jueves, 10 de diciembre de 2020

46 participantes cerrarán el Campeonato en la XVI Subida Villa de Moya

- PRESENTADA LA PRUEBA POR EL ALCALDE DE LA VILLA Y EL CONSEJERO DE DEPORTES DEL CABILDO DE GC.


Esta noche se desarrolló en la Casa de la Cultura de este municipio la presentación oficial de la 16º Subida Villa de Moya, prueba que organiza el CD. Azuatil para este sábado 12 de diciembre y que cerrará el Campeonato de Montaña de Las Palmas 2020.

El alcalde Raúl Afonso y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, fueron los encargados de presentar esta 16º edición de la prueba moyense, que sigue la trayectoria de las últimas citas del automovilismo de Las Palmas, adaptando su desarrollo a las normas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia. Tanto el Ayuntamiento como el Cabildo, a través del Instituto Insular de Deportes, son los principales valedores de esta subida del Campeonato de Montaña de Las Palmas.

Los representantes institucionales estuvieron acompañados por el secretario de la FALP, Gregorio Toledo, por José Juan "Pepo" Batista, en representación del principal patrocinador privado "Abarth-Icamotor"; y el presidente del club organizador, Carlos Larrodé, que volvió a poner en valor el gran equipo humano de su club para poder seguir organizando rallys y subidas con un alto nivel. El acto estuvo conducido por Manuel José Santana, que previamente realizaba una exposición con los detalles de la prueba, que continuará su agenda el viernes por la tarde con las verificaciones administrativas obligatorias (no optativas), que se llevarán a cabo en las instalaciones de Icamotor en Miller Bajo, Las Palmas de Gran Canaria.

Todos reconocieron y coincidieron en el gran esfuerzo que está suponiendo en este complicado año sacar el deporte adelante y donde la figura del automovilismo ha sido el impulsor de muchas actividades de acuerdo a la nueva normalidad. Y todavía más para el CD. Azuatil, que a pesar de todo ha logrado sacar adelante la mayoría de su agenda de competiciones prevista para esta temporada 2020.

En el transcurso del acto se ha dió a conocer la lista oficial de inscritos, cuyo número total asciende a 46 participantes entre Velocidad (23 pilotos), Fórmula Rallye (7) y Regularidad Sport (16), donde la novedad más importante reside en el debut del piloto Raúl Quesada con el Hyundai i20 R5 habitual de Toñi Ponce.

Más participaciones destacadas son el regreso de Armide Martín a las subidas de Montaña con un Mitsubishi Lancer Evo IX, que se unirá a la pugna con el ya virtual campeón Iván Armas (Porsche 911 GT3) o Miguel Cabral (Mitsubishi Lancer Evo X), por las primeras posiciones en la categoría 3 o turismos. La categoría 1 o de las barquetas cuenta con tres participantes que deberán repartirse el podio final: el ya virtual campeón provincial, René Santana, junto a José Ricardo Rodríguez y Borja Falcón. 

Destacar también la presencia del integrante del Rally Team Spain, Alejandro Martín, con el Mitsubishi Stariom de su hermano Armide. Y tampoco falla José María Ponce con el 600 JTR, esta vez en Fórmula Rallye, con el ganador de una promoción de copiloto, Kevin Armas. Más nombres destacados en FR son pilotos como Heriberto Godoy, Iván Cabrera o Nelson Climent. También está presente la Copa BMW Power con tres pilotos, entre ellos Juan Francisco Santana.

Destacar también la buena inscripción en Regularidad Sport con 16 equipos, la mayoría eligiendo la opción Súpersport o media alta.

Las condiciones climatológicas para la disputa de la prueba parece que serán bastante invernales, aunque los pronósticos no dan lluvia de momento para la mañana del sábado, aunque a partir de las 13 horas podría cambiar la previsión con la vuelta del agua al asfalto de esta rampa, acortada a 5,2 km, para evitar las curvas de La Josefa y Jardín de Corvo. El broche final de la subida se traslada al pueblo de Fontanales, donde tendrá lugar la entrega de trofeos sin público, aunque las verificaciones se mantienen en la parte baja de la carretera de la subida GC-75, entre La Fonda y La Josefa, de 7:30 a 9 de la mañana, para empezar a las 10:30 horas con la manga de reconocimiento.

En la citada presentación oficial se dieron a conocer todos los datos de la prueba, con la lista de inscritos por orden de salida, cartel de la prueba y medias de la modalidad RS.

Más datos y tiempos on-line en: www.vmrm.net y www.azuatil.com



miércoles, 9 de diciembre de 2020

LA LUCHA DEL "GRANCA" POR EL PRIMER PUESTO EN EUROPA

 LOS AMARILLOS LLEGAN A LA OCTAVA JORNADA CON UN BALANCE DE 6-2, IGUALADOS CON DOLOMITI ENERGIA TRENTO.

Herbalife Gran Canaria recibe al Frutti Extra Bursaspor turco este miércoles, a partir de las 20 horas, con las cámaras de DAZN en directo. Los amarillos, que afrontan el último partido como local de esta fase de grupos, buscan un triunfo que les permita seguir aspirando al primer puesto de la clasificación del Grupo D.

CAMBIO DE CHIP

Tras cosechar la décima derrota del curso en Liga Endesa el domingo ante el Barça, el Herbalife Gran Canaria intentará cambiar el chip para lograr un triunfo que permita a los claretianos llegar con mejor moral al duelo del domingo frente a Urbas Fuenlabrada. Los isleños, de ganar, seguirían en lo más alto de su grupo. En la última jornada, en Trento, los claretianos se jugarán el primer puesto.

UN RIVAL AL BORDE DEL KO

Si Frutti Extra Bursaspor no consigue ganar, y Nanterre sí vence al Promitheas Patras, el equipo turco estará eliminado. Con un balance de 0-6, el conjunto de Bursa ha cambiado de entrenador recientemente en busca de un revulsivo más que necesario, tanto en Europa como en la competición doméstica.

LO QUE PASÓ EN TURQUÍA

Herbalife Gran Canaria visitó el pasado 21 de octubre, hace ya más de un mes, la cancha del Frutti Extra Bursaspor. Los amarillos sumaron un valioso triunfo por 76-94 en un duelo en el que John Shurna, con 18 puntos y 8 rebotes, y Tomas Dimsa, con 16 puntos, destacaron. Aquella noche, el ‘Granca’ convirtió 16 triples.

A PUNTOS

Frutti Extra Bursaspor tiene una de las peores defensas de la 7Days EuroCup. El conjunto turco encaja 95 puntos por partido. Y si bien tiene a hombres como Kadji, Munford o Ilyasoglu, está claro que el balance de 0-6 deja claro de qué lado se decanta la balanza.




viernes, 4 de diciembre de 2020

PORFI FISAC: «TENEMOS QUE ASUMIR DÓNDE ESTAMOS EN LA TABLA»

 EL ENTRENADOR APELÓ AL «SACRIFICIO, EL ESFUERZO Y LA AMBICIÓN» POR SALIR DE LA PARTE BAJA DE LA TABLA.

«Fuenlabrada es un club al que particularmente, tanto a su presidente como director deportivo, son personas que respeto muchísimo y les tengo un aprecio especial. Entiendo su comunicado como una idea de pedir disculpas a su afición. Nosotros no tenemos nada que ver con los contratos que ellos firman. Hay un jugador con opción de corte unilateral a día 30, y mi club está rápido en ese sentido. Tengo un gran respeto por ellos y ha debido de ser un error de alguien de dentro del club, y no de ellos».

«Cuando tenemos el problema de Khalifa, que no nos viene hasta el día 14 o 15 probablemente, y con la problemática de Jacob con la concentración de Macedonia, tuvimos que reaccionar rápido. Apareció la opción de un hombre muy interesante en muchos aspectos, y tomamos la decisión de firmarle».


«El Barça es un equipo defensivamente de altísimo nivel, top3 en toda Europa. Tienen dos bases que juegan baloncesto distintos pero que marcan ritmos difíciles de defender. Pierden el otro día ante un Valencia que está pletórico, jugando un baloncesto excelente».

«Albicy ha llegado un poco más justito, lo estamos reservando. La llegada ayer de Oliver nos permite que entrene ya hoy con nosotros y que viaje mañana. Tenemos las bajas de Wiley y Khalifa. Va a viajar también Rubén López de la Torre, pero no podemos quitarle más jugadores al Plata, que va a viajar a Navarra con ocho jugadores. Espero que Oliver nos dé tabla, que nos ayude. Quitarnos el miedo a perder para tener la ilusión de ganar. La manera de ganar es no tener miedo a perder».

«AJ tiene una gran disposición y actitud. Slaughter es un chico que cada día está agradeciéndote por la oportunidad que le estás dando. Ha hecho frente a un problema personal. Él va paso a paso. Le falta competir, no lo hace desde marzo, y estará en Barcelona, pero vamos a ver cómo es capaz de adaptarse y que el ritmo de competición no le castigue mucho físicamente».

«Entramos en el mes de nuestra vida. Tenemos que asumir dónde estamos en la tabla. Vale ya de hablar de los objetivos de comienzos de temporada. Con los errores cometidos, ahora mismo vamos con dos victorias en la clasificación. Tenemos que centrarnos al máximo en que solo hay un objetivo: pelear a muerte y tener sacrificio. En la parte de abajo no valen las alegrías o los talentos, vale el sacrificio y el esfuerzo, la ambición por salir de ahí».




La XVI Subida Villa de Moya cierra inscripciones hoy viernes

- El próximo miércoles a las 19 horas, presentación oficial de la prueba, que ya cuenta con más de 40 participantes.

Este viernes se cierra el plazo para las inscripciones en la XVI Subida Villa de Moya, que organiza el CD. Azuatil para el sábado 12 de diciembre, última cita del Campeonato de Montaña de Las Palmas. El Ayuntamiento y el club están preparando esta prueba con mucho rigor en las medidas de seguridad anti-covid, recomendando la no asistencia una vez más a los aficionados y público en general.
A pesar de la difícil situación para todos, la organización tiene muchas ganas de ofrecer a los participantes un bonito e interesante cierre del Provincial de Montaña en esta inusual Temporada 2020 en el municipio de Moya. Ya son más de 40 los equipos que han formalizado su inscripción
Recordamos que la longitud habitual de la subida se ha recortado por salida y meta para cumplir mejor con los protocolos sanitarios, quedando ahora la distancia en 5,2 kms., con la ceremonia de trofeos finalizando en el pueblo de Fontanales.
Este jueves se ha realizado en el Ayuntamiento de Moya la reunión de coordinación para la seguridad de la prueba en todos sus aspectos y el próximo miércoles 9 de diciembre a las 19 horas, se presentará la subida y su lista de inscritos, en la Casa de la Cultura del municipio.
Para facilitar el trabajo a los equipos participantes se realizarán verificaciones administrativas el viernes 11, víspera de la subida, en Las Palmas de Gran Canaria.
El CD. Azuatil agradece de antemano el apoyo para sacar adelante esta subida de su Ayuntamiento de la Villa de Moya, al Cabildo de Gran Canaria a través de su Consejería de Deportes y del Instituto Insular; a la firma Icamotor-Abarth, que sigue colaborando a tope con todos los eventos del club; y a la empresa Provital en el tema de seguridad, además del resto de firmas colaboradoras en ediciones anteriores y que este año no han podido estar en la XVI Subida Villa de Moya, siendo reconocidas en el cartel de la prueba.
PROGRAMA
Salvo las verificaciones administrativas que se realizarán el viernes a partir de las 16 horas en las instalaciones del patrocinador "Icamotor", en Las Palmas de Gran Canaria (Miller Bajo), el resto del programa se desarrolla el sábado por la mañana. Las verificaciones técnicas serán a primera hora, ubicadas a lo largo de la carretera de la subida GC-75, desde el cruce de La Fonda hasta poco antes del punto de salida de la subida después de la popular curva de "La Josefa". La prueba arrancará a las 10:30 horas con la manga de entrenamientos y al finalizar las dos mangas oficiales, se traslada la caravana de la subida al pueblo de Fontanales, donde tendrá lugar el parque cerrado final y la ceremonia de entrega de trofeos, sólo para participantes.



jueves, 3 de diciembre de 2020

Pepe Mel: "Nos faltó darle pausa al juego"

 Pepe Mel dio por bueno el punto logrado en el Anxo Carro ya que "en partidos así que parece que cuestan siempre es bueno puntuar"

El entrenador de la UD Las Palmas, Pepe Mel, valoró el partido como "muy físico, ellos nos han propuesto un encuentro de juego aéreo que es incómodo para nosotros y salvo en la jugada del penalti hemos estado correctos". El técnico indicó que "no hemos sido capaces de darle pausa y circular la pelota para que ellos se descolocaran en algunos momentos del partido, pero estoy contento con el punto porque puntuar en partidos así, en los que parece que cuesta, siempre es bueno". 

Kirian tuvo que abandonar el terreno de juego en la recta final del encuentro tras ser derribado, de su estado Mel indicó que "tiene dolor y no puede apoyar el pie, pero hasta mañana no sabremos cómo se encuentra".

"Hemos hecho deprisa y corriendo los cambios pero ha sido poco tiempo y ellos han defendido muy bien y se han encerrado. En el once contra once tendríamos que haberle dado pausa al partido y no nos fue posible", indicó sobre el tramo final del partido en el que el Lugo se quedó con un jugador menos tras la expulsión de Barreiro.

Mel finalizó su intervención asegurando que "quedaba claro que queríamos los tres puntos y al final nos hemos ido con uno. El equipo supo reaccionar y empató a balón parado, no se le puede decir nada a los chicos, han estado intensos, corrieron mucho y han tenido que meterse en el juego que el Lugo te propone". 



Las Palmas asedia pero no pasa del empate (1-1)

Las Palmas arrancó un empate en su visita al CD Lugo (1-1), aunque tuvo sus opciones para llevarse la victoria. Además, el equipo grancanario tuvo que reaccionar al primer contratiempo de la noche. Y lo hizo con el primer gol del francés Loiodice. La nota preocupante fue la lesión de Kirian en la segunda parte, tras un pisotón rival

El encuentro tuvo un comienzo frenético. Desde las primeras jugadas se registraron ocasiones en las áreas. Sin embargo, Las Palmas tuvo que afrontar un nuevo día con marcador en contra después de que el colegiado vasco González Esteban señalara penalti una caída de Gerard en forcejeo con Jonathan Silva.

El lanzamiento lo ejecutó Manu Barreiro poniendo por delante a los gallegos. Pero la alegría local duró apenas siete minutos. Alex Domínguez había dejado antes el marcador con el 1-0 tras rechazar con su guante una nueva ocasión de Barreiro.

Los jugadores de Mel equilibraron el partido con un lanzamiento de Enzo Loiodice, en libre directo lejano. El balón botó frente al portero Cantero, que no pudo evitar finalmente el 1-1 que dejaba las cosas como habían empezado.

Desde entonces y hasta el descanso todo se equilibró. Jonathan Silva logró controlar mejor al jugador más incisivo del Lugo, Gerard Valentín, mientras los amarillos empezaron a tener más presencias en sus combinaciones de ataque. No obstante, las ocasiones fueron desapareciendo y los controles defensivos se fueron asentando en el Anxo Carro.

El choque se atascó más en la segunda parte. Las Palmas metió en problemas a su rival en las acciones a balón parado, mientras el partido se alejaba de los dominios de Alex Domínguez.

El técnico de Las Palmas no movió el banquillo hasta el minuto 75, con la entrada de Claudio por Rober. Pero minutos después tuvo que relevar a Kirian, tras resultar lesionado por una entrada de Barreiro. El delantero local fue expulsado por roja directa.

Las Palmas echó el resto en la búsqueda del segundo gol, pero el Lugo activó toda su imaginación defensiva para no alterar el empate.



martes, 1 de diciembre de 2020

Pepe Mel: "aquí los jugadores se quitan y se ponen solos"

 El técnico, Pepe Mel, compareció en sala de prensa antes del doble desplazamiento del equipo. "Tenemos que aprovechar nuestras virtudes, sabemos de lo que somos capaces y de esa manera podemos ganar en cualquier campo", señaló el técnico madrileño

.El técnico de la Unión Deportiva Las Palmas, Pepe Mel, compareció en sala de prensa en la previa del doble desplazamiento a Lugo y Ponferrada. El técnico señaló: "Los jugadores tienen diferentes sistemas de juego que conocen a la perfección y saben aplicar. Ante el Sporting en el descanso cambiamos y nos salió bien. Hemos demostrado que siendo intensos y haciendo las cosas bien somos capaces de ganar en cualquier campo". 

Cuestionado ante la fórmula de juego y el cambio de sistema de jugar por fuera a hacerlo por dentro, Pepe Mel, matizó: "Tenemos que aprovechar nuestras virtudes. Ahora mismo tenemos jugadores que son buenos por dentro y es algo que tenemos que potenciar. Los jugadores saben la fórmula y lo demostraron el otro día, haciendo 50 minutos muy buenos a nivel táctico y emocional, ese es el camino". 

Pepe Mel también habló de los goles encajados. "Es un riesgo que conlleva mi forma de entender el fútbol. No somos un equipo al que se le dé bien defender pegados atrás o debajo del larguero. Somos un equipo que se hace fuerte cuando va arriba a meter la pierna y presionar", apuntó. Cuestionado ante nombres propios, el técnico señaló, "Araujo y Pejiño no están en la convocatoria, con lo que no contamos con ellos, mientras que Aythami es duda, pero esperamos que pueda estar el sábado. Aunque siempre prefiero hablar de los que están". El madrileño también habló de Kirian, "aquí los jugadores se quitan y se ponen solos. Kirian es un jugador que empezó muy bien y tuvo un bajón. Él sabe que lo voy ayudar en todo y hablo mucho con él. Es un jugador que tiene algo diferente". 

Por último, y en relación al partido de mañana, apuntó que enfrente van a "tener un equipo complicado. No destacan nombres propios sino que son fuertes y aguerridos como equipo. Presionan arriba, son intensos, tienen buen dominio del balón parado. Además, es un equipo que hace los partidos muy largos y están bien armados", sentenció.