sábado, 26 de marzo de 2016

Aíto: “No es fácil jugar ante un equipo con la calidad de Baskonia”

ACB Y EUROCUP 

“Una de las razones por las cuales en este mes muchos equipos de arriba pierden, se debe a que mantener la concentración y la intensidad en una fase final de la Eurocup o de la Euroliga con la Liga Endesa, mientras que otros equipos solo juegan la Liga, es muy difícil. Sin embargo, en este caso no es así, porque los dos equipos estamos ahí metidos, con mucho esfuerzo en el medio de la semana”.

EL RIVAL
“No es nada fácil jugar ante un equipo con la calidad del Baskonia y más sabiendo que este partido y el del miércoles, son muy importantes”.
“Jugar a tope física y mentalmente cada tres días es muy difícil y eso explica sus dos últimas derrotas ante Baloncesto Sevilla y Unicaja Málaga, salvando claro está, la progresión de ambos equipos”.
“Le tenemos ganas, pero luego hay que poder, porque ellos tienen un físico envidiable, espectacular y una calidad muy interesante. Nosotros vamos a intentar contrarrestarlo con nuestras cualidades, jugando bien y concentrados“.
BOUROUSIS Y HANGA
“Hanga ha ganado en técnica y físicamente es una cosa bárbara“.
“Bourousis tiene una gran sabiduría, está algo más irregular que a principio de temporada, por el extra de motivación de querer reivindicarse tras ser descartado por el Real Madrid, pero ahora sabe cuando es importante para el equipo y utiliza su veteranía para aparecer cuando más le necesitan“.
DERROTA EN SEVILLA
“Tenemos que hacer borrón y cuenta nueva. Es imposible estar cada día pensando en lo que has hecho antes, sino que hay que pensar solo en lo que vas a hacer en este momento y en lo que tengas que hacer en el siguiente momento, no en el pasado”.
LA HORA DEL PARTIDO
“No recuerdo haber jugado ningún partido en ACB a las 10:30 horas de la mañana. Realmente son las 11:30, pero como la noche anterior perdemos una hora, fisiológicamente son las 10:3o de la mañana y hay que estar preparado para ello“.
“También es un aviso para el público, que ya saben que les agradecemos mucho el apoyo al equipo, pero que tienen que saber que es una hora antes, que a las 10:30 nunca hemos jugado”.
SEMIFINAL ANTE GALATASARAY
“No me paro a pensarlo, simplemente pongo el énfasis en saber que tenemos que pensar en lo que estamos haciendo en cada momento, hacer un buen calentamiento, un buen salto inicial, el primer ataque, la primera defensa y entonces no puedo estar preocupándome por cosas de ese estilo y creo que en cierta medida lo vamos adquiriendo”.
KYLE KURIC
“Va muy bien. Lógicamente, aunque está entrenando perfectamente, el tono muscular que tiene no es el mismo, después de haber estado tantos meses parado“.

Duelo de nivel continental en la visita del Laboral Kutxa (11:30 horas)

El Laboral Kutxa Baskonia, que ha ganado 17 de 29 partidos en Gran Canaria, visita al equipo claretiano en un duelo de dos equipos que siguen soñando en Europa.

Nunca una visita del Laboral Kutxa Baskonia a Gran Canaria es fácil. El equipo vitoriano ha disputado un total de 29 partidos en la isla, y se ha llevado 17 victorias de la misma, firmando el mejor porcentaje de triunfos en cualquier equipo ACB en sus visitas al Club Baloncesto Gran Canaria. Mañana el Herbalife Gran Canaria tendrá que exprimirse al máximo para vencer a un conjunto que, este año, ha vuelto a ser uno de los grandes de Europa.
Cuatro derrotas a domicilio
El Laboral Kutxa Baskonia no es solo un incómodo visitante en Gran Canaria, sino que esta temporada lo está siendo, en general, para todos los equipos. Ha perdido cuatro partidos lejos del Buesa Arena y todos han sido por menos de 10 puntos. Cayó por 85-78 en Valencia; por 89-83 en Bilbao; por 68-66 en Murcia y por 100-92 en Sevilla hace dos semanas. Derrotas muy ajustadas que demuestran que este Baskonia pelea en cualquier sitio.
Un equipo de élite
Solo el Real Madrid mete más puntos por encuentro que el Laboral Kutxa. El equipo baskonista anota 86,2 puntos por choque. En el presente curso ha superado los 90 puntos en siete ocasiones, anotando 101 al Montakit Fuenlabrada o 95 a MoraBanc Andorra sin necesitar tiempo de prórroga. Hasta seis jugadores superan los 9 puntos de media. Además, los de Perasovic son la cuarta mejor defensa de la Liga Endesa.
El jazz de Darius Adams
Como cualquier músico de jazz, Darius Adams marca el ritmo de su banda… Y, a veces, el ritmo es decadente y acelerado. Adams, tras jugar en Venezuela, Dominicana, Ucrania, Francia y Alemania, llegó en diciembre de 2014 a Vitoria en su primer gran reto europeo. Este año promedia 15,4 puntos y 2,5 asistencias por encuentro, y se ha ido hasta los 30 puntos contra Dominion Bilbao Basket o los 29 ante Valencia Basket. Sin embargo, en las dos últimas semanas acumula un 5/22 en triples (2/11 ante Sevilla y 3/11 ante Unicaja), y su equipo ha sufrido su jazz más ruidoso.
Igualdad en la primera vuelta
No guarda el Herbalife Gran Canaria un grato recuerdo del choque de ida en Vitoria. Esa mañana Kyle Kuric no podía jugar por unas migrañas provocadas por lo que luego se comprobó que era un meningioma. Lo cierto es que, más allá de eso, el partido transcurrió igualado. Acabó en 77-67 pero los amarillos tuvieron opciones de victoria hasta los últimos minutos. Pangos anotó 16 puntos aquella mañana, Salin 12 y Alen Omic otros 12 tantos. Los baskonistas ganaron pero sufrieron hasta el último minuto, cuando Oriol Paulí firmó un mate estratosférico en la cara de Bourousis.

jueves, 24 de marzo de 2016

El CCVMotoBoxes 2016 empieza este domingo con la I carrera de Resistencia

La Copa de Canarias de Velocidad en Circuito comienza el domingo 27 de marzo en el circuito de Maspalomas (Isla de Gran Canaria) con una carrera de resistencia en la que una treintena de equipos pelearán por la victoria final. Una prueba que pasará a la historia por contar con el mayor número de pilotos inscritos en una carrera de larga duración, en la reciente historia de la competición en Canarias.
La especialidad de Resistencia del "CCV Moto Boxes 2016 - Tro feo Cabildo de Gran Canaria" hará que los motores vuelvan a rugir este próximo domingo en el trazado más largo del Circuito de Maspalomas.
Una vez más, la fórmula del "CCV Moto Boxes - Trofeo Cabildo de Gran Canaria" vuelve a mostrarse como el mayor certamen regional y el ámbito más adecuado para que los jóvenes pilotos de toda Canarias puedan practicar su deporte en la mayor "cancha" de las islas para el motociclismo de velocidad/resistencia.
Organizada un año más por Moto Boxes, el Club Deportivo Podium y bajo el paraguas de la Asociación Nacional de Pilotos Amateur, esta quinta temporada del CCVMotoBoxes resucitará una de las especialidades más deseadas por los pilotos y más emocionantes para los aficionados que abarrotarán las gradas del circuito, "el Domingo de Resurrección".
Tras cuatro meses de parón invernal, el do mingo llegará el día de la verdad para todos, con una tanda de entrenamientos cronometrados, que determinarán el orden de salida, y una carrera de larga duración en la que los equipos pondrán en práctica la estrategia más adecuada para conseguir el escalón más alto de podio final.
Será la primera de las seis jornadas de carreras que se celebrarán a lo largo de la presente temporada, y como de costumbre, jornadas llenas de emoción entre los mejores pilotos de Canarias.
En definitiva, un espectáculo que ningún aficionado al motociclismo debería perderse. Un completo programa para el próximo domingo en el que no faltarán emoción, ilusión, esfuerzo en el Circuito de Maspalomas (Gran Canaria) que, como siempre, tendrá entrada gratuita a la grada del mismo.
A las 15 horas se entregarán los trofeos de una carrera que arrancará a las 10 de la mañana.
Los horarios previstos para la jornada son los siguientes:

  • ENTRADA AL CIRCUITO DE 8 A 8:30
  • VERIFICACIONES DE 8 A 8:45
  • BREFING DE 8;45 A 9:00
  • ENTRENO PILOTO A DE 9:15 A 9:35
  • ENTRENO PILOTO B DE 9:35 A 9:55
  • ENTRADA A PISTA 10:40
  • INICIO CARRERA 11:00
  • FINALIZACION CARRERA 15:00

Fernando del Castillo a los regatistas: “Ustedes pueden ser olímpicos”

El Campeonato de España de la clase Optimist 2016 se inaugura con un desfile de participantes por el centro de Las Palmas de Gran Canaria

Altos cargos institucionales y las estrellas de la vela canaria arropan a los 150 regatistas de 12 comunidades autónomas que participan en la regata

La primera prueba está programada a las 11:00 horas de este jueves

“Ustedes podrán ser olímpicos con esfuerzo” ha dicho el presidente del Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC), Fernando del Castillo Morales, a los 150 regatistas de 12 Comunidades Autónomas que este jueves comienzan las pruebas en el agua del Campeonato de España de la Clase Optimist 2016.
El presidente del RCNGC ha pronunciado estas palabras durante la ceremonia de inauguración del campeonato, que ha comenzado con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados de Bruselas.
Altos cargos institucionales como el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, arroparon a los regatistas y al club en la ceremonia de inauguración, a la que también han asistido algunas de las leyendas de la vela canaria como Luis Doreste, Domingo Manrique, Patricia Guerra o Mimi González; figuras en activo como Onán Barreiros; de la clase, como el campeón de Europa de Optimist en 2012, Luis Cabrera; y de la vela nacional, como la regatista catalana radicada en Gran Canaria Begoña Vía Dufresne .
Del Castillo ha puesto de ejemplo a los regatistas olímpicos, como hizo después el ministro Soria que consiguió el aplauso de los niños al decirles que ya eran campeones por el hecho de estar en esta regata.
“Ya pueden sentirse campeones”, les ha dicho el ministro de Industria en funciones, que ha expresado su deseo de que los regatistas venidos de otros puntos de España se sientan “como en casa” en Gran Canaria.
El campeonato comienza este jueves con los mejores augurios. Según destacó el comodoro del club, Santiago Ceballos, la previsión es que se den todos los rangos de vientos durante los cinco días de la regata. “Habrá vientos fuertes, medios y flojos, por lo que va a ganar el mejor”, ha dicho Ceballos, que ha expresado su deseo de que “se vayan contentísimos y solo puedan decir maravillas” de su estancia en Las Palmas de Gran Canaria.
La inauguración de este campeonato nacional no ha pasado desapercibida en la ciudad. Antes de la ceremonia celebrada en el club, al menos 300 personas entre regatistas, entrenadores y familiares han participado en un desfile por la avenida de Mesa y López, una de las calles comerciales más importantes de Las Palmas de Gran Canaria.
Los 150 regatistas que compiten en la regata han desfilado a ritmo de batucada agrupados tras la bandera de sus respectivas comunidades autónomas. Uno total de 12 comunidades están representadas en esta gran cita de la vela infantil española.
Para este jueves se han programado tres mangas a partir de las 11:00 de la mañana. Los regatistas competirán dividos en dos grupos, que cambiarán a diario en función de la clasificación general. La competición individual acaba el domingo y el lunes tiene lugar la competición por equipos de autonomías.


Frenazo a Las Palmas Atlético en San José (2-1)

Las Palmas Atlético se encontró con un combativo Sporting de San José, que en su propio feudo se mostró como un rival temible, pese a las diferencias clasificatorias. Mingo Oramas, técnico del filial, no pudo contar con Jefté, sancionado en la pasada jornada ante el Lanzarote.
Un gol de Ramón Bigas en el minuto 20 de juego adelantó al equipo local, que supo racionar su ventaja hasta el intermedio, frente a un equipo visitante que tuvo alguna ocasión para equilibrar, pero no encontró el camino del gol.
De nuevo Bigas metió el dedo en la llaga amarilla, a penas se habían cumplido 10 minutos del segundo tiempo, cuando aprovechaba un rebote tras una acción de David Ramírez para batir al guardameta de Las Palmas Atlético, poniendo el (2-0) en el marcador y complicando muchos las cosas para los pupilos de Oramas.
El técnico visitante movió el banquillo, puso a Juanma por Benito y Matías entró por Sito, buscando una reacción. Una jugada de Chus Sosa supuso el (2-1) tras una serie de rebotes dentro del área que aprovechó Maykel para anotar de cabeza. Los amarillos recuperaban la esperanza de al menos intentar empatar el partido. Borja avisó con un lanzamiento que detuvo Brando junto al poste.
Nico González entró en la recta final en busca de la igualada. Acoso infructuoso a la meta local, para firmar la derrota de Las Palmas Atlético. Frenazo en la lucha por el campeonato de Tercera División.

FICHA TÉCNICA:
REAL SPORTING SAN JOSÉ, 2: Brando, Carlos, Pita, Ramón Bigas, Santi, Pedro, Lisandro, Vïctor Pons, Javi, Vallejo y Chata. Entrenador: Santi Calvo. Banquillo: Nau, Álvaro, Ronald, Espino y Edu.
LAS PALMAS ATLÉTICO, 1: David Ramírez; Sito, Maykel, Álvaro, Pablo, Eric, Chus, Fuli, Manu Dimas, Borja y Benito. Entrenador: Mingo Oramas. Banquillo: Juanma, Ale Guanche, Óscar, Matías y Nico.
GOL: 1-0, min, 20, Ramón Bigas. 2-0, min. 55, Ramón Bigas. 2-1, Maykel, min. 70.
ÁRBITRO: Aitor Ramírez Ramos.
INCIDENCIAS: Campeonato Nacional de Liga de Tercera División, jornada 31. Estadio Chano Cruz.

Hernán: "Estoy bien, las sensaciones son buenas"

"Estoy bien, las sensaciones son muy buenas", ha dicho hoy en comparecencia de prensa el jugador de la UD Las Palmas, Hernán. "Ahora lo que me queda es que el entrenador vuelva a confiar en mí".

Hernán ha descartado que Mañana, en el amistoso que la UD Las Palmas disputará en Teror, juegue algunos minutos. "La superficie no es la adecuada y solo pensamos en el próximo partido de Liga contra el Valencia".
El mediocentro amarillo reconoció que "me precipité en el partido contra el Sevilla, pero eso ya está olvidado. Me ha tocado vivir la parte amarga del fútbol, pero ahora solo pienso en ayudar al equipo".
Dijo sobre la buena marcha del equipo que "sstá en una buena línea de juego y me toca ahora trabajar para ganarse un hueco en el once", al tiempo que resaltó que "relajarnos sería un fallo porque no tenemos nada conseguido. No me gusta hacer números hay que ir partido a partido", concluyó.


Aíto G. Reneses: “Estar clasificados para la semifinal es un éxito”

El entrenador del equipo amarillo se mostró “muy contento” por pasar a semifinales, y habló sobre el infierno que espera a los suyos en Estambul.

“Muy contento porque no es nada fácil pasar a la semifinal de Eurocup, como hemos visto con algunos otros resultados. Creo que se ha debido a que hemos sabido, al principio del partido, jugar fuerte y bien.”
“Siempre es difícil jugar eliminatorias en las que te pasas toda una semana pensando en una cosa u otra, en la ventaja o no. Creo que hemos jugado muy concentrados, con mucha energía, y muy bien ante un buen equipo. Me gustan, son muy serios, trabajan muy bien y con muchas posibilidades. Estar clasificados para la semifinal es un éxito para nosotros.”
“Es un infierno aquello, porque no tiene nada que ver con Polonia, que animan mucho pero lo que hacen en Estambul es tremendo. Ayer lo vi por televisión y fue tremendo, jugaron un partido durísimo. Ya empezaremos a pensar en ellos, después de disfrutar de estar en semifinales y pensar también en Baskonia.”

Eulis Báez: “No es fácil llegar hasta aquí”
“Ellos jugaron con mucha paciencia hoy. En ciertos momentos, no se les vio ganas de remontar el partido rápido. Al final, consiguieron alzarse con el triunfo en el partido con paciencia, pero nosotros pasamos que era lo que queríamos.”
“A la semifinal iremos a divertirnos, como hemos estado haciendo hasta ahora. A competir y divertirnos. Ahora lo próximo que toca es Baskonia, no me gusta irme más lejos de ahí.”
“No es fácil llegar hasta aquí. Ir escalando despacito. El año pasado también tuvimos la misma filofosía de hacer el mejor baloncesto que podamos, de ir aprendiendo cada día. Aíto nos ha ayudado en eso bastante. Nosotros hemos llegado así y no nos ponemos como meta llegar a ningún sitio, sino preguntarnos a ver quién toca mañana. Y eso creo que nos ha dado la clave de ir paso a paso. Nos centramos en el día a día y no en el futuro.”
“Estamos todos bien físicamente. Hay alguna molestia como en todos los equipos, pero creo que vamos a darlo todo ante Baskonia. Mañana tenemos descanso, eso va a ayudar a todo el mundo a estar bien. Lo que pasó en Sevilla, defendimos mal y ellos estuvieron muy acertados. Hay que pasar página, igual que hoy.”

Anzejs Pasecniks: “Estoy mejorando, antes a los cuatro minutos pedía el cambio”
“No pienso en mí mismo, sino en el equipo, ayudar a ganar y ese es mi trabajo. Estoy mejorando, porque al principio de temporada no podía jugar más de cuatro minutos seguidos, tenía que pedir el cambio. Ahora con nuestro preparador físico, Juanjo Falcón, he mejorado bastante en este aspecto.”
“Contra Galatasaray será duro, pero tenemos que centrarnos en nuestro juego y hacer todo lo que nos propongamos.”