jueves, 8 de abril de 2021

El 45º Rally Ciudad de Telde, sigue adelante

-          Instituciones y federación apoyan la celebración de la prueba que se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril.

 

Teniendo como marco el Gran Canaria Arena, tuvo lugar la presentación oficial del Rally Ciudad de Telde, con Francisco Castellano, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria como anfitrión, acompañado de Diego Ojeda, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Miguel Ángel Domínguez, presidente de la Federación de Las Palmas de Automovilismo y José Miguel Zerpa, presidente del Club Deportivo Motor Primera Etapa, organizador de la prueba.

 

En primer lugar tomó la palabra José Miguel Zerpa, que se encargó de desglosar el entramado organizativo de la prueba, agradecimientos a los patrocinadores y colaboradores,  sumando en esta ocasión unas importantes líneas de trabajo con respecto al protocolo de seguridad debido a la Pandemia del Covid 19. Tales protocolos se llevarán rigurosamente, cumpliendo al 100 % con las medidas impuestas por el Gobierno de Canarias y lo más importante, “pedimos que los aficionados no acudan a ver la prueba y lo hagan por los diferentes medios informativos que estarán a su alcance. Es de vital importancia la colaboración de todos para poder sacar adelante la 45º edición del Rally Ciudad de Telde”, comenta Zerpa.  

 

Miguel Ángel Domínguez comentaba, “Es un Rally con bastante historia” agradeciendo también a los Ayuntamientos de Telde, Valsequillo e Ingenio la colaboración con esta prueba, así como los diferentes patrocinadores. “Pedimos al público que no acudan al Rally. Y felicitar al organizador por el trabajo que está haciendo y desearle suerte a todos los participantes” termina diciendo Domínguez.

 

Por otro lado, Diego Ojeda resaltaba la importancia de recuperar para la Ciudad de Telde su rally y “es una apuesta decidida por el deporte, en este caso por el mundo del motor, clara tradición en la Ciudad de Telde. Este Rally da muestra de la importancia del deporte con una importante inscripción y queremos apostar por eventos de calidad como puede ser éste” comentaba el concejal de deportes del Ayuntamiento de Telde.

 

Cerraba la presentación, el Sr. Castellano, felicitando y agradeciendo a la patrocinadores y organizdor  “es una alegría ver cada vez más en los carteles anunciadores de la pruebas deportivas en Gran Canaria los escudos de cada uno de los municipios de esta isla, como el escudo de Ingenio, Valsequillo y por supuesto de la Ciudad de Telde como anfitriona. Creo que esta prueba es un ejemplo clarísimo, contribuyendo en positivo a que todos sigamos tirando del carro a la celebración de eventos en nuestra isla. Las medidas de seguridad pro-covid y para evitar contagios que ha mostrado el organizador, da un paso más, incrementado medidas nuevas con lo que se consigue una garantía añadida al trabajo que ya se viene realizando” comentaba el Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

 

En dicho acto se dio a conocer la lista oficial de inscritos, que suma un total de 77 equipos, destacando entre ellos la presencia de los principales favoritos del Campeonato BP de Las Palmas de Rallys, como; Toñi Ponce (Hyundai i20 R5) Emma Falcón (Citroën C3 R5) Juan Carlos de La Cruz (Evo IX) Iván Armas (Porsche 911 GT3) Julio Martínez (Porsche 911 GT3) además de Alberto Monzón (Clio RS) Ariel Quintana (Fiesta N5) Anyelo Padrón (Evo VIII) y Miguel Ángel Quintino (BMW M3) entre otros.

 

Además, la Regularidad Sport, las copas y trofeos monomarca no han querido perderse la cita de Telde y han acudido en masa, como; la Copa Nissan Micra (9 participantes) Copa Faroga 1600 (12) Trofeo Enma 2RM (7) Trofeo Opel N3 (6) BMW Power (4) y la nueva Copa Clio Cardones Prodrive (6) que se estrenará el próximo sábado en el 45º Rally Ciudad de Telde.




miércoles, 7 de abril de 2021

Eric Curbelo: "Buscamos aspirar a lo máximo posible, el ascenso"

El defensa grancanario de la Unión Deportiva Las Palmas, Eric Curbelo, pasó por rueda de prensa en la mañana de hoy. "Dentro de esta plantilla todos queremos jugar el máximo de partidos y aspirar a lo máximo posible de aquí al final de temporada", apuntó

Eric Curbelo atendió a los medios de comunicación de forma telemática en la mañana de hoy. El central señaló: "la clave de este equipo es la juventud. Todos queremos jugar el máximo de partidos y eso va hacer que queramos aspirar a lo máximo posible de aquí al final de la temporada". También fue cuestionado por el partido del pasado fin de semana ante el Mallorca. "El otro día nos faltó un poco de suerte para materializar el segundo gol. Tuvimos mucho ritmo en la segunda parte, hicimos una presión muy alta y generamos ocasiones solo nos faltó materializarlo. Su gol viene de un desajuste de todo el equipo. Estábamos todos compactos en la esquina y un desajuste en cadena provoca que un jugador llegue solo".  

Cuestionado por si el equipo está en el mejor momento de la temporada apuntó: "estamos rindiendo muy bien y plantando cara a los de arriba. Estamos teniendo consistencia y ahora intentaremos sacar los máximos puntos en lo que queda por delante y debemos empezar este fin de semana". Eric lo tiene muy claro, "a mi me dan igual los rivales, busco aspirar a lo máximo posible que en este caso, buscamos estar entre los seis primeros. Lo que quiero es que la UD ascienda". 

Para aspirar a lo máximo posible deben empezar ante el Real Oviedo. "Este fin de semana nos jugamos mucho y tenemos que que ir a ganar porque si no el viaje se nos va hacer muy largo. Hasta ahora generamos más ocasiones que los rivales pero no estamos teniendo acierto, por el contrario, a nosotros lo que nos generan nos lo marcan". En este sentido Eric también puntualizó, "el equipo ataca y defiende todo, aquí nadie se siente culpable de los goles que se encajan. En muchos casos son errores que se magnifican y que provocan fallos en cadena. En mi caso, hace años que conozco a Álex. Nos llevamos muy bien dentro y fuera del campo. Nos entendemos solo con mirarnos. También hay que destacar que Ismael y Cardona están haciendo un buen trabajo, entrenando bien y eso hace difícil mantener el puesto", sentenció.




EL HERBALIFE GRAN CANARIA ROZA LA REMONTADA EN MÓNACO (82-77)

LOS CLARETIANOS VENDIERON CARA LA DERROTA EN EL PRIMER PARTIDO DE SEMIFINALES DE EUROCUP.

Herbalife Gran Canaria visitaba ‘La Roca’ monegasca con la misión de robar el factor cancha de las semifinales de la EuroCup ante un AS Mónaco primoroso en su desempeño físico y atlético.

El partido tuvo unos compases iniciales marcados por la intensidad defensiva y los pocos espacios que ambos equipos permitían a sus rivales. Eran malos tiempos para la lírica, y aunque AJ Slaughter anotaba la primera canasta del partido, apenas podía incidir en el mismo. AS Mónaco, sin embargo, tampoco era capaz de superar el entramado defensivo de los de Fisac. Lessort empezaba a hacer daño, cargando en apenas tres minutos a Stevic con dos faltas personales. El tanteo era bajo (5-6, minuto 5) e igualado en todo momento.

El ‘Granca’ parecía llevar siempre la voz cantante, a pesar de los 7 puntos en el primer acto de Dee Bost. Los isleños lograban parar las rápidas transiciones locales, aunque el choque se animaba en los instantes finales del primer parcial. Rob Gray y O’Brien aparecían en escena, Dimsa anotaba de tres, y Albicy, sobre la bocina, ponía uno arriba a los amarillos (20-21).

No le sentó bien al conjunto claretiano el parón entre cuartos. Los de Mitrovic salieron con el cuchillo entre los dientes y con Rob Gray como estilete ofensivo. Un parcial de 12-2 en dos minutos y medio de cuarto (32-23, minuto 13) forzaba el tiempo muerto de Porfi Fisac. El técnico claretiano buscó soluciones, pero los suyos firmaron un acto totalmente aciago.

Apenas cinco puntos pudo anotar, en diez minutos, un Herbalife Gran Canaria maniatado por la defensa local. Costello, con dos acciones puntuales, y Albicy, con un tiro libre, fueron los únicos en sumar. El buen trabajo defensivo de los amarillos permitió que, durante muchos minutos, la ventaja no llegara a los dobles dígitos (34-26, minuto 17). Sin embargo, un arreón final del conjunto del Principado amenazaba con romper el choque llegados al descanso (44-26).

A POCO DE LA REMONTADA

La diferencia en el marcador era mayor que la mostrada sobre la pista. El ‘Granca’ fue consciente de ello, y los pupilos de Porfi Fisac hicieron un gran trabajo mental en el tercer cuarto para recortar distancias. La labor defensiva del conjunto fue soberbia, y Dimsa y Costello aportaban los puntos (45-40, min. 27) para recuperar el terreno perdido en el marcador.

Ndoye, a tres minutos del final del cuarto, sumaba la primera canasta en juego del AS Mónaco anotando desde más allá de 6,75. Luego lo hacía Marcos Knight, desde el tiro libre, para dar algo de oxígeno a los monegascos. Los locales despertaron y llegaron a recuperar los dobles dígitos de ventaja, pero un triple postrero de Dimsa, gran referente claretiano en el cuarto, daba esperanzas a los isleños (56-48).

El Herbalife Gran Canaria daba primero en el último cuarto y John Shurna, en la pintura, colocaba la diferencia en tan solo seis puntos. Sin embargo, los de Mitrovic recuperaron su intensidad defensiva, y pronto se vieron de nuevo con tierra de por medio. Una canasta de Marcos Knight (63-50, minuto 34) obligaba a Fisac a parar el choque, a seis minutos del final.

Quedaba un mundo y el ‘Granca’ no renunció a pelear por el triunfo. Dos triples consecutivos de Matt Costello (63-56, minuto 36) metían de lleno en el partido a los grancanarios. Rob Gray, que acabó con 25 puntos, mantenía a flote a los suyos. Los amarillos siguieron peleando, pero carecieron del acierto necesario para consumar una remontada que hubiera sido épica y que quedó cerca. Derrota en la primera batalla de una guerra que continúa el viernes en el Gran Canaria Arena.




martes, 6 de abril de 2021

En marcha la Subida de Montaña Alta - Guía "Trofeo Legend"

- Este lunes han quedado abiertas las inscripciones, con precios populares, para la prueba que se disputará el 8 de mayo, como cita puntuable para el Campeonato de Montaña de Las Palmas.


El Club Deportivo Azuatil ya tiene preparada la edición 2021 de la Subida de Montaña Alta - Guía, tras la imposibilidad de realizarla la pasada temporada por la pandemia, que regresa con el optimismo renovado y unas mejores circunstancias que facilitan su organización, a pesar de las limitaciones y adaptaciones necesarias para que prime la seguridad y las precauciones anti contagios por el covid.

La competición está prevista para el sábado 8 de mayo a partir de las 10:30 horas, teniendo de nuevo como centro neurálgico al pueblo de Montaña Alta o su antaña denominación de Piedra Molino, gracias al importante apoyo del Ayuntamiento de Santa María de Guía con la subida más al norte que se disputa en la isla de Gran Canaria.

Se vuelve a instaurar el Trofeo Legend, con clasificación independiente para este tipo de vehículos de otra época de nuestro automovilismo.

Para fomentar la participación, Azuatil acaba de abrir el plazo de inscripciones con precios que van desde los 130 euros la más económica (equipos del club organizador), pasando a 150 para otros equipos. En el caso de la RS serían 70 y 80 euros, respectivamente, mientras en Fórmula Rallye el coste es de 150 euros. Todos en el caso de llevar la publicidad de la organización. El plazo finaliza el jueves 29 de abril y la lista oficial se publicará el 5 de mayo.

Esta novena edición de la subida y segunda del Trofeo Legend es puntuable para el Campeonato Provincial de Montaña de Las Palmas 2021, Campeonato Provincial de Montaña Regularidad Sport, Trofeo FALP de Promoción de Montaña y la Copa BMW Power. La legendaria subida fue recuperada por el CD. Azuatil la temporada 2019,  después de 32 años sin disputarse.

Recordamos que esa octava edición fue ganada por el piloto local Gustavo Bolaños con su habitual Mitsubishi Lancer Evo y un crono de 2.43.4. El Trofeo Legend fue para José Agustín Calderín con R-5 GT Turbo y en RS se impusieron Manuel Hernández-David Bethencourt con R-5 Turbo-2.

El trazado de Montaña Alta cuenta con una distancia de 5.130 metros, con salida desde Lomo Betancort (km 6,470 de la GC-70) y meta en El Junquillo (km 11,600 de la misma carretera GC-70), que lo une con Guía. Todo el programa se realiza en la jornada del sábado 8 de mayo, desde verificaciones técnicas, competición y entrega de trofeos final en la Plaza de San José. Solamente las verificaciones administrativas se trasladan a la tarde del viernes 7 de mayo.



EL MEJOR EQUIPO DE FRANCIA, EN EL CAMINO HACIA LA FINAL DE LA EUROCUP

EL AS MÓNACO RETA AL HERBALIFE GRAN CANARIA EN LAS SEMIFINALES EUROPEAS.

El Herbalife Gran Canaria está preparado para afrontar sus terceras semifinales europeas. Tras disputarlas por primera vez en 2015 ante UNICS Kazán, y hacerlo de nuevo al año siguiente ante Galatasaray, ahora los isleños intentarán luchar por estar en su segunda final de EuroCup. Lo hará ante un AS Mónaco novato en estas lides, pero que está firmando un excepcional año.

El indiscutible líder en Francia. El AS Mónaco es el primer clasificado de la Jeep Elite, la máxima división del baloncesto galo. Con un balance de 12-2, le saca tres triunfos al ASVEL Lyon de EuroLeague y tiene un colchón de una victoria, con tres partidos menos, con el segundo clasificado. Los monegascos solo perdieron en la primera jornada, ante Boulogne Metropolitans 92, y ante Cholet, hace unas semanas, en un duelo en el que varias de sus estrellas tuvieron descanso de cara al tercer y definitivo partido de cuartos de final de la EuroCup.

Viejo conocido para equipos españoles. AS Mónaco sabe muy bien lo que es jugar contra un equipo de Liga Endesa. Lo hizo ante MoraBanc Andorra en la primera fase, y contra Unicaja y Joventut en el Top16. En total, seis partidos saldados con cinco triunfos del lado francés. Los monegascos tumbaron dos veces a andorranos y malagueños, y solo cedieron un partido ante el Joventut en Badalona.

Cuatro pilares y una larga plantilla. Mitrovic, entrenador balcánico, tiene a su disposición a una de las plantillas más atléticas y físicas de toda la EuroCup. Destacan cuatro nombres de gran recorrido, y también futuro, en Europa: Dee Bost (13,7 puntos, 4,4 asistencias), Rob Gray (17,1 puntos, 2,3 rebotes), Marcos Knight (13,5 puntos, 4,9 rebotes) y el pívot Mathias Lessort (12,8 puntos, 6,2 rebotes).

La lucha por el rebote. El Herbalife Gran Canaria se tendrá que hacer fuerte bajo el aro para luchar por el primer triunfo de la eliminatoria. Se miden, los amarillos, al mejor equipo en rebote ofensivo de toda la competición y al segundo en rebotes totales, solo por detrás del ya eliminado Lokomotiv Kuban. Proteger el aro se antoja crucial, además de cargar el aro rival sin descuidar la transición defensiva.




lunes, 5 de abril de 2021

La UD Las Palmas rozó la remontada ante el Mallorca (1-1)

Notable segunda parte de la UD Las Palmas. El equipo de Pepe Mel hizo méritos para remontar el partido disputado ante el Real Mallorca, que acabó igualado (1-1). Pero los amarillos completaron una hora de juego dominadora, incansable, con el gol de Araujo y varias ocasiones que pudieron completar la reacción. Este punto cosechado ante uno de los candidatos al ascenso refuerza lo realizado en las últimas jornadas camino de la permanencia, en primera estación.

El Mallorca había hecho sentir a Las Palmas incómoda desde el primer minuto de juego. Los problemas en el origen del juego amarillo eran abundantes y las transiciones defensivas obligadas tras algunas pérdidas locales. Y, además, pronto llegó el primer gol tras una jugada de saque de banda que culminó Amath NDiaye. Todo se puso cuesta arriba, como había ocurrido días atrás frente al CD Lugo.

Los jugadores grancanarios tardaron media hora en comprender la propuesta ofensiva que le presentaba su rival. Pero con el paso de los minutos fue cambiando el viento del encuentro y Las Palmas se fue apoderando del balón, alejando el peligro de las zonas próximas a Alvaro Valles.

El empate pudo llegar con un potente chut de Benito Ramírez que sacó con un rechazo el portero visitante Reina. Ese primer aviso no fue aislado. Las Palmas se metió en el campo de su rival y las piezas rojas retrocedieron sus líneas varias casillas en rectángulo verde.

Araujo y Rober también exprimieron algunos balones en los últimos metros pero la igualdad, que ya se había establecido en el juego, no se traducía en el marcador. El premio lo iba a encontrar Las Palmas en el inicio de la segunda parte, con el gol de Sergio Araujo tras gran pase de Jesé.

Los papeles se habían invertido. Era los rojos los que resistían el chaparrón amarillo. El trabajo se acumuló para Reina y sus defensores. Rober tuvo la oportunidad del 2-1 tras jugada de Jesé, pero el balón pasó frente a su bota. Luego las ocasiones fueron para Jesé, de nuevo Rober y una muy clara oportunidad de Kirian, que desvió a córner in extremis un zaguero.

Pero todavía el máximo riesgo lo llevó Araujo tras un servicio profundo de Benito, en el minuto 85. El Chino llegó hasta el corazón del área pero su disparo lo volvió a sacar un defensa. El segundo tanto no quería entrar por más empeño que pusieran los futbolistas de Pepe Mel.



Pepe Mel: "Conseguimos desarbolar a un equipo como el Mallorca"

El técnico de la UD Las Palmas, Pepe Mel, atendió a los medios de comunicación tras el encuentro ante el Mallorca. "Estoy satisfecho con los últimos sesenta minutos de fútbol que hicimos en los que desarbolamos al Mallorca con nuestro go interior" .

Pepe Mel atendió a los medios de comunicación tras el empate cosechado ante el RCD Mallorca en el Estadio Gran Canaria. "Estoy muy satisfecho con nuestros últimos 60 minutos de fútbol que hemos hecho. Hemos jugado a muy buen nivel. Desarbolamos al Mallorca con juego interior y profundidad. Es cierto que nos metieron un gol de un fuera de banda y no podemos encajar un gol así, de un equipo como el Mallorca. No le puedes poner en bandeja el partido de esa forma. Nuestro juego interior está siendo muy bueno y se está reflejando el trabajo y los movimientos que prácticamos durante la semana. En ese sentido estoy muy satisfecho con mis jugadores", matizó. 

En los últimos tres partidos los amarillos han ido a remolque en el comienzo. "Es algo que tenemos que seguir trabajando durante la semana. Son errores puntuales que nos merman pero no debemos olvidar que esto es un juego llamado fútbol", señaló. 

También fue cuestionado por el posicionamiento en el terreno de juego de Sergio Ruiz, algo más retrasado que en partidos anteriores. "No es una orden nuestra. Repetimos el mismo centro del campo del partido que ante el Lugo y los minutos se van notando en las piernas de los jugadores, eso hizo que Sergio se retrasara un poco o que tuviéramos que cambiar a Rober y a Clemente. Maikel por su parte, hizo un gran despliegue físico", concluyó.