viernes, 20 de agosto de 2021

MIQUEL SALVÓ: «JUEGO POR Y PARA EL EQUIPO»

EL ALERO NACIONAL ATENDIÓ A LOS MEDIOS EN SU PRESENTACIÓN, HABLÓ DE SU LLEGADA, Y VALORÓ LOS MOTIVOS QUE LE HICIERON FIRMAR POR GRAN CANARIA.

«Hablé con Porfi en el verano, me dijo que fuese yo mismo, que jugase con la versatilidad que tengo. De ‘3’, al poste bajo, como ‘4’ abierto. Me adapto a lo que quiera el entrenador, es lo que he hecho durante toda mi carrera, juego por y para el equipo».

«Es muy pronto, soy de objetivos a corto plazo. En pretemporada nos tenemos que conocer todos. Sobre el papel hay muy buena plantilla pero todos sabemos cómo funciona esto. Si no se hace equipo, si no vamos todos a un claro objetivo, la temporada puede salir mal. Vamos por el buen camino, se ha fichado a un buen grupo humano, y si todos sabemos nuestro rol, y somos conscientes de que el equipo y el club está por encima de todos, puede salir una buena temporada».

«He hablado mucho con Paulí, soy gran amigo suyo. Xavi también me ha ayudado, Fabio… Me han dicho muchas cosas buenas. También está la anécdota de que hace muchos años, cuando estaba en Plata y Paulí ya estaba jugando aquí, le vine a ver. Vine a ver algún entreno, y por fin he llegado a estar dentro del equipo a donde vine hace unos años como aficionado, como espectador».

«Es pronto para hablar de ello, pero tenemos que ir todos a un claro objetivo. El juego tiene que ser alegre, pero los buenos equipos ganan jugando alegre y también los partidos que se juegan mal. Lo importante es ganar e ir todos a una».




jueves, 19 de agosto de 2021

CHRIS KRAMER SE UNE A LA BATERÍA EXTERIOR DEL GRAN CANARIA

EL EXPERIMENTADO BASE DE INDIANA REFUERZA EL JUEGO DE PERÍMETRO DEL EQUIPO CLARETIANO.

El Gran Canaria ha llegado a un acuerdo con Chris Kramer (Indiana, 1988) para que el base estadounidense refuerce al conjunto claretiano de cara al curso 21/22.

Kramer es un experimentado base de 1,91 metros de estatura que, a lo largo de su carrera, también ha sabido desempeñar el rol de escolta. Formado en la prestigiosa Universidad de Purdue, su buen periplo universitario no le valió para ser elegido en el draft de la NBA de 2010.

Fue en el verano de aquel año cuando inició una prolífica y notable carrera profesional. Tras un año intentando hacerse un hueco en la NBA a través de su Liga de Desarrollo, en 2011 firmó por los Mets de Guaynabo de Puerto Rico. No tardó en dar el salto a Europa de la mano del s.oliver Würzburg alemán.

En Alemania, pero en el Oldenburg, es donde ha pasado casi la mitad de su trayectoria europea. Jugó para el equipo germano de 2012 a 2017, disputando la Basketball Champions League en el curso 16-17 y obteniendo aquella campaña el primer triple-doble de la historia de la competición.

Kramer jugó dos cursos en el Lietuvos Rytas, uno en el Khimki -participando en EuroLeague- y otro, el último, en el Hapoel Jerusalén.

Caracterizado por su desempeño como jugador defensivo -recibió numerosos galardones en este aspecto en sus años NCAA-, como profesional también ha dado muestras de su buen hacer en defensa, como demuestra el premio a Mejor Defensor de la LKL lituana en el año 2018.




miércoles, 18 de agosto de 2021

Raúl Navas: «Respeto a todo el mundo, pero miedo, a nadie»

 El jugador sevillano valora la dificultad del partido contra el Girona y se muestra orgulloso de estar dentro de los cuatro capitanes de la Unión Deportiva.

Las Palmas volvió el domingo a la competición en un partido donde «todos nos sentimos bien, defendiendo juntos» en un partido «exigente porque el Valladolid está llamado a hacer uno de los equipos fuertes». Aún así, Raúl Navas reconoce que aunque se sintió bien, estuvo «un poco espeso con el balón».

El otro día, el público actuó como «plus» a favor de Las Palmas pero en Montilivi será distinto. Allí espera un Girona que «lleva muchos años a un altísimo nivel» que además «ha empezado fuerte». Sobre el rival, destacó que «atrás son muy fuertes y que arriba está Stuani, que siempre tiene la caña preparada».

A pesar de eso, reconoce que hay que «respetar a todo el mundo, pero miedo, a nadie». Las Palmas ya está «trabajando tácticamente ese partido», un encuentro donde «hay que estar al 200%» pero con las ideas claras: «Tenemos que hacer nuestro juego en cualquier campo».

Adaptación y capitanía

Repasando más asuntos a parte del partido del Girona, reconoce las facilidades para adaptarse a la plantilla grancanaria: «Los canarios son gente alegre, como los sevillanos, por lo que me costó muy poco adaptarme». Además, hay «mucha gente joven, que le gusta la risa y las bromas».

Cuarto capitán de Las Palmas, reconoció que «le sorprendió la capitanía por el poco tiempo que llevo aquí». Aún así, al ser «de los más veteranos, puedo aportar mi experiencia y veteranía», por lo que «es un orgullo asumir este reto» de ser capitán de la Unión Deportiva.

Tras las declaraciones de Pacheta, que pidió perdón tras el partido, y de Fede San Emeterio, el central amarillo dio su punto de vista: «Cuando he venido de visitante si es verdad que sales con la torrija, pero igual que cuando estaba en el Osasuna e iba a Sevilla»

udlaspalmas.net




ILIMANE DIOP: «SOY UN TÍO ENTREGADO QUE DA EL MÁXIMO POSIBLE»

EL PÍVOT AFRICANO ANALIZÓ SU LLEGADA A GRAN CANARIA Y ATENDIÓ A LOS MEDIOS EN SU PRESENTACIÓN OFICIAL.

«Desde el final de temporada tenía claro que no iba a seguir en Baskonia, y buscaba un nuevo reto. Cuando llegó la oferta de Granca, aunque había otras, me atrajo. Hablé con el entrenador y me dejó las cosas claras. Por eso he decidido venir a este club, que es grande, que ha hecho muchas cosas y que le queda muchas cosas por hacer. Con mi esfuerzo podré aportar mi granito de arena al proyecto».

«No hemos hablado del papel, de esas cosas. Pero Porfi me dio motivos que me gustaron para firmar. Me habló del club, de su proyecto, de cómo quiere hacer las cosas. Me veo cómodo con lo que me ha dicho. Lo del papel ya se irá viendo cómo va la cosa. Estoy muy contento de estar aquí y de trabajar con él. Es un grandísimo entrenador».

«Cuando vine sabía qué juego interior había, sabía que era un reto y una nueva etapa. Sé que me iré un poco más al ‘4’, y es algo que me tomo con calma. Intentaré hacer las cosas lo mejor posible, sé que el entrenador me va a ayudar».

«Definirme como persona es difícil. Soy un tío entregado, que da el máximo posible en todo lo que hace. Si das el 100%, no hay nada que reprocharse. Ahora debemos estar todos en el mismo camino, en el mismo nivel. Yo intentaré darlo todo a este club que ha apostado por mí».

«El Granca es uno de los grandes, tiene jugadores que han jugado Mundiales, Olimpiadas. Me puede ayudar, pero lo de estar en la Selección hay que ganárselo en el campo. Lo importante es lo que haces en la pista, no en qué equipo estás».




viernes, 13 de agosto de 2021

Pepe Mel: "Estamos seguros de que la gente estará contenta con el equipo"

 El técnico Pepe Mel atendió a los medios de comunicación de forma presencial en la Ciudad Deportiva. "Es una alegría para nosotros que el fútbol vuelva a tener espectadores y poder volver a ver a los aficionados en las gradas".

El técnico de la Unión Deportiva Las Palmas, Pepe Mel, atendió a los medios de comunicación en la previa del partido ante el Real Valladolid, en lo que será el estreno liguero de los amarillos. "Esperamos que el público nos acompañe en el Estadio. Esperamos hacer un buen trabajo y que se vayan contentos a casa. Es una alegría que el fútbol vuelva a tener espectadores", comenzó el míster. Algunos de los jugadores actuales no conocen todavía el Estadio Gran Canaria con público en las gradas. "Para los profesionales es importante jugar con público. La cabeza es un factor muy importante tendremos que ver como reaccionan los jugadores tanto en los buenos, como en los malos momentos". 

El técnico analizó la pretemporada que realizaron. "Hicimos unos partidos notables. El equipo encaró bien la propuesta y las indicaciones que les hicimos. De la misma forma que saben que compiten entre ellos y tienen que ganarse un puesto en el campo". En esta línea fue cuestionado por Jesé, quien no gozó de tanto protagonismo en la misma. "Pasó por el COVID y ya sabes como es la recuperación que lo hemos sufrido con otros jugadores. Jesé está mejorando y va hacía delante. Va teniendo buenas sensaciones y esperamos que se reafirmen en los partidos que nos juguemos tres puntos". 

Otro de los nombres propios de la rueda de prensa fue el de Alberto Moleiro. "Es un jugador que conmigo ha hecho dos pretemporadas. La pasada le sirvió de experiencia para mejorar y este año estoy seguro de que va a jugar muchos minutos". Un técnico que se mostró satisfecho con la confección de la plantilla. "Tenemos un buen 'coche' para competir. Hemos subido nuestra autoestima con los partidos que hemos jugado. Fuimos capaces de competir con equipos de mayor categoría y hacer las cosas bien". Y fue cuestionado por el apartado de altas y la posible incorporación de un quinto central. "Coco ya está recuperado y lo estamos valorando. Estoy contento con el equipo que tenemos y con como lo estamos haciendo, pero no vamos a cerrar las puertas al mercado tampoco". 

Los amarillos se miden en este primer partido de Liga a un recién descendido como es el Real Valladolid. "Para nosotros lo más importante ahora mismo es conocer bien al Valladolid. Es un equipo que puede poner el mismo once que jugó contra el Atlético de Madrid, saben jugar con tensión y bajo presión. Además de las individualidades que tiene que marcan la diferencia. Debemos tener nuestro estilo y nuestra forma para nosotros también ser protagonistas en esta Liga", matizó. 

En cuanto a la elección de los capitanes Pepe Mel apuntó. "Yo le pedí al club la potestad de elegir a un capitán y hablé con los que ya estaban. Les expliqué que quería a Sergio Ruiz de capitán. Ser capitán es algo más que ponerte un brazalete, es representar a un graupo, es pelear por todos aunque no estes de acuerdo, es representar a una entidad y debes de ser ejemplar en todo lo que hagas". 

Pepe Mel también apuntó, "la prudencia en el fútbol es aconsejable. Entiendo a la afición que necesita alegrías. Deben fijarse en la gente joven que hay. Estamos seguros de que la gente va a estar contenta con el equipo. En esta Liga queremos ser protagonistas. Estoy contento con los centrales, la gente del centro del campo y arriba. La prueba está en que de Marbella nos vamos satisfechos", finalizó. 


 

jueves, 12 de agosto de 2021

Roque Mesa: "Con humildad, partido a partido y los pies en la tierra"

 Roque Mesa ve al Real Valladolid preparado para competir y desarrollar juego atractivo, pero pide ir partido a partido

Con humildad, los pies sobre la tierra, y partido a partido. Así ha pedido ir Roque Mesa a falta de cuatro días para el arranque de la temporada 2021-22 en la que el Real Valladolid aspira al ascenso, aunque para ello hay que superar una categoría "que sabemos lo complicada que es".

El jugador canario, natural de Las Palmas de Gran Canaria y formado en la Unión Deportiva, mandó un mensaje de seguridad ya que ve al Pucela preparado para el inicio de competición. "El equipo ha trabajado bien en pretemporada a pesar de los inconvenientes, con intensidad, y tenemos muchas ganas de empezar LaLiga, que es lo que nos gusta" inició el futbolista, quien no elude que "el equipo que baja siempre es candidato a subir" pero matiza que "tenemos que ir poco a poco, va a ser muy complicado". 

En esta línea, el mediocentro asumió que "muchos equipos con buenas plantillas no se han metido ni en playoff otros años" al tiempo que fue certero al afirmar que este Real Valladolid "desde el primer partido va a meter intensidad, y ojalá en mayo pueda decir que somos candidatos a subir; hay que ir con humildad, los pies firmes sobre la tierra y partido a partido".

Roque Mesa alabó el trabajo que ha hecho Pacheta y destaca: "Me gusta la intensidad que pone, quiere tener balón, mucho dinamismo en el centro, y ser vertical, es lo que nos gusta a los jugadores. Él es muy insistente, te enchufa y transmite bastante".

Por último, el jugador, quien manifestó estar centrado en el Real Valladolid, analizó lo que para él va a ser un partido especial por volver a su casa. "La UD Las Palmas juega muy bien, ha hecho buena plantilla, quiere tener el balón y jugar de tú a tú, será un partido divertido donde los dos equipos vamos a querer tener la pelota", finalizó, con la voluntad de que "salga bien con nuestra parte".




OLIVER STEVIC: «TENEMOS FÍSICO, JUGADORES CON PUNTOS, HAY QUE HACER UN EQUIPO»

EL PÍVOT ANALIZÓ EL ARRANQUE DE LA PRETEMPORADA Y ABOGÓ POR «TRABAJAR Y HACER UN EQUIPO» EN ESTAS PRIMERAS SESIONES.

«Llevamos pocos días, trabajando para entender bien las ideas de Porfi, las reglas en la defensa. Es tiempo para trabajar, para explicarlo todo bien. Cuando empieza la temporada, casi hasta final de abril, serán dos partidos por semana. Es una pretemporada típica, con mucho trabajo. Hay que aguantar ese ritmo hasta los primeros partidos».

«Todo lo que has dicho es verdad, pero somos un poco más listos después de lo del año pasado. Todos pensábamos que Gran Canaria iba a jugar muy bien, con una plantilla extraordinaria, y empezó 2-10. Tenemos físico, jugadores con puntos en sus manos, pero hay que ponerlo en la pista. Hay que trabajar bien y hacer un equipo. Estamos todos en una misma página y ahora es momento de trabajar, y de conocernos bien. Todos conocemos la Liga Endesa y eso es importante. Creo que si trabajamos bien, no vamos a empezar como el año pasado, si bien es cierto que tenemos un calendario difícil».

«Es totalmente diferente. Es un poco extraño que se clasifiquen 8 equipos de 10 de cada grupo. Nuestro grupo es muy equilibrado. Todos los equipos van a luchar por estar ahí, cada partido será difícil, en casa y fuera. También creo que dependerá mucho del último mes, mes y medio de temporada de EuroCup. Me gusta; sí es verdad que son muchos partidos, vamos a tener más de 50 partidos oficiales. Será muy competitivo. Nuestra idea es intentar repetir lo del año pasado, pero ya veremos hasta dónde llegamos».

«En principio sí, en cuanto a estar en el vestuario, hablar con el grupo en momentos difíciles, liderar… Pero mi rol en la pista quizá sea distinto. El año pasado trabajaba más con Olek, ahora más con Khalifa, ayudarle a mejorar. Creo que tiene un talento increíble. Siempre hago lo mismo: miro qué pasa en la pista y veo qué hacer para ayudar al equipo. Hacer falta, defender el pick&roll, correr la pista, cualquier cosa que el equipo necesite. Mi rol en la pista será algo diferente pero seguir igual con mi trabajo fuera de la pista».