jueves, 2 de marzo de 2017

Lusson: “Nuestras rivales son bastante altas, pero las bajas son rápidas”



Lisandra Lusson, lateral izquierdo del Rocasa Gran Canaria ACE, debutante en la presente temporada en la Liga Loterías de Balonmano Femenino y en la EHF Challenge Cup, ha hecho una pequeña valoración del rival de cuartos de final de la EHF Challenge Cup, las croatas del HC Lokomotiva Zagreb.

Lusson que se desplazará a partir de mañana a tierras croatas, para disputar este próximo sábado a partir de las 18:00 horas (horario insular) el partido de ida de la EHF Challenge Cup, tendrá como aliciente ser uno de los rivales más complicados de los cuales se ha enfrentado en las últimas dos temporadas el conjunto de Antonio Moreno en competición europea.

Sus jugadoras más anotadoras son la joven central Stela Posavec, de tan sólo 20 años, mide 1,68 metros que luce el dorsal número 8, ha materializado 26 goles en cuatro encuentros de competición europea, mientras su compañera Dora Kalaus, también con la misma edad, mide 1,72 metros y cuyo número es el 15, ha encajado también 22 goles en los cuatro partidos que han disputado de la EHF Challenge Cup, el conjunto zagrebí.

Debut en Competición Europea

“Por lo pronto en mi debut en competición europea no ha sido muy fuerte, aunque tampoco conozco mucho esta competición, hasta ahora se nos ha dado fácil como se ha visto reflejado en los resultados”, ha declarado la cubana.

Análisis del HC Lokomotiva Zagreb

“Las croatas las hemos visto, son bastante altas, pero las que más rápido juegan son las más bajas, hemos estado entrenado bastante bien para aguantar sus ataques, siendo muy rápidos y fuertes, esperando sacar los dos resultados a nuestro favor y pasar a semifinales. No podría augurar si sería una final anticipada ante las croatas al conocer poco de esta competición, pero hasta ahora lo estamos haciendo muy bien donde queremos revalidad el título que consiguieron mis compañeras la temporada pasada”, respondía la lateral zurda.






Roque Nublo-Maninidra, choque de invictos en la Copa La Caja

Llega la tercera jornada en primera categoría de la Copa La Caja de Canarias de Lucha Canaria en Gran Canaria con tres encuentros donde sobre el enfrentamiento entre el Roque Nublo y el Maninidra/Familia López Fabelo el jueves día 2 de marzo en el terrero del Cruce de Arinaga, con arbitraje de Cristóbal Ruiz. Choque de equipos invictos hasta el momento con Ricardo Rodríguez “Medianito IV” el puntal ”A” del bando local, acompañado por los destacados Tomás del Toro y los hermanos Norberto y Jonathan Morales, mientras que la plana mayor del actual campeón el Maninidra con su puntal “A” Añaterve Abreu “Pollo de la Orotava” y como destacados, los hermanos Arasahi y Rayco Tejera.
Ese mismo jueves el Unión Gáldar/CC y de Ocio 7 Palmas recibirá en su terrero municipal al Unión Agüimes, arbitrando Ernesto Díaz. Kevín Acosta punta “C” y los destacados Rayco Santiago, Moisés Pérez, Rubén Ramírez “Pollo del Molino IV” y Sergio Santana. Invictos los norteños y también el Agüimes del puntal “C” Lorenzo Rodríguez y los destacados Jonay Roque, Acoidán Sánchez, Agustín Mayor y Mamé Jiménez-.
El viernes concluirá la jornada con la luchada que tendrá como marco el terrero “El Chiquero de los Molinillos” cedido por el club de Ingenio al Microfit/Castro Morales, debido al alarmante deterioro de Las Huesas. Su rival será el Estrella de Sardina del Sur. El club que preside Jaime Rivero sigue con la baja por lesión de su puntal “C” Carmelo Rodríguez del Toro y en su lugar los destacados José Antonio García y Ernesto López, además del luchador-mandador, Jorge Rivero. El Estrella, flamante campeón de liga, llegará con su puntal “C” Tino González “Pollo de la Herradura” y los destacados, Jonay Alemán, Joan Lajo, Yeray Mayor y Fredy Segovia.
TERCERA CATEGORÍA
Este semana se disputa doble jornada y donde ya hay que sumar la victoria a domicilio del Guanarteme (10-12) ante el Adargoma, manteniéndose como líder invicto, mientras que el Unión Arinaga superó a Los Guanches de Arucas (12-5) y el Vecinos Unidos de Los Portales de Firgas (12-9) al Unión Doctoral.
El viernes quinta jornada con Los Guanches-Santa Rita, Unión Doctoral-Tinamar y un apasionante Guanarteme-Unión Arinaga en la Gallera del López Socas, mientras que Almogarén y Adargoma lucharán sólo en cadetes y juveniles.


miércoles, 1 de marzo de 2017

Quique Setién: "Ha sido una pena el resultado"

"Ha sido una pena y me voy triste por el resultado", ha dicho Quique Setién tras el empate a tres en el Santiago Bernabéu. "Gestionamos muy bien el balón, los espacios y eso hizo que el Real Madrid no pudiera desarrollar su juego habitual".

"El Madrid es el Madrid y sabíamos que íbamos a sufrir en los últimos minutos aunque ellos tuvieran un jugador menos. Son buenos rematando de cabeza", dijo Setién. "Teníamos que haber ganado con claridad por todas las oportunidades que hemos fallado.

Nos queda un mal sabor de boca, porque hemos hecho un partidazo ante el campeón de Europa y el líder. La Isla y la afición deben sentirse orgulloso de estos jugadores que han tenido personalidad en un escenario como el Santiago Bernabéu", afirmó.



Las Palmas mereció un triunfo histórico en el Bernabéu (3-3)

La UD Las Palmas dejó escapar una oportunidad histórica de ganar en el estadio Santiago Bernabéu. A falta cuatro minutos ganaba 1-3 tenía un jugador más, pero apareció Cristiano Ronaldo para hacer dos goles en un minuto y empatar a tres.

El Real Madrid impone respeto en el Bernabéu cada vez que sale a escena. Se juega la liga y eso lo hace más temible. Antes de cumplirse el primer minuto de juego a Morata se le anuló un gol por fuera de juego. Siete minutos más tarde Isco hacía el 1-0 en posición dudosa. Las Palmas se alió en el talento de Tana para empatar un minuto después con un golazo.
Las Palmas llegaba al templo blanco con unos números terribles: cuatro derrotas consecutivas. Quique Setién dijo antes del partido que su equipo no iba a cambiar la manera de jugar. Las Palmas agradó con su juego, fue valiente y por momentos puso en serios apuros a la zaga merengue.
Jesé, que tuvo un bonito duelo con Carvajal, regresaba al Santiago Bernabéu para enfrentarse al club que lo educó como persona y jugador. Va creciendo en su juego, en confianza y físicamente su estado le permite retar en carrera a cualquier defensa. Sin embargo su mejoría no se vio recompensada con el gol. Los amarillos aguantaron sin deshilacharse con Roque Mesa y Jonathan Viera como conductores del juego. En el Madrid Kroos y Kovacevic asumieron el mando del partido ante la suplencia de Modric, pero eran Bale e Isco los que más desequilibrio creaban.
En una acción fortuita Pedro Bigas resultó lesionado al chocar con Dani Castellano (min. 25). Aythami Artiles ocupó su posición con la tarea de sujetar a Morata. A la contra Las Palmas (min. 30) perdonó el 1-2. Una gran jugada de Jesé acabó con un tiro alto de Boateng. Otro cabezazo de Vicente Gómez los desvió Sergio Ramos cuando ya había superado a Keylor Navas. Las Palmas estaba cerca de dar la campanada y desde el banquillo Zidane empezaba a preocuparse. El partido de ida y vuelta le venía mejor al equipo de Setién que llegó al descanso con un meritorio empate a uno.
La segunda parte empezó con la noticia de la expulsión de Bale (doble amarilla). En el minuto 55 Jonathan Viera anotó un penalti por manos de de Sergio Ramos. Cuatro minutos más tarde Boateng hacía el 1-3 que enmudecía el Bernabéu. El Madrid, al que no le salía nada, con Ronaldo lejos de la portería y con un jugador menos fue arrolllado por Las Palmas que firmaba su mejor partido de la historia en el Bernabéu. No era la noche del Madrid que a toque de corneta creó ocasiones de gol. Las Palmas a la contra tuvo en las botas de Jesé, David Simón y Halilovic la oportunidad de firmar una goleda histórica. Acortó el Madrid distancias en el minuto 85 con un gol de Ronaldo desde el punto de penalti. A falta de un minuto para el final apareció la cabeza de Cristiano Ronaldo para marcar de cabeza el empate a tres definitivo.


A. Oliver: “El viernes nos lo jugamos todo, queremos volver a Jerusalén”

El base, que repartió seis asistencias en la derrota en Tierra Santa, apuntó al “ritmo” como una de las claves de la derrota.

“Ha sido un partido difícil. Nos ha costado mucho encontrar el ritmo del partido, aunque en la primera parte sin estar bien del todo hemos estado solo uno abajo. En la segunda hemos aguantado pero sin estar bien en el ritmo. Y hemos estado peores físicamente, han anotado canastas fáciles debajo del aro, triples abiertos, y cuando han cogido diferencias se ha hecho el partido muy largo. Han sido mejores que nosotros.”
“El viernes tenemos otro partido, sabemos que nos lo jugamos todo porque queremos volver a Jerusalén para jugar el tercer partido de desempate. Será difícil, ya nos conocemos los dos equipos más. Esperamos un partido duro pero estar mejor en cuanto a ritmo, defensa, cargar mejor el rebote y a ver si podemos ganar. Estamos en casa, con nuestra gente, y seguro que el pabellón estará hasta arriba y nos ayudarán a ganar.”

Luis Casimiro: “Permitimos muchas canastas fáciles

“El partido ha tenido dos partes muy distintas. En la primera, estuvimos bien, tanto en defensa como en ataque, pero en la segunda mitad jugamos muy mal. En defensa permitimos muchas canastas fáciles y jugamos mal en ataque con un porcentaje bajo en el triple y cogimos pocos rebotes”.
“El domingo por la noche jugamos ante el Real Madrid y tuvimos pocas horas para recuperarnos físicamente, pero es una dificultad con la que tenemos que vivir. Hapoel Jerusalén jugó muy físico y creo que fue un problema para nosotros”.

Hapoel se adjudica el primer partido frente al "Granca" (87-67)

El Herbalife Gran Canaria luchó en la primera mitad pero se vio superado en la segunda.

En los prolegómenos del choque Luis Casimiro confirmaba la baja de Anzejs Pasecniks para el exigente duelo en la pista de Hapoel Jerusalén. Una pista que ardía desde una hora antes del inicio del partido con una afición consciente de lo que estaba en juego: un triunfo vital. Porque, a pesar de existir un segundo duelo el viernes y un hipotético tercero, lo cierto es que en una serie al mejor de tres el primer triunfo se antoja fundamental.
Los dos equipos también lo sabían, y se notó en el desarrollo de los primeros compases del choque. Los jugadores de uno y otro lado se mostraron serios, pausados, controladores en cada una de las acciones. Salió fuerte Hapoel Jerusalén con un triple de Peterson y una bandeja fácil de Curtis Jerrells, pero el Herbalife Gran Canaria no tardó en cogerle el ritmo al encuentro. Bo McCalebb vive, desde años, para este tipo de partidos en este tipo de ambientes, y lo demostró con varias acciones de mérito. Una de ellas, una suspensión por encima de Amar’e Stoudemire (8-13, minuto 6) obligó a Pianigiani a pedir tiempo muerto.
Reaccionó el conjunto local gracias a los puntos de Dyson y Stoudemire, que estuvo omnipresente en ambos lados de la pista. Hapoel se encomendaba a sus individualidades y no surtía efecto, en primera instancia, ante un Granca muy concentrado en cada una de las jugadas (16-17).
El ritmo siguió siendo lento en la primera parte del segundo cuarto, pero Hapoel Jerusalén parecía poco a poco tomar las riendas del choque. La intensidad física que imponían sus jugadores era clave; Pianigiani había salido al encuentro con un quinteto íntegramente americano. Con 22-21 en el electrónico, Randle anotó un tiro libre y luego cogió el rebote de su propio fallo para asistir a Dyson en la esquina. Fue la chispa que incendió el segundo acto.
Dyson, ex de Dinamo Sassari y atlético escolta anotador, logró 11 puntos consecutivos con la tímida respuesta de Kuric (34-24, minuto 16) y encendió a la afición local. En los primeros momentos difíciles de la noche, Eulis Báez se erigió como líder. El dominicano frenó a Amar’e Stoudemire en defensa y anotó cinco tantos consecutivos para reconectar a los suyos. Una suspensión de Kinsey sobre el tiempo de juego mandó a Hapoel por delante en el marcador al descanso (39-38).

Superados

Llegó la debacle en el tercer cuarto. Al Herbalife Gran Canaria se le hizo de noche y fue incapaz de encontrar situaciones de tiro para sumar. Por su parte, Hapoel Jerusalén se aprovechó de su superioridad física para generar ventajas en acciones de uno contra uno y encontrar hombres liberados en las esquinas. Una receta simple pero muy efectiva. El conjunto amarillo pronto empezó a naufragar.
Tras seis minutos de cuarto, Herbalife Gran Canaria solo había anotado cinco puntos: un triple en contraataque de Sasu Salin y una suspensión de Bo McCalebb. Dos tiros aislados que eran poco argumento para aspirar al triunfo. Dyson llegaba a los 20 puntos y Luis Casimiro miraba a la mesa (54-43, minuto 26) al ver que la diferencia llegaba a los dobles dígitos. Encontró en Albert Oliver la respuesta al bajo momento de los suyos. El base anotó siete puntos en pocos minutos y permitió a los grancanarios encarar el último envite con siete de desventaja (64-57).
Era corta la diferencia para lo que había llovido pero el temporal estaba lejos de pasar. La tormenta israelí siguió arrasando las ilusiones de un Herbalife Gran Canaria corto en ataque, sin ideas. Pablo Aguilar convirtió un triple reivindicativo fácilmente contrarrestado por Brian Randle en la siguiente jugada con una acción de dos más uno. Kuric, sometido a una defensa asfixiante durante todo el encuentro, no lograba anotar un lanzamiento exterior muy forzado pero Kinsey sí podía convertir un tiro liberado (76-62, minuto 34) que parecía poner la puntilla.
Quedaban más de seis minutos en el reloj de juego pero las sensaciones no acompañaban para confiar en una remontada que no llegó. No solo no llegó, sino que Hapoel Jerusalén tuvo tiempo para aumentar la renta hasta la veintena de puntos. El conjunto hebreo fue superior en todo momento y acabó adjudicándose el primer punto de una guerra que tiene su segunda batalla el viernes a las 20:30 horas en el Gran Canaria Arena. Herbalife Gran Canaria deberá ganar si quiere forzar un tercer enfrentamiento en Jerusalén.

Setién: "acepto que los entrenadores dependemos de los resultados"

Los canteranos Erik Expósito y Jeremi Valerón en la convocatoria

El entrenador de la UD Las Palmas ha dicho que su equipo está "herido y con ganas de revancha" por la última derrota y que no va cambiar su "filosofía de juego"  frente al Real Madrid. El técnico asume que los "entrenadores dependemos de los resultados".
"Yo como entrenador acepto que dependemos de los resultados", ha dicho en relación a su situación en el banquillo tras la cuatro derrotas consecutivas. "Los jugadores están heridos después de haber jugado bien frente a la Real Sociedad y perder. Están con ganas de revancha y de cambiar esta dinámica. Sabemos la repercusión que tendría ganar en el Santiago Bernabéu".
El entrenador de la UD Las Palmas, Quique Setién fue cuestionado sobre las últimas decisiones arbitrales: "Me preocupo de las cosas que puedo controlar, asumimos que haya errores arbitrales porque ellos también son humanos".
Quique Setién ha dicho que "Cristiano Ronaldo es un jugador ejemplar, con un talento enorme y que lleva muchos años en lo más alto, pero en el fútbol que yo entiendo Messi es mejor futbolista", afirmó.
"Jesé ya está adquiriendo ese punto de lucidez y tiene mucha ilusión. Está excesivamente responsabilizado desde que llegó por todas las expectativas que se generaron, pero el día que marque el primer gol llegarán muchos más, seguro", dijo sobre el exjugador del Madrid ahora cedido por el PSG en Las Palmas.
"Trataremos de tener el balón. No vamos a cambiar nada de nuestra filosofía de juego. Sabemos que habrá momentos en los que estaremos sometidos y habrá que defender bien", afirmó.
Por último ha dejado claro que en la portería no habrá cambios: "Javi Varas está bien y respaldado por todos. El error del otro día no va influir para nada. Raúl Lizoain tendrá su momento a lo largo de la temporada", aseguró.

 Convocatoria de 20 jugadores
 
Los jugadores convocados, son los siguientes: Raúl Lizoain, David Simón, Lemos, Vicente Gómez, David García, Boateng, Jesé, Momo, Javi Varas, Hernán, Roque Mesa, Aythami Artiles, Pedro Bigas, Mateo, Halilovic, Jonathan Viera, Dani Castellano, Tana, y los jugadores del filial, Erik Expósito y Jeremies Valerón.