martes, 8 de abril de 2025

TOYOTA Y REPSOL VUELVEN A UNIR SUS CAMINOS EN EL MUNDIAL DE RALLYES

 Alejandro Cachón y su copiloto Borja Rozada han desvelado en Campus Repsol los colores del equipo TOYOTA GAZOO Racing Spain con los que competirán en el Campeonato del Mundo de Rallyes —World Rally Championship (WRC)— con el Toyota GR Yaris Rally2, en la categoría WRC2.

  • Las dos compañías retoman la alianza con la que hicieron historia en los años 90.

Toyota y Repsol, juntos de nuevo en el Campeonato del Mundo de Rallyes —World Rally Championship (WRC)— donde lograron hacer historia en la competición junto a Carlos Sainz en los años 90, consiguiendo dos campeonatos del mundo (1990 y 1992). Ahora, ambas compañías retoman su colaboración a través del equipo TOYOTA GAZOO Racing Spain, donde Alejandro Cachón y Borja Rozada defenderán sus colores en la categoría WRC2. 

Alejandro Cachón y Borja Rozada se proclamaron vencedores del Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER) en 2024 y ahora buscarán seguir escribiendo su historia en el Mundial, al volante de un Toyota GR Yaris Rally2 en un proyecto deportivo que incluye siete pruebas del Campeonato del Mundo. La primera donde debutarán Alejandro Cachón y Borja Rozada será en el Rally Islas Canarias del 24 al 27 de abril.

Para Repsol, este acuerdo con Toyota representa una nueva oportunidad de seguir utilizando la alta competición como el mejor banco de pruebas para testar sus productos en las condiciones más exigentes. En este sentido, la multienergética española pondrá a disposición del equipo sus lubricantes, en un intercambio de conocimiento tecnológico que les permitirá extraer aprendizajes con los que después poder mejorar sus productos y ponerlos a disposición de sus clientes.

Desde hace varias temporadas, ambas compañías trabajan conjuntamente en el Dakar, primero con Isidre Esteve y su Toyota Hilux T1+, y desde 2024 también con el equipo oficial TOYOTA GAZOO Racing con los pilotos —Lucas Moraes y Seth Quintero—, un acuerdo en donde los combustibles renovables de Repsol juegan un papel fundamental. 

Toyota y Repsol forman una unión muy importante en la que comparten una misma visión en torno al futuro de la movilidad y que solo es posible a través de un modelo en el que se puedan utilizar todas las soluciones energéticas disponibles para asegurar el compromiso de suministro a todos los clientes por igual. 

Toyota España cuenta con la estructura de Motor & Sport Institute, dirigida por Teo Martín, como partner encargado del desarrollo y puesta a punto del Toyota GR Yaris Rally2 con el que Alejandro Cachón y Borja Rozada participarán en el Campeonato del Mundo.

Declaraciones

Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota España: “En Toyota, la competición es parte de nuestro ADN y una plataforma fundamental para innovar y formar talento. Esta nueva colaboración con Repsol revive una alianza histórica, ahora con una mirada puesta en los retos del presente y del mañana. Con TOYOTA GAZOO Racing Spain y pilotos como Alejandro Cachón, seguimos impulsando juntos un proyecto que une tecnología, pasión por el motor y una forma compartida de entender el futuro de la movilidad”.

Natalia Villoria, Directora de Publicidad, Patrocinio y Relaciones Públicas: “En Repsol estamos muy contentos de poder volver al Mundial de Rallies, una competición que nos ha traído muchísimos éxitos en el pasado. Este nuevo proyecto con Toyota, con Alejandro Cachón y Borja Rozada, nos va a traer muchas alegrías desde la óptica deportiva, pero también nos va a permitir seguir utilizando la competición como banco de pruebas de nuestros productos, en este caso nuestros lubricantes. Para nosotros, Toyota es más que un socio con el que compartir proyectos deportivos, es un compañero de viaje con el que nos interesa trabajar porque compartimos una misma visión sobre la movilidad. La alta competición nos permite poner a prueba las soluciones tecnológicas que después llegan a nuestros clientes finales, igual que sucede en los Raids, donde también somos socios para desarrollar los combustibles renovables que después llegan a nuestras estaciones de servicio”.

Alejandro Cachón, Piloto del equipo TOYOTA GAZOO Racing Spain: “Muy contento de poder anunciar este gran proyecto en el que Toyota y Repsol vuelven al mundial. Así que muy ilusionado y con muchas ganas de afrontar este año y darlo todo en el WRC2”.

Borja Rozada, Copiloto del equipo TOYOTA GAZOO Racing Spain: “Estoy muy orgulloso de esta unión entre Repsol y Toyota que nos va a dar mucha tranquilidad y mucha motivación para hacer el mejor resultado en el Rally Islas Canarias y en el resto de las pruebas del WRC2”.

TOYOTA GAZOO Racing (TGR) aglutina todas las actividades de Toyota en competición, con presencia en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC) —, el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— y el Rally Dakar, así como otras competiciones como las 24 Horas de Nürburgring, Super GT y Super Formula en Japón o la NASCAR en Estados Unidos. En los últimos años, Toyota ha ganado en varias ocasiones tanto en Dakar, como en el WEC y el WRC, porque para la compañía, la competición es pieza fundamental en su estrategia de crear siempre vehículos cada vez mejores. El trabajo de TOYOTA GAZOO Racing en la competición se traslada a la calle con modelos deportivos como el Toyota GR Supra, el Toyota GR Yaris, el Toyota GR86 y las versiones GR SPORT de Yaris, Corolla, Corolla Touring Sports, Toyota C-HR, RAV4 y Hilux.



Luis Monzón y José Carlos Déniz, regreso al WRC por todo lo alto

  La pareja grancanaria disputará su cuarto rally del mundial coincidiendo con el debut en el WRC del Rally Islas Canarias. Para el piloto de Santa Brígida, ganador en dos ocasiones de esta cita y el segundo con más tramos ganados a lo largo de su historia a espaldas de Carlos Sainz, será una ocasión especial. 

Después de muchos años, Luis Monzón vuelve a estar inscrito en un rally del Campeonato del Mundo. El grancanario disputará próximamente su cuarto rally del WRC y lo hace en casa, en un 49 Rally Islas Canarias que debutará a ese nivel del 24 al 27 de este mes de abril. Junto a José Carlos Déniz, que también encarará su cuarta prueba en este certamen, se pondrá a los mandos de un Citroën C3 Rally2 con el que competirá encuadrado en la categoría WRC2. Para una ocasión tan especial, indudablemente subrayada en rojo en el calendario de todo aficionado, repasamos su trayectoria, y sus vínculos, con el ‘Islas Canarias’ y el WRC. Los lazos que le unen, deportivamente, al Rally Islas Canarias La historia de Luis Monzón y el hoy denominado Rally Islas Canarias se remontan a la segunda parte de la década de los 80. La primera vez que lo disputó fue en 1987 con un Renault 5 GT Turbo y ya, en 1990, logró ganar sus primeros tramos a los mandos de un Ford Sierra RS Cosworth de propulsión trasera. En 1992 se quedó a un paso de ganar la prueba con un Lancia Delta HF Integrale, logro que conquistó en 1994 al volante de un Ford Escort RS Cosworth a la edad de 27 años. En 2008, sobre un Peugeot 207 S2000, repitió el primer puesto, completando así sus dos triunfos absolutos en la clasificación internacional del evento grancanario. A lo largo de todos estos años, y como resultados destacados, Luis Monzón logró acumular otras visitas al podio, como la segunda plaza de 1999 (Peugeot 306 Maxi Kit Car) y 2002 (Peugeot 206 WRC), o la tercera de 2013 (MINI JCW S2000) y 2016 (Citroën DS3 R5). El piloto natural de Santa Brígida ha disputado 33 de las 48 ediciones celebradas y es uno de los dos únicos pilotos inscritos en 2025 que conoce lo que es ganar este Rally Islas Canarias. A lo largo de esa trayectoria ha ganado más de 70 tramos, el primero en 1990 y el último en 2022, situándose segundo en esa tabla sólo a espaldas de Carlos Sainz. Su paso por el WRC A los 25 años de edad, Luis Monzón debutó en el Campeonato del Mundo de Rallies coincidiendo con el Rally España – Cataluña de 1991. A los mandos de un Lancia Delta Integrale 16v acabó en la séptima plaza absoluta, la mejor posición de un piloto canario en una prueba del WRC. En ese mismo rally logró una sexta posición scratch en la especial ‘Coll de Merolla’, también, la mejor posición de un piloto de Canarias en un tramo cronometrado. Al término de esa temporada, y con un único rally a sus espaldas, terminó en el 48º lugar del Campeonato del Mundo de Rallies de 1991 con un total de 4 puntos, al mismo tiempo, la mejor marca de un canario al término de una temporada en el mundial. Después de ese debut, Luis Monzón compitió en el icónico Rally Sanremo de 1994, pero no tuvo suerte y se vio obligado a abandonar en los primeros compases cuando pilotaba un Ford Escort RS Cosworth. Su tercera y última participación en el WRC fue en el Rally España – Cataluña de 1999. Allí volvió a ver la meta final, en este caso en la duodécima posición al volante de un Peugeot 306 Maxi Kit Car con el que consiguió ser el tercer mejor español en la clasificación. Después de esas tres visitas al WRC, Luis Monzón afrontará su cuarto capítulo en el Mundial compitiendo en los tramos de casa en apenas tres semanas. Monzón y la organización del Rally Islas Canarias Si deportivamente el vínculo de Luis Monzón con el rally grancanario es más que apasionante, su paso por el comité organizador del mismo no le fue a la zaga. El de Santa Brígida empezó a dirigir esta prueba como promotor en la edición de 2002, logrando en 2010 un salto histórico y clave en los últimos años de la prueba. Ese año consiguió que el Rally Islas Canarias ingresase en el extinto y apasionante Intercontinental Rally Challenge (IRC), una fase clave en la historia moderna de este evento deportivo. Con el paso al FIA European Rally Championship (FIA ERC) en 2013, y con la cita plenamente consolidada a nivel internacional desde 2016, abandonó esta faceta con una intachable hoja de ruta. José Carlos Déniz, fiel escudero En el 49 Rally Islas Canarias, el copiloto de Luis Monzón, prácticamente ininterrumpido desde la temporada 1995, volverá a ser José Carlos Déniz. De Santa Brígida como su piloto, Déniz disputó en tres ocasiones el Rally España – Cataluña (1991, 1992 y 1999), por lo que con ocasión del 49 Rally Islas Canarias también encarará su cuarta prueba mundialista. Tres veces campeón de España (1991, 2001 y 2013), ganó junto a Luis Monzón el Rally Islas Canarias de 2008, además de infinidad de rallies a nivel regional y nacional. “Puedo decir que he visto crecer el rally, prácticamente, desde sus inicios, así que verlo en el Campeonato del Mundo es toda una satisfacción”, reconoce Luis Monzón. “A pesar de que llevo casi 40 años compitiendo, me hace una ilusión enorme disputar esta edición, será algo histórico y desde el primer momento no lo dudé: quería estar en la salida”, subraya el grancanario. “Sé lo que ha trabajado la organización, y sé la importancia y el papel que deben jugar los aficionados para que esto sea un éxito y que el WRC pueda estar aquí por muchos años, así que este proyecto es una labor de todos”, explica el piloto ganador de la prueba en 1994 y 2008. Por otro lado, añadió que regresar al WRC le trae grandes recuerdos. “Nuestro debut en 1991, en una época muy diferente a la de ahora, es imborrable. El resultado de aquella semana, la afición volcada con todos los equipos canarios… es algo que está muy grabado en nuestro disco duro”, señala. “Luego pude competir en un rally como el de Sanremo, un clásico de la época, y de nuevo en Cataluña. Los resultados fueron dispares entre sí, pero la experiencia que sumamos nos ha servido de mucho”, asegura el satauteño. “Ahora, en 2025, mantengo las ganas de competir para ganar. Así preparo esta edición, sé que el nivel es altísimo, pero quiero mantener esa ilusión por respeto a los aficionados y por nosotros mismos”, señala el del Citroën C3 Rally2. “Hemos hecho dos pruebas antes del Rally Islas Canarias y las sensaciones han sido inmejorables, tanto José Carlos como yo estamos deseando que empiece la prueba”, sentencia el piloto español. El 49 Rally Islas Canarias se disputará del 24 al 27 de abril como cuarta cita del Campeonato del Mundo de Rallies 2025. Este proyecto es posible gracias a Lopesan Hotel Group, Citroën Auto-Laca Canarias, Domingo Alonso Group y Fred. Olsen Express




miércoles, 2 de abril de 2025

Estambul espera con un billete en juego para una nueva final europea

El Dreamland Gran Canaria, a cuarenta minutos de volver a disputar una final de BKT EuroCup. Los amarillos se medirán a Bahcesehir College Istanbul este miércoles a las 18:00h.

Un paso le queda al Dreamland Gran Canaria para volver a estar en una final soñada. Después de empatar la eliminatoria ante Bahcesehir con una victoria muy emocionante en el Gran Canaria Arena (69-68), los de Lakovic pusieron las tablas. Ahora, con el 1-1, todo se decide en el Sinan Erdem Sports Hall de Turquía. Cuarenta minutos, un partido, todo por decidir.


Lakovic y su equipo aterrizarán en Estambul después de haber tumbado a Unicaja en Liga Endesa. El Dreamland Gran Canaria luchó, el pasado domingo, junto a más de seis mil voces amarillas ante el campeón de la Copa del Rey. Los canarios tenían por delante un desafío de enorme importancia para cerrar una de las semanas más exigentes de la presente temporada. Desde el minuto uno, la escuadra isleña mostró un gran nivel de juego, con intensidad en defensa y con un equipo unido. Unicaja no puso las cosas nada fáciles, y ambos equipos llegaban a los últimos segundos de partido con empate en el marcador. Sin embargo, la pizarra de Jaka Lakovic volvería a surtir efecto. Andrew Albicy recibió el balón y dejó atrás a Alberto Díaz para anotar una canasta en el último segundo y darle el triunfo a Dreamland Gran Canaria (91-89). Sin duda, se trata de uno de los triunfos más emocionantes del curso, que le da al cuadro insular una gran motivación de cara al tercer partido de la eliminatoria de semifinales de BKT Eurocup. Los de Lakovic no han conseguido ganar en el Sinan Erdem Sports Hall en lo que va de temporada, ni en temporada regular ni en playoff. Por ello, es el momento perfecto para que el Dreamland Gran Canaria rompa esa racha.


Bahcesehir College Istanbul, de nuevo en su pista, un reto a tener en cuenta. El partido más importante de la temporada hasta el momento espera en Estambul. Los de Radonjic estuvieron a punto de llevarse el gato al agua en el segundo encuentro en el Arena. No obstante, Caleb Homesley iba a lograr una puerta atrás para encestar un 2+1 que tumbaría definitivamente al combinado turco. Bahcesehir College Istanbul encara este partido tras varios días de descanso. El encuentro que tenían que disputar ante Petkim Spor ha sido aplazado, por lo que llegará al encuentro después de haber jugado, por última vez, en Gran Canaria. Mateusz Ponitka fue el más destacado en el cuadro de Radonjic el pasado viernes, con 10 puntos, 5 rebotes, 2 robos y 14 de valoración, mientras que, en el primer encuentro de la eliminatoria, fue Simonovic el más destacado de los turcos, completando una sensacional actuación con 20 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 29 de valoración.


Sinan Erdem Sports Hall, 18:00h, el pase a la gran final de la BKT EuroCup en juego. Todo por decidir en un partido que el Dreamland Gran Canaria afronta como uno de los encuentros más importantes de la temporada.




57 inscritos animarán la rampa de Moya el próximo sábado

El Campeonato de Montaña de Las Palmas continuará este sábado con la 21º Subida Villa de Moya, aunque desde la tarde del viernes habrá actividad con la previa protagonizada por las verificaciones de los vehículos en el Parque Pico Lomito del casco urbano. La participación se divide en 35 pilotos en la modalidad de velocidad, cinco en Fórmula Rallye y 17 en Regularidad Sport para coches históricos.


La prueba que organiza el CD. Azuatil presentó en la tarde-noche de ayer las características más relevantes de esta edición, cartel de la prueba y la lista oficial de 57 inscritos. El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura y estuvo presidido por el alcalde de Moya, Raúl Afonso, acompañado por su concejal de Deportes Gilberto Sosa. Por parte del Cabildo Insular acudió Víctor Navarro como representante del Instituto Insular de Deportes. Por las federaciones los presidentes Miguel Angel Domínguez (FCA) y Daniel Ponce (FALP), junto al presidente del club organizador, Carlos Larrodé, acompañado de otros miembros de su junta directiva, Darío Montesdeoca, Manolo José Santana, más varios representantes de las empresas colaboradoras.

En el acto se recordó el programa de la prueba y las normas de seguridad y de cuidado del entorno donde se desarrolla la subida más "verde" del campeonato. También se presentaba el cartel oficial, que rinde homenaje a la figura del recién fallecido piloto y empresario moyense José A. Trujillo.

Como favorito de la subida en el apartado de turismos sobresale Iván Armas, que viene de ganar en Juncalillo con el mismo Porsche 911.1 GT3 y por lo tanto lidera el campeonato. Otros candidatos al podio son Juany Jorge con el SEAT León Supercopa y Gustavo Bolaños con el Mitsubishi Lancer Evo, además del piloto local Alexis Santana con el R-5 GT Turbo. Y cerca de ellos el veterano Heinz Walter con el Porsche 911 y Miguel Quintino con el M3.

El pasado año Iván Armas solamente pudo ser segundo con el Porsche 911, ganando la prueba su eterno rival Miguel Cabral con el Mitsubishi Lancer Evo, que este año será una notable ausencia. El piloto del Porsche cuenta ya con cinco victorias en Moya, por lo que puede sumar la sexta si todo sale bien este sábado y la lluvia de estos días cesa el día de la subida para facilitar un asfalto con mayor agarre.

En Regularidad, los participantes como es habitual han optado en mayoría por la media alta, con 11 de los 17 equipos participantes eligiendo la Sport.

La subida es puntuable para el Trofeo de Promoción FALP, Trofeo Históricos de Regularidad, Trofeo Lubricantes Yacco y Copa BMW Power. Como siempre habrá trofeo para el primer piloto de Moya y de Azuatil.

El viernes desde las 17:30 horas se inician las verificaciones y se prolongarán hasta las 20 horas en el Parque Pico Lomito, para continuar el sábado desde las 8:30 h con el briefing y la foto de familia de todos los participantes y organización. A partir de las 10 horas se inicia la manga de entrenamiento y seguidamente las dos oficiales, concluyendo la prueba en Fontanales con la entrega de trofeos final, haciendo las labores de coche "0" el Skoda de Julián Falcón.  Recordar que la salida de la rampa moyense se adelanta hasta las cercanías de "La Josefa", justo en el Hito 10, para dejar hueco a las asistencias de los vehículos por la misma carretera hasta La Fragata y el cruce de La Fonda.

La emisora Tamarán FM estará en directo con las entrevistas a los pilotos desde el viernes y el sábado con los tiempos y clasificaciones, también en directo. El proceso de los datos será a cargo de la web VMRM, donde todos los seguidores pueden estar informados al del desarrollo de la prueba.





lunes, 31 de marzo de 2025

Espectacular remontada de Dani Sordo en el Rally Casinos do Algarve

 

- Segundo podio consecutivo con el Team Hyundai Portugal por parte del piloto español, vencedor con Cándido Carrera de ocho de los diez tramos disputados en esta cita completamente nueva para ellos.

- Un problema en el turbo ha hipotecado desde el principio la actuación del cántabro, que, pese a ello, ha podido rehacerse a gran velocidad y quedarse finalmente a tan solo 13.3 segundos del triunfo.

- El de Puente San Miguel ha dado un recital con el Hyundai i20N Rally2 'Step2', ganando por segunda prueba consecutiva la Power Stage, lo que le otorga de nuevo una bonificación extra para el campeonato.




Dani Sordo ha sido la sensación de la segunda prueba puntuable para el CPR (Campeonato de Portugal de Rallies) 2025, el Rally Casinos do Algarve, donde ha exhibido este fin de semana un dominio y una velocidad impresionantes al volante de su nuevo Hyundai i20N Rally2 'Step2'.

Después de firmar el viernes a mediodía el mejor tiempo del shakedown, un problema en el turbo al poco de comenzar la segunda especial de la prueba lusa ha apartado de las primeras plazas al cántabro, que se ha visto obligado a atacar y a correr a la contra para intentar recuperar terreno.

Tras haber cedido 50.3 segundos por ese inconveniente técnico en los dos tramos iniciales del Rally Casinos do AlgarveDani Sordo y Cándido Carrera han iniciado una remontada frenética por las exigentes pistas de la zona sur del país vecino, en las que el piloto de Puente San Miguel llevaba ya nueve temporadas sin competir.

Dani Sordo ha establecido un ritmo demoledor durante todo el día sobre su Hyundai i20N Rally2 'Step2', con el que ha logrado el mejor tiempo en los seis tramos disputados a lo largo de la etapa más extensa del rutómetro, incluida de nuevo la Power Stage. Por segunda prueba consecutiva, el nuevo piloto mundialista del Team Hyundai Portugal se ha asegurado así la máxima puntuación extra de cara a la clasificación general del CPR (Campeonato de Portugal de Rallies).

El cántabro ha apretado los dientes hasta el final y, a pesar del tiempo perdido el viernes por la noche, a raíz de la desafortunada avería que ha condicionado su resultado, se ha quedado finalmente a tan solo 13.3 segundos del triunfo. Dani Sordo ha sellado así su segundo podio consecutivo como piloto del Team Hyundai Portugal, y se mantiene muy cerca del liderato del certamen nacional luso con el Hyundai i20N Rally2 'Step2'


.

Espectacular debut de Enrique Cruz en el CERA con el Toyota GR Yaris Rally2

 

- Segunda posición para el pluricampeón canario al término del Rally La Llana, donde se ha vuelto a mostrar el más rápido entre los vehículos 4x4, nada más estrenar su nueva montura.

- El tinerfeño ha confirmado la gran adaptación que está experimentando al modelo de última generación de Toyota Gazoo Racing, con el que ha sumado cuatro victorias parciales en los tramos catalanes.

- El piloto patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna afrontará dentro de un mes la prueba de casa del campeonato, el Rally Villa de Adeje, con la confianza que le aporta este primer resultado.




Enrique Cruz ha vuelto a desempeñarse este fin de semana, al igual que el pasado año, como uno de los pilotos más punteros del Rally La Llana, cita inaugural del CERA (Campeonato de España de Rallies de Asfalto) 2025. El canario ha exhibido un ritmo sensacional en su estreno en Península con el Toyota GR Yaris Rally2, y se ha marcado una actuación espectacular nada más comenzar su segundo programa a nivel nacional.

Enrique Cruz
 ha vuelto a acreditar su potencial frente al resto de contendientes del CERA (Campeonato de España de Rallies de Asfalto), y, al mismo tiempo también, ante los destacados pilotos internacionales que han acudido a los tramos catalanes para preparar la primera cita del ERC (European Rally Championship).

El tinerfeño ha luchado de principio a fin por los puestos de referencia de la prueba gerundense, siendo el único entre los pilotos de cabeza que ha cambiado de marca, de coche y de preparador antes del Rally La Llana, lo que otorga aún más mérito al ritmo y las prestaciones que ha exhibido este fin de semana el pluricampeón canario.

La prueba con sede en Ripoll ha confirmado la adaptación tan favorable que están experimentando Enrique Cruz y Yeray Mujica al nuevo Toyota GR Yaris Rally2, con el que han logrado cuatro victorias parciales, pilotando por primera vez la unidad que acaba de estrenar Llarena Racing, el nuevo equipo impulsado por el campeón del ERC (European Rally Championship) 2022, Efrén Llarena.

El piloto que patrocinan el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna ha arrancado la temporada del mismo modo que culminó la anterior: mostrándose el más veloz entre los competidores del CERA (Campeonato de España de Rallies de Asfalto) de la categoría Rally2, el apartado mayoritario en un Rally La Llana con una inscripción sensacional.

El segundo puesto que han reeditado en esta primera cita, y el bagaje que han sumado a nivel técnico con el Toyota GR Yaris Rally2, supone un espaldarazo muy positivo para Enrique Cruz y Yeray Mujica, firmes candidatos de nuevo a disputar este año el CERA (Campeonato de España de Rallies de Asfalto), que seguirá su curso el primer fin de semana de mayo en los tramos tinerfeños con el Rally Villa de Adeje.


Enrique Cruz: “Primero de todo, muy contento de haber empezado nuestro segundo programa en Península, estrenando el Toyota GR Yaris Rally2 con los colores de nuestros patrocinadores. Poder hacer el Campeonato de España de Rallies de Asfalto gracias a su apoyo es muy importante para nosotros. Hemos peleado de tú a tú por los puestos de cabeza todo el fin de semana, nos hemos llevado varios 'scratch' y la segunda posición final, en cabeza de los Rally2, con lo cual creo que estamos en la buena línea. A ver si en las siguiente carreras podemos seguir luchando por la victoria“.


Luis Monzón firma un pleno de puntos en Sta. Brígida que le sitúa colíder del Provincial


El piloto satauteño, acompañado por José Carlos Déniz, impone su Citroën C3 Rally2 en la segunda prueba del campeonato patrocinado por BP y empata con Yeray Lemes en lo alto de la clasificación. En el Trofeo de Promoción y el Volante FALP, doblete de Luzmi Santana y Teco Hernández.

Luis Monzón comparte el liderato del Campeonato BP de Rallies de Asfalto de Las Palmas con Yeray Lemes. El piloto satauteño, al igual que hizo el conejero hace unas semanas en el ‘Isla de Lanzarote’, firmó un pleno de puntos en el 41º Rallye Villa de Santa Brígida. Su primera posición en la clasificación general y su scratch en la segunda pasada por ‘Valsequillo-San Mateo’, la especial que ejerció de TC Plus, le sitúan en lo alto del Provincial.

El certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) tuvo este fin de semana su primera parada del año en la isla de Gran Canaria. Setenta y dos equipos, entre los apartados de Velocidad y Regularidad, tomaron la partida en el evento organizado por el Club Deportivo DGJ Sport Team, que arrancó en la noche del viernes con dos tramos en los que Monzón y Déniz se labraron una ventaja de 24.2" sobre sus rivales más cercanos.

Durante la jornada del sábado, en la que se disputaron otras seis cronometradas, los abanderados de Auto-Laca Competición extendieron su renta por encima de la frontera del minuto y medio a pesar de sufrir algunas pequeñas incidencias técnicas en su coche. Julián Falcón y Daniel Rosario, que habían terminado la primera jornada en la quinta posición tras cometer un error en una curva del TC-2, remontaron hasta la segunda con su Škoda Fabia R5

Raúl Quesada y Daniel Sosa completaron el cuadro de honor de la cita grancanaria con un Hyundai i20 R5 que, en momentos puntuales, experimentó problemas en la bomba de combustible. Alejandro Martín y Gabriel Espino concluyeron en el cuarto lugar con su Peugeot 208 Rally4, mientras que Noé Armas y Efraín González cerraron el top cinco con su Renault Clio Rally4. Óscar y Narciso Cazorla acabaron sextos absolutos con su Toyota Starlet.

En el Trofeo de Promoción y el Volante FALP, Luzmi Santana y Teco Hernández protagonizaron un doblete. En el Trofeo Toyota Enma 2RM Servicios se impusieron Acorán Navarro y Omar Godinho y en la Copa Faroga 1.6 - Trofeo Pastelería La Madera mandaron los Cazorla. Anastasio Suárez y María González ganaron el Trofeo ProAuto - Panadería La Madera y Néstor González y Borja Martel se anotaron la Bardhal Lubricantes ProAuto Cup.

Por lo que respecta al Campeonato Provincial de Rallies de Regularidad Sport, Alberto Lisandro Lorenzo y Florentino Domínguez llevaron su Volkswagen Golf a lo más alto del podio de la división de Regularidad Sport tras acumular una penalización total de 209.9 puntos. En el apartado de Regularidad, la corona de laurel se la llevaron Óscar Quintana y Pedro Alvarado con un Toyota Corolla GT Cuopé que computó 285.5 puntos de penalización.




Se publica la lista de inscritos del 49 Rally Islas Canarias - Rally de España

 ¡Ya es oficial! Después de anunciar el itinerario del rally, el Comité Organizador del 49 Rally Islas Canarias - Rally de España, publica la lista de inscritos. El evento abre una lista de inscritos que cuenta con un total de 63 vehículos, de los cuáles, 10 son Rally1, 38 Rally2, una cifra que es todo un triunfo para la organización, 8 Rally3, 6 Rally4 y 1 Rally5. Los equipos ya descuentan los días para competir sobre el asfalto del Rally Islas Canarias - Rally de España. 

Una inscripción de lujo

 

La cita mundialista presenta una lista de inscritos repleta de atractivos. 10 Rally1 son los que correrán en los tramos de la isla de Gran Canaria. Toyota Gazoo Racing alineará cinco coches en la prueba: Elfyn Evans, actual líder del WRC, el ocho veces campeón del mundo, Sébastien Ogier, Takamoto Katsuta, Kalle Rovanperä y Sami Pajari participarán en el rally. 

 

Por parte de Hyundai, Thierry Neuville formará parte de la cuarta ronda del Campeonato del Mundo de Rallies, al igual que Adrien Fourmaux Ott Tänak. Grégoire Munster y Joshua Mcerlean correrán el rally bajo el paraguas de M-Sport. Asimismo, Oliver Solberg estará presente en la categoría WRC2. 

 

El rally contará también con el vigente campeón del Súper Campeonato de España de Rallies, Alejandro Cachón, al frente del Toyota GR Yaris Rally2, con Diego Ruiloba a los mandos del Citroën C3 Rally2, y con Efrén Llarena a bordo también de un Citroën C3 Rally2. Además, Mathieu Franceschi, vuelve a participar en el Rally Islas Canarias - Rally de España tras una excelente actuación en la 48 edición del rally donde acabó segundo. 

 

Presencia canaria

 

Luis Monzón correrá el rally con un Citroën C3 Rally2 y a su derecha, como es habitual, José Carlos Déniz. Por su parte, Yeray Lemes hará lo propio con el Citroën C3 Rally2 y junto a Aitor Cambeiro. Además, el campeón de la WRC3, Rogelio Peñate, junto al paraguayo Diego Domínguez y el Toyota GR Yaris Rally2 correrán el rally de ‘casa’ del copiloto de Santa Lucía de Tirajana. Asimismo, Raúl Hernández y, por otro lado, Juan Carlos Quintana no se perderán la prueba mundialista. 

 

Jonas Pérez (Renault Clio Rally3), Alejandro Martín (Renault Clio Rally4), Sebastián Gil (Renault Clio Rally4), Leonardo Rancel (Peugeot 208 Rally4) y Zósimo Hernández (Renault Clio Rally5), completan el plantel de pilotos canarios en la cita del WRC.

 

El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias, Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, el Cabildo Insular de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejo Superior de Deportes, y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA). Colaboran empresas privadas como Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Fred. Olsen Express & Baleària, Lopesan, BP Ultimate, Sonocom y Servitecnic, Canary Shuttle y Pepsi (Ahembo).