Comienza el ciclo de tres carreras en diferentes mapas y modalidades que definen el ganador del GRAN CANARIA O-MEETING (G-COM NORTE)
Este evento tuvo su preludio la semana pasada con la celebración de la novedosa carrera de orientación popular “San Silvestre” en Teror, y la realización de entrenamientos técnicos en las cumbres de Gran Canaria.
Durante el fin de semana continúan las pruebas de orientación que configurarán los ganadores en cada categoría de esta edición del Gran Canaria O-Meeting. Las tres pruebas se desarrollarán en Arucas, Osorio (Teror) y Riquianez (Arucas)
El Gran Canaria O-Meeting, el evento internacional de mayor prestigio en las islas, comenzó en esta edición, el pasado sábado 27 con la novedosa carrera popular San Silvestre Night O-Race, carrera de orientación urbana que se desarrolló en la tarde-noche en el casco de Teror cuyo vencedor fue el checo VÍT ZAKOUIL que completó su recorrido en 16 minutos y 23 segundos.
El evento continuó durante la semana ofreciendo diferentes entrenamientos técnicos en las cumbres de nuestra isla especialmente diseñados para los corredores foráneos, que superan ampliamente el centenar de deportistas.
ARUCAS – SPRINT URBAN RACE
A partir de hoy (viernes 2 de enero) comienza la hora de la verdad para todos los participantes, ya que se inician las tres pruebas puntuables que decidirán los ganadores de esta edición del Gran Canaria O-Meeting en cada una de las categorías.
La primera de ellas se realizará en el magnífico escenario del casco histórico de Arucas, con salida y llegada en la Plaza de la Constitución. Allí la organización dispondrá todo su arsenal logístico, ubicando el arco de meta, las carpas de salida, recepción de corredores, taquilla, avituallamientos, zona de vestuario y una ludoteca infantil para que los corredores puedan dejar a sus hijos mientras realizan su recorrido.
La organización promete un recorrido rápido y técnico, que recorrerá algunas zonas que serán desconocidas hasta para los propios deportistas locales.
El Ayuntamiento de Arucas acoge por primera vez esta prueba internacional no sólo con la carrera de hoy, ya que la prueba final que clausura este evento se realizará en el mismo municipio.
EL G-COM TROPHY
Estas tres pruebas configuran el G-COM TROPHY, cuyo ganador será aquel corredor que realice en menor tiempo las tres pruebas que lo componen. Cada una en una modalidad de orientación diferente, con lo que se premiará al deportista más completo.
El primer “round” se celebrará en el casco histórico de Arucas, en la modalidad de carrera Sprint Urbana. Una carrera rápida en la que prima la velocidad en carrera y la rapidez en la toma de decisiones que permita a los corredores elegir la mejor ruta en cada uno de los tramos de carrera.
Recordemos que la orientación es un deporte en el que los corredores han de llegar a un punto de paso obligado, materializado en el terreno mediante unas balizas y una base electrónica para verificar su paso, pero que el recorrido entre una baliza y
otra es totalmente libre, con lo que será vencedor el corredor que sea capaz de ir más rápido y eligiendo la mejor ruta que optimice sus capacidades físicas y técnicas.
El segundo día de competición se realizará en el incomparable marco de Osorio, donde la organización ha diseñado un recorrido en distancia media, lo que significa que los corredores tendrán que afrontar unos trazados en los que primará la dificultad técnica sobre la física.
Finalmente, el último día de competición se realizará en Riquianez (Arucas), sobre un mapa renovado para la ocasión y en la modalidad de carrera clásica, una modalidad en la que prima la elección de ruta en un recorrido no exento de “trampas” técnicas que a buen seguro dificultará el trabajo de los deportistas.
FECHAS Y HORARIOS
Fecha Evento Hora y lugar
Viernes. 02-01-15 Sprint Urban Race: Carrera Sprint Urbana 16:30 – Casco de Arucas
Sábado. 03-01-15 Forest Race: Carrera media distancia 10:30 en Osorio
Domingo. 04-01-15 Monteverde Race: Carrera distancia clásica 10:30 Arucas/Zona deportiva Barreto
Domingo. 04-01-15 Entrega de premios - Tapas Party 14:30 Arucas – zona deportiva
Aunque es de esperar que, en las pruebas que quedan, sean los especialistas nórdicos los más rápidos, la organización no descarta alguna sorpresa entre los corredores locales que conocen el terreno y están acostumbrados a correr en este tipo de suelo.
Estas pruebas contarán con diferentes categorías que separaron a los deportistas por grupos de edad y capacidad técnica. También la organización ha habilitado categorías de promoción para los que se inician en este deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario