que quedan. Somos el segundo presupuesto más bajo de la categoría, dicho por el presidente, y dentro de todas esas dificultades estamos en plena pelea y ojalá consigamos imponer muchas cosas buenas que hace el equipo durante los partidos. Insisto que hablo en general y no de un partido concreto porque el otro día en la primera parte estuvimos mal en general».

Sobre el esquema sin Fabio Silva: «Nosotros analizamos todas las opciones. El fútbol no es como balonmano o al baloncesto que puedes cambiar jugadores según la faceta del partido. Nosotros afrontamos los partidos sabiendo que hay una serie de facetas que hay que cumplir para ganar los partidos y en ese sentido intentamos encontrar la mejor mezcla posible».

Sobre el planteamiento: «Quedan cuatro partidos, en nuestras alineaciones siempre hay jugadores de nivel, hemos jugado con dos puntas. Nosotros somos un equipo con gran capacidad ofensiva y donde tenemos que mejorar es en la defensa. No en la defensa o el portero, sino en todo el equipo. En ese equilibrio está en conseguir los puntos. Salimos todos los partidos a ganar al máximo. Y en las últimas jornadas hemos tenido recompensa, pero el planteamientos siempre es el mismo, querer ganar partidos».




lunes, 5 de mayo de 2025

Guaguas y Heidelberg renuevan la hegemonía del voleibol canario en España

 Los títulos de Superliga Masculina y Femenina de CV Guaguas y Heidelberg Volkswagen han vuelto a perpetuar la hegemonía del voleibol canario en el panorama español: por tercer año consecutivo los dos trofeos ligueros nacionales han puesto rumbo a Canarias.

 De los últimos diez títulos ligueros disputados –desde la temporada 2020/2021-, tanto femenino como masculino, nueve han ido a parar a vitrinas de equipos canarios: cuatro Superliga Masculina para el Guaguas, tres Liga Iberdrola para JAV Olímpico (Hidramar Emalsa por patrocinio) y una para CV Haris y Heidelberg Volkswagen.


Este hito ha tenido siempre como protagonista masculino a un CV Guaguas que suma su cuarto título de Superliga Masculina en cinco años, un dominio que se refleja todavía más en un dato: tras su refundación en 2020 ha disputado once finales con once victorias a sus espaldas -cuatro ligas, tres Copas del Rey, tres Supercopas de España y una Copa Ibérica-.

La temporada del Guaguas va más allá del título liguero, ya que, por segundo año consecutivo, ha revalidado el triplete nacional tras coronarse en la Copa del Rey y en la Supercopa de España a principios de temporada. Solamente se le escapó la Copa Ibérica para repetir una temporada perfecta.

En su aventura europea fueron capaces de apear al Benfica portugués en la fase clasificatoria de la Liga de Campeones CEV, aunque el Olympiacos griego envió a los grancanarios a la Copa CEV, donde en octavos de final fueron eliminados por su verdugo las dos últimas campañas: el Ziraat Bankasi turco.

El Heidelberg Volkswagen ha cerrado una temporada histórica con su primer título de Liga Iberdrola tras batir al Avarca de Menorca y después de firmar una fase regular casi impoluta, con solo una derrota en 22 partidos. Un año al que hay que sumar un subcampeonato en la Copa de la Reina ante el propio conjunto balear.

El proyecto impulsado por su director deportivo, Mimi Peláez, hace quince años “sin tener el objetivo de montar un equipo sénior”, como explicó a EFE antes de las finales, ha crecido de manera fulgurante en los tres últimos años, pasando de un descenso en la temporada 2022/2023 al primer título de la historia del club en un año 2024/2025 que quedará para la posteridad de la historia colegial.

Con la consecución del título de Liga Iberdrola, el Heidelberg Volkswagen certifica además su acceso a la Liga de Campeones CEV en la primera incursión europea de su historia, por lo que los dos únicos representantes españoles en la máxima competición europea serán equipos canarios.

La hegemonía canaria en Liga Iberdrola es todavía más abrumadora. Con la reciente coronación del Heidelberg Volkswagen, por quinto año consecutivo un equipo canario ha levantado el título liguero femenino. Hay que remontarse a la temporada 2018/2019 para no ver el nombre de un club canario inscrito en el trofeo nacional por antonomasia.

A la victoria del club del Colegio Heidelberg le anteceden tres títulos del Hidramar Emalsa Gran Canaria y uno del CV Haris, dos equipos que dominaron el voleibol nacional en el último lustro, especialmente las grancanarias, que firmaron en la 2023/2024 el pleno nacional con la consecución de Liga Iberdrola, Copa de la Reina, Supercopa de España y Copa Ibérica.

Más allá de las ligas, el voleibol canario ha ganado tres de las últimas cuatro Copas de la Reina, una racha que se rompió este año con la derrota del propio Heidelberg Volkswagen ante el Avarca de Menorca en el mismo escenario en que las canarias han firmado la redención y han escrito su nombre en el palmarés nacional.

La salud del voleibol canario vive su mejor momento. En Liga Iberdrola, Heidelberg Volkswagen, Hidramar Emalsa Gran Canaria, Tenerife Libby’s La Laguna y CV Sayre CC La Ballena clasificaron a los ‘play-off’, mientras que en Superliga Masculina participaron en las eliminatorias por el título el CV Guaguas y el CD Cisneros Alter, que apeó al Grupo Rafael Afonso San Roque en la última jornada de fase regular.

Una representación canaria en el máximo nivel nacional que pudo aumentar tras la disputa del Fedes Ascensores La Laguna, el Santa Cruz Cuesta Piedra y el Guía CDV UPFC de la fase de ascenso a Liga Iberdrola, una instancia que también alcanzó el Arona Playa de Los Cristianos en el voleibol masculino, aunque con el mismo sabor de boca de no ascender de categoría.

El reflejo del buen trabajo en Canarias ha permitido a los equipos optar a mercados más exclusivos a través de unos éxitos que han puesto al archipiélago como un destino atractivo para las mejores jugadoras del mundo, pero sin descuidar el alma máter de los proyectos canarios: una base que no para de crecer y marcar territorio en los campeonas nacionales, como demostró este pasado fin de semana el JAV Olímpico con el título de campeonas de España juvenil.





Jaka Lakovic y Dreamland Gran Canaria, unidos hasta 2027


El entrenador esloveno seguirá dirigiendo la nave amarilla hasta el término del curso 26/27.

El idilio entre el Dreamland Gran Canaria y Jaka Lakovic (Liubliana, 1978) continuará hasta, al menos, el curso 26/27. Así fue anunciado este lunes en un acto que tuvo lugar en la sede del Cabildo Insular de Gran Canaria, y en el que también se anunciaron la renovación de Willy Villar como director deportivo, y el principio de acuerdo para la renovación de Sitapha Savané como presidente de la entidad claretiana.

Jaka Lakovic aterrizó en el verano de 2022 tras la salida de Porfi Fisac del banquillo grancanario. Otrora jugador de élite en equipos como Barça o Panathinaikos, Lakovic llegaba tras tres buenas temporadas al frente del ratiopharm Ulm alemán, equipo con el que entrenó en la competitiva liga alemana y en la EuroCup.

No tardó en dejar su huella en la historia del club, ya que en su primer año como máximo responsable del banquillo amarillo, llevó al equipo a su primer título continental con la consecución de la 7Days EuroCup. En un total de 167 partidos dirigidos entre Liga Endesa, Copa del Rey, Playoff y EuroCup, el técnico esloveno se ha convertido en una de las figuras relevantes de la historia reciente del club amarillo.

En sus tres temporadas, ha clasificado al equipo a la Copa del Rey, logrando acceder a las semifinales en la pasada edición copera de febrero venciendo al Valencia Basket. Además, ha clasificado al equipo, en sus dos cursos, al Playoff por el título, y esta temporada repitió final continental, siendo así el primer entrenador en la historia del club en jugar dos finales europeas.

Trabajador y comprometido con el proyecto amarillo, Jaka Lakovic renueva así su vinculación con el Dreamland Gran Canaria hasta la temporada 26/27.




lunes, 28 de abril de 2025

Hyundai pierde terreno frente a Toyota en la clasificación del WRC


  • Hyundai Motorsport concluyó un exigente Rally Islas Canarias con su tripulación mejor clasificada, Adrien Fourmaux y Alexandre Coria, en quinta posición.
  • Ott Tänak terminó la prueba en sexto puesto después de que un pinchazo de Thierry Neuville en la penúltima especial lo relegara a la séptima posición.
  • Si bien el equipo logró una victoria de tramo en el TC16 y puntos adicionales en el Power Stage y el Súper Domingo, ha perdido terreno frente a Toyota en la clasificación del campeonato.


27 de abril de 2025 - Hyundai Motorsport ha completado un fin de semana para olvidar en el Rally Islas Canarias, la cuarta prueba de la temporada del Campeonato del Mundo de Rallies FIA (WRC), con sus tripulaciones en quinta, sexta y séptima posición.

El evento de 18 especiales concluyó con cinco tramos finales: dos pasadas por Agüimes-Santa Lucía (TC14/17, 14,97 km) y Maspalomas (TC15/18, 13,47 km), con una visita a Costa Canaria (TC16, 1,50 km) dividiendo los dos bucles. Los equipos no tuvieron asistencia al mediodía ni zonas de montaje de neumáticos el domingo, con sólo una asistencia matutina para preparar sus coches para la jornada.

Adrien Fourmaux logró el quinto puesto el domingo, así como el quinto en la clasificación del Súper Domingo, sumando tres puntos adicionales. Una victoria de tramo compartida con Sébastien Ogier en el TC16 y el cuarto mejor tiempo en el Power Stage fueron los momentos más destacados de un rally por lo demás agotador para la tripulación francesa del Hyundai Shell Mobis World Rally Team.

Ott Tänak disputó los tramos del domingo con el motor de repuesto tras un cambio en la asistencia vespertina del sábado. Sin embargo, el estonio solo registró un top 5 en una especial el domingo en el TC17, y tuvo que conformarse con el sexto puesto de la general. Tänak ahora es quinto en la clasificación, a sólo dos puntos de su compañero de equipo, Thierry Neuville.

Neuville consiguió su segundo top 3 en el TC15, el ensayo general para la Power Stage. El belga rodaba cuarto en la clasificación del Súper Domingo cuando ocurrió un desastre en la penúltima especial del rally. Un pinchazo en el TC17 provocó que Neuville quedara rezagado respecto a su compañero de equipo, Tänak, en la clasificación general, y terminó la prueba en séptimo puesto. El belga ahora es tercero en la clasificación de pilotos.

Tras su decepcionante actuación en asfalto, el Hyundai Shell Mobis World Rally Team centrará su atención en el Rally de Portugal del próximo mes. El equipo espera recuperar su mejor nivel en la prueba, que marcará el primero de siete rallies de tierra consecutivos, con el objetivo de recuperar terreno en la lucha por el campeonato.

Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (Hyundai i20 N Rally1 n°16)

Victoria de tramo conjunta en el TC16 Costa Canaria.

Tres puntos adicionales en el Súper Domingo y el Power Stage.

Fourmaux comentó que: "Aunque el fin de semana nos dejó algunos aspectos positivos, como la increíble etapa final y la victoria en nuestra batalla interna, sin duda no es lo que buscábamos. A veces, en rallies difíciles como este se puede aprender mucho y avanzar de cara al futuro. Confío en que el equipo puede lograrlo. Conseguimos sumar algunos puntos, lo cual es positivo, pero seguiremos luchando para volver con más fuerza".

Ott Tänak/Martin Järveoja (Hyundai i20 N Rally1 n°8)


La tripulación estonia terminó en sexto puesto.

Consiguió el quinto mejor tiempo en el TC17.

Tänak comentó que: "Es difícil encontrar palabras para describir un fin de semana tan exigente. Creo que es el peor que hemos tenido las tres tripulaciones, ya que ninguno de nosotros ha podido competir en cabeza. Es complicado con calor, ya que sufrimos más subviraje, y cuando el coche no funciona, me costó mucho empujar. No hicimos los deberes ni estábamos preparados para esta prueba, y Toyota puso el listón muy alto: hicieron un gran trabajo".

Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1 n°1)


Tercera posición en el TC15, Maspalomas 1.

Quinto mejor tiempo en el Power Stage, lo que les aseguró un punto extra.

Neuville comentó: "No ha sido un buen fin de semana. Tuvimos muchas dificultades y, aunque nos esforzamos por solucionar la situación, todo lo que intentamos no funcionó. Aún tenemos que identificar la causa de estos problemas y volver con más fuerza. Sin embargo, el equipo siguió luchando a pesar de todas nuestras dificultades. No tuvimos suerte con el pinchazo de hoy. De lo contrario, podríamos haber obtenido un resultado razonable. Esperábamos mucho más de este fin de semana, y no lo conseguimos".

El director técnico de Hyundai Motorsport, François-Xavier Demaison, declaró que: "El Rally Islas Canarias ha sido un rally difícil para nosotros. Se convirtió en una intensa sesión de pruebas donde probamos muchas cosas diferentes en el coche. Seguimos presionando hoy, pero fue muy duro contra los cuatro Toyota, que fueron muy rápidos. En fines de semana difíciles como este, se aprenden muchas cosas interesantes que creemos que nos ayudarán a mejorar nuestro rendimiento no solo en asfalto, sino también en tierra. Ahora aprovecharemos todo lo aprendido de estos contratiempos para volver más fuertes en las próximas pruebas".



El Rally Islas Canarias del WRC, patrocinado por Hankook Tire, culmina con éxito


§  Rally Islas Canarias, incorporado este año al calendario oficial del WRC, pone de relieve la innovación tecnológica de Hankook a escala global

§  Los neumáticos de rally sobre asfalto Ventus Z215 y Ventus Z210 de Hankook ofrecieron un rendimiento excepcional a pesar de las altas temperaturas del asfalto y de las condiciones climáticas variables

§  Próxima cita: Rally de Portugal, del 15 al 18 de mayo de 2025

 Hankook Tire & Technology (Hankook Tire) ha culminado con éxito la cuarta prueba del Campeonato Mundial de Rally FIA 2025 (WRC), el Rally Islas Canarias, disputado del 24 al 27 de abril en el archipiélago español. En calidad de proveedor exclusivo de neumáticos para el WRC, la máxima categoría mundial del rally, regulada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Hankook ha vuelto a demostrar su liderazgo tecnológico en el escenario internacional.

 

Con una larga trayectoria en el Campeonato de Europa de Rally (ERC) y el Intercontinental Rally Challenge (IRC) desde 1977, el Rally Islas Canarias se ha incorporado por primera vez este año al calendario oficial del WRC. Su recorrido, caracterizado por desniveles acusados, secciones técnicas enlazadas y un trazado singular que serpentea entre carreteras costeras y zonas montañosas, planteó un auténtico desafío tanto para los pilotos como para los neumáticos. A ello se han sumado condiciones climáticas inestables, con amplias oscilaciones térmicas y fuertes rachas de viento, lo que ha puesto aún más de relieve el papel decisivo del rendimiento de los neumáticos en el desenlace final.

 

En la categoría WRC1, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, del equipo Toyota GAZOO Racing World Rally Team, lograron una victoria contundente. Rovanperä firmó una actuación sobresaliente al ganar 15 de los 18 tramos disputados, consiguiendo así su primer triunfo de la temporada. Con este resultado, ascendió del sexto al segundo lugar en la clasificación de pilotos y redujo la diferencia con su compañero de equipo, Elfyn Evans, a 43 puntos.

 

Los neumáticos de rally sobre asfalto Ventus Z215 y Ventus Z210 de Hankook ofrecieron un rendimiento estable incluso frente a las altas temperaturas del asfalto a lo largo del rally. Diseñados respectivamente para condiciones secas y húmedas, ambos modelos maximizan la estabilidad en curva y la precisión en la conducción, permitiendo altas velocidades y maniobras repetidas con gran control a lo largo de las exigentes etapas del rally. Esto reafirma sus capacidades avanzadas en el entorno extremo de la competición del WRC.

 

La temporada 2025 del WRC comprende 14 pruebas disputadas en 16 países de Europa, África, Sudamérica y Asia. La próxima cita del campeonato será el Vodafone Rally de Portugal, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en el norte del país. Con una combinación de tramos de arena suelta y pistas de grava exigentes, el Rally de Portugal está considerado por pilotos y aficionados como una de las pruebas más espectaculares e impredecibles del calendario, debido a la variabilidad del terreno y a unas condiciones meteorológicas en constante cambio.

 

Desde esta temporada, Hankook Tire ejerce como proveedor exclusivo de neumáticos para todas las categorías del WRC durante un periodo de tres años, consolidando su posición como socio tecnológico clave del campeonato. Respaldada por la experiencia adquirida en competiciones de alto nivel como el WRC, la Fórmula E y las pruebas de resistencia, la compañía sigue reforzando su competitividad en el mercado global de neumáticos premium.