domingo, 28 de mayo de 2017

El "Granca" a un tiro de las semifinales de liga (73-71)

Los amarillos hicieron un gran partido en el Buesa Arena y se quedaron a solo un tiro de poder pasar a semifinales.

La defensa era la idea principal que salía en todas las declaraciones de protagonistas horas antes del decisivo encuentro. Baskonia y Herbalife Gran Canaria se medían otra vez, en otro tercer partido definitivo, y en el Buesa Arena como escenario, con el objetivo de meterse en semifinales para medirse a Valencia Basket. Y la defensa, la intensidad, era el concepto que parecían priorizar entrenadores y jugadores. El inmediato referente de una semana atrás, con un paupérrimo resultado de 71-59, parecía presagiar un encuentro de baja anotación.
Y, de repente, un vendaval. El Herbalife Gran Canaria salió mucho más enchufado al parqué vitoriano, forzando pérdidas en los ataques baskonistas y aprovechando la situación para realizar transiciones rápidas. Báez, en estático y tras jugada individual, prolongaba su estado de gracia para anotar la primera, y luego eran O’Neale y McCalebb (0-6, minuto 2) quienes exhibían explosividad. El Baskonia, que había firmado dos encuentros algo pírricos en el apartado triplista, dinamitó el compás inicial desde más allá de 6,75. Primero Beaubois y luego Kim Tillie. Marcado acento francés para sumar cinco triples seguidos que, en otro contexto, podrían haber servido para cimentar una cómoda ventaja.
No esta vez. Sasu Salin anotó tres triples en un increíble tiroteo con Tillie para mantener al Granca siempre por delante (18-21, minuto 7). Las segundas unidades de ambos equipos hicieron bajar el ritmo anotador y las defensas, poco a poco, fueron apareciendo en el recinto alavés. El conjunto de Sito Alonso se apoyaba en su acierto exterior y en el poder en el rebote ofensivo para evitar que un Herbalife Gran Canaria muy acertado pudiera abrir brecha. Una inteligente canasta de Albert Oliver permitía a los de Casimiro acabar el cuarto con tres de ventaja (20-23).
Los isleños controlaban el partido y se mostraban superiores en diversas facetas, pero eran incapaces de controlar el rebote. La escuadra baskonista se hacía fuerte gracias a las segundas oportunidades, y ganaba terreno a un Herbalife Gran Canaria que seguía disminuyendo su porcentaje de acierto. Los primeros puntos de Kyle Kuric precedieron un parcial de 9-0 liderado por Laprovittola (34-28, minuto 15), que se erigía como líder de los suyos a falta de Shane Larkin, desaparecido en la primera mitad.
El esfuerzo defensivo estaba siendo bueno, pero los rebotes castigaban a los amarillos, que luego tenían mala suerte en balones divididos. Royce O’Neale taponaba la penetración del base argentino pero el balón acababa en manos de Hanga, que clavaba el enésimo triple local. La inercia del partido favorecía a Baskonia pero la figura de Eulis Báez seguía sobrevolando cada acción del encuentro. El dominicano volvió a estar primoroso en su esfuerzo y de sus manos llegaron cuatro puntos que igualaron la contienda antes del descanso (39-39).

Un final de infarto

El Herbalife Gran Canaria aprovechó la reanudación del choque para poner distancia de por medio. El equipo de Luis Casimiro se mostró mucho más acertado y concentrado en los primeros compases de la segunda parte, con un Sasu Salin especialmente brillante en el lanzamiento exterior. Báez seguía sudando orgullo y obligaba a Sito Alonso (39-47, minuto 23) a pedir tiempo muerto ante un parcial de 0-8 para los visitantes. No había aparecido Larkin, pero era inevitable que lo hiciera. El norteamericano protagonizó una acción muy propia de Baskonia: rebote en defensa, transición rápida y triple.
Su aparición coincidió con la de un Adam Hanga más participativo pero casi igual de desafortunado. El esfuerzo claretiano tenía nombre y apellido: Eulis Báez Benjamín. El capitán claretiano ejercía de líder para mantener a raya, durante varios minutos, la reacción baskonista. Nico Laprovittola, que ha tenido que coger mucho más protagonismo en esta serie de postemporada tras la baja de Rafa Luz, siguió mostrándose clarividente en ataque. De sus manos salieron varios de los puntos que sirvieron a los de Alonso para igualar el encuentro. A falta de diez minutos, la ventaja claretiana era mínima (56-57).
La primera acción positiva del último período fue esperanzadora. Kyle Kuric recibió tras bloqueo y anotó una suave suspensión. Era su primera canasta lejana y el Herbalife Gran Canaria aguardaba su aparición. Tras un rápido parcial de 5-0 con un impresionante alley-oop incluido de Larkin a Voigtmann, el de Indiana volvió a hacer daño con su primer triple. El constante toma y daca entre ambos equipos entró en un momento de zozobra cuando Shane Larkin se impuso en la anarquía con cinco puntos consecutivos (69-64, minuto 35), lo que provocó el tiempo muerto de Casimiro.
Con Richard Hendrix en cancha, inédito hasta el último cuarto y en el segundo partido de la serie, el Herbalife Gran Canaria se mostró más seguro en el rebote defensivo y los tiradores amarillos dispusieron de opciones más claras. Toda pieza, novedad o movimiento era vital en una partida de ajedrez marcada por la tensión y el nerviosismo. Una temporada llegaría a semifinales y la otra acabaría para uno de los dos equipos.
El tanteo se congeló, y apenas se movía con aciertos desde la línea de tiros libres. Báez estuvo inmaculado en este aspecto con un excelso 12/12. Metió cuatro seguidos para mantener las diferencias en tan solo dos puntos. El marcador señalaba el 73-71 a 1:27 del final. Y no se movió más. El intercambio de tiros acabó con la última posesión para el Herbalife Gran Canaria. No hizo falta Baskonia, que decidió defender. McCalebb aguardó los movimientos de sus escoltas y apareció la oportunidad para Kuric, que salió liberado. El salto fue bueno, la mecánica también… Pero el tiro no besó la red y acabó chocando contra el hierro. Y ahí, los sueños de un Herbalife Gran Canaria poderoso, campeón de Supercopa Endesa, que cerró un curso histórico con más miel en los labios.

sábado, 27 de mayo de 2017

Las Palmas Atlético logra el Ascenso a Segunda División 'B' en Tafalla (0-3)

Las Palmas Atlético ha logrado esta tarde en tierras navarras el ascenso a la Segunda División 'B' tras ganar al Peña Sport por 0-3 (5-1 en el cómputo global de la eliminatoria). El equipo amarillo regresa a la categoría de plata tras firmar una gran temporada con Manolo Márquez en el banquillo. Raúl Alemán y Erik Expósito, en dos ocasiones, convirtieron los goles amarillos. El equipo regresa a la Isla mañana a las 23.55 horas.

Las Palmas Atlético trabajó el partido desde la tranquilidad que le daba la ventaja obtenida en el partido de ida. El equipo de Manolo Márquez permitió algunas combinaciones de los jugadores navarros en las cercanías del área. No obstante, el Peña Sport acaba las jugadas con desorden y sin precisar el disparo. A la contra, los amarillos, llegaban con frecuencia aunque con muchas dudas a la hora del remate. El filial ponía la pausa, mientras que los navarros buscaban un fútbol de pase largo y lucha de cuerpo a cuerpo. Era lo esperado en un partido muy igualado.En el minuto 35 La Palmas Atlético se metía medio ascenso en el bolsillo con el golazo de cabeza de Raúl Alemán tras un gran centro desde la izquierda de Borja.
El partido se abrió y había espacios para aprovechar la volocidad de los atacantes canarios. Erik Expósito tuvo el segundo gol en su botas, pero su remate lo despejó con las piernas el portero Roberto. Las Palmas Atlético estaba demostrando que era mejor equipo, como ya lo hizo hace una semana en Gran Canaria. Alex Guancha evitó con una gran intervención que el tiro a media vuelta de Giles se metiera en la portería. Con el 0-1 para los canarios se llegó al descanso.
Por juego, en la segunda parte, Las Palmas Atlético impuso su ley. Con un control absoluto de la situación el equipo de Manolo Márquez convirtió el segundo tanto del partido en otra rápida internada y pase atrás de Benito, que Erik Expósito, con algo de fortuna envió por encima del meta navarro. Era el tanto que certificaba el ascenso de un equipo que en toda la temporada solamente había perdido un encuentro fuera de casa. En el tiempo de alargue Erik Expósito acreditó su condición de goleador cerrando la goleada con el 0-3. Al final, fiesta en la expedición grancanaria que rubrica con este éxito deportivo una gran labor que se viene realizando desde el departamento de Formación y Captación del club. El ascenso de Las Palmas Atlétio a Segunda División 'B' permite, además, que el regional 'C' logre subir a Tercera División.
FICHA TÉCNICA:
PEÑA SPORT, 0: Roberto, Samuel, De Frutos (Imanol, min. 79), Jonathan, Iván, Joseba (Héctor, min. 67), Toni, Xabi Calvo (Uriz, min. 55), Maeztu, Giles y De la Cruz. Suplentes: Imanol Garnica, Jorge López (ps), Héctor, Gorka y Uriz. Entrenador: David Ruiz.
LAS PALMAS ATLÉTICO, 3: Guanche, Parras, Borja (Nico, min. 81), Álex Suárez, Álvaro Arencibia, Pablo, Carlos (Yeremi, min. 68), Erik Expósito, Raúl Alemán (Castaño) y Benito. Suplentes: Erik Curbelo, Benito del Valle (ps), Castaño , Yeremi y Nico. Entrenador: Manolo Márquez.
GOLES: 0-1, min. 35: Raúl Alemán, de cabeza. 0-2, min. 62: Erik Expósito, tras pase de Benito.0-3, min. 91: Erik Expósito.
ÁRBITRO: Monterrubio Torres, Pablo, del Comité Territorial Aragonés. Mostró cartulinas amarillas a Toni, Joseba, Raúl Alemán, De Frutos, Samuel, Roberto,
PORMENORES: Partido de vuelta de la 1ª eliminatoria de Ascenso a Segunda Divisón 'B'. Estadio San Francisco de Tafalla (Navarra). 600 espectadores.

Setién da detalles de su salida de la U.D. Las Palmas

El ya nuevo entrenador del Real Betis concedió una entrevista para La Provincia / DLP en la que detalla las causas de su salida del club, así como comentar las “imprecisiones” que en su momento comentó que tenían las declaraciones del presidente Miguel Ángel Ramírez.

El técnico cántabro, ya exentrenador de la UD Las Palmas, prometió dar su versión de la negociación para su renovación como amarillo y lo ha hecho a través de una entrevista a La Provincia / DLP, una extensa charla donde analizó y reveló los detalles de sus peticiones y la razón de su proceder
Quique Setién explica en la citada entrevista que consideraba “lo mejor” anunciar su adiós a mitad de marzo ya que “se había iniciado una capciosa e interesada negociación paralela en algunos medios, sobre todo los afines al club”, que no le gustó, considerando que se estaba desprestigiando su trabajo y dando informaciones “absolutamente falsas y descontextualizadas”. Además, alude también a la falta de acuerdo en aspectos importantes para tomar esa decisión con la que pretendía tranquilizar el ambiente. Pero esto no ocurrió y reconoce que lo que pasó después no lo pudo controlar: “Quizá lo mejor en ese momento hubiera sido dimitir. Todo afectó a la estabilidad del equipo, jugadores y mía”.
Miguel Ángel Ramírez ha reconocido varias veces que la relación del técnico con la Dirección Deportiva era casi inexistente, algo que admite el cántabro: “Hubo una relación magnífica hasta que planteé mi nueva propuesta durante las negociaciones; momento en el que me dejaron de ver como un colaborador. Creo que me vieron como una amenaza, convirtieron las discrepancias profesionales en cuestiones personales”.
 Respecto a sus peticiones para renovar, en la propuesta realizada al club en enero, explicó que solicitaba el derecho a veto en la confección de la plantilla porque entendía que para un proyecto de varios años “entendía que el protagonismo en esas decisiones tenía que ser mucho mayor. Es muy importante ese matiz si se quiere crecer. Nadie conoce mejor las necesidades de un equipo que el que está con él cada día”. Y agrega que no aceptó formar parte de la comisión deportiva porque “con un voto no cambiaba nada”.
El técnico cántabro, quien considera que el tema económico “nunca fue un problema real”, reconoce que en enero planteó un futuro diferente una vez conoció las intenciones del club en el mercado invernal: “Me enteré por la radio oficial del club de la intención de incorporar a una serie de futbolistas que nos ayudarían. Se habló de cinco”. A esto, Setién explicó a la Dirección Deportiva que le acarrearía “problemas de gestión”, puesto “que venían de no jugar, y que más que una solución entendía que podía ser un problema”. Esta situación se uniría a volver a tener una plantilla de 25 jugadores, algo a lo que siempre se opuso el cántabro.
También se acordó del célebre uno por ciento que se alargó alguna semana para firmar su renovación la pasada temporada. Setién explicó que ese pequeño punto residía en las bajas a tres jugadores a los que comunicó personalmente que no contaría con ellos. “Dos de ellos se molestaron conmigo e hicieron público ese malestar. Esto supone un enorme problema de gestión con el grupo”, esgrimió. No obstante, señala que la comisión deportiva estuvo de acuerdo con la decisión del técnico. “Fueron decisiones dolorosas pero el ejercicio de mi responsabilidad me obligaba a ser consecuente en aras de confeccionar el equipo más competitivo posible”.
Por otra parte, admitió la petición de los seis millones para hacer fichajes, ya que “al no coincidir los criterios de selección de jugadores”, quería destinar dicha cantidad “exclusivamente a cubrir las necesidades que viese en el equipo, con independencia de las que viera la dirección deportiva”. “La lista de opciones siempre fue elaborada por ellos”, agregó además de que habló de características concretas de esos fichajes y los puestos a reforzar
Sobre las declaraciones de Miguel Ángel Ramírez en Mírame TV esgrimiendo algunas causas de su marcha, Setién quiso matizar que nunca llegó a un acuerdo con el Valencia: “Hubo conversaciones pero nunca compromiso”. Además, asegura que jamás despreció a la UD ni al propio presidente, ya que simplemente no llegaron a un acuerdo. Por último quiso dejar claro que tanto Eder Sarabia como Fran Soto estaban en todo momento al tanto de las negociaciones.
Cuestionado por las deficiencias que ha encontrado en la entidad amarilla, Quique Setién considera que se trata de “un club peculiar, pero no diferente a otros” en los que estuvo. No obstante, sí señaló que “pocos levantan la mano asumiendo el ‘mea culpa’ y que lleva muchos años viendo gente “que no se equivoca nunca”.
Finalmente, sobre un hipotético regreso a la entidad amarilla, destacó: “Claro que me gustaría volver. Todo lo que ha pasado con el tiempo quedará en anécdota. Soy una persona agradecida”. Resaltó la buena relación con a dirección deportiva desde su llegada hasta hace tres meses y agradeció que apostaran por él, aunque agregó para concluir: “Ellos tienen su criterio y yo el mío”.

udlaspalmas.net



Darko Planinic: “La defensa es la única clave, tenemos que estar fuertes”

El pívot croata apela a la “defensa” para poder dar la sorpresa ante Baskonia.

“Fue un muy buen partido para nosotros, sobre todo en defensa, porque estuvimos muy activos desde el principio del partido. Al final, gracias al trabajo de todo el encuentro, fue una victoria más o menos cómoda para nosotros”.
“Mejoramos nuestra defensa en casa. Tenemos que hacer ese trabajo también en Vitoria, jugar con mucha dureza, porque será un partido físico. Eso será muy importante, no podremos relajarnos. La defensa es la única clave. Si queremos ganar tenemos que estar fuertes en defensa. Baskonia en su casa es un equipo muy ofensivo capaz de anotar muchos puntos. Si jugamos en defensa como en el segundo partido tendremos opciones”.
“Para mí no es especial jugar contra Baskonia. Mi equipo es el Herbalife Gran Canaria. Juego para este club y esta afición. Jugar aquí el jueves fue genial y lo vamos a dar todo para ganar el último partido”.

Luis Casimiro: “Debemos ir convencidos de que podemos hacerlo”

Tras forzar el desempate, Casimiro habló en la previa de la defensa, la energía y la convicción como claves.

“Ahora mismo tenemos ante nosotros una muy buena oportunidad de hacer historia, de poder pasar a semifinales de Liga Endesa. Lo que tenemos que hacer es centrarnos en un partido de mucha dificultad pero que haciendo nuestro trabajo, dependerá de él. Estamos ante una oportunidad de poder pasar y debemos ir convencidos de que podemos hacerlo”.
“No creo que se repita el esquema del primer partido ni del segundo. Cada partido es una historia diferente. Se pueden hacer cosas diferentes. Tenemos que estar con la máxima concentración para cualquier dificultad que se nos plantee, afrontarla y poderla superar”.
“Siempre que el equipo salga con esa energía, esa concentración, y esa intensidad o ese físico necesario para competir contra Baskonia, ayuda. Nos ayudó a la hora de defender y también en la posibilidad de poder correr. Hicimos bien lo que veníamos hablando: evitar las canastas fáciles. No les dimos canastas fáciles y eso nos ayudó a hacer una defensa sólida”.
“Es cuestión de filosofía. Larkin viene jugando muchos minutos en liga, Euroliga, Playoff. Están preparados para que juegue 30 minutos. Nosotros por filosofía es difícil que un jugador nuestro se acerque a los 25 minutos, es la máxima. Son cuestiones de diferentes filosofías. No conlleva que tengas ventaja o no, sino que ellos lo hacen así porque piensan que pueden ganar. Así ha sido. Son diferentes planteamientos”.

viernes, 26 de mayo de 2017

L. Casimiro: “Vamos a intentar que la afición siga disfrutando de este Playoff”

El entrenador amarillo habló en sala de prensa del nivel físico del encuentro.

“Ha sido un partido de gran exigencia de un gran nivel físico, hablábamos de que en el primer partido habíamos estado muy bien defensivamente. Si no, no hubiésemos competido 35 minutos allí, con el porcentaje que teníamos. Y hoy además de esa energía, de esa actitud que teníamos buena, hemos jugado igual de físico que ellos. Y es lo que debemos pretender, que nos permitan jugar igual que ellos. El equipo lo ha interpretado muy bien, hemos estado acertado en el primer tiempo, con una gran defensa y rebote, e inteligentes en el segundo tiempo cuando ellos se han acercado. Siempre hemos sido capaces de retomar la ventaja, para estar por encima de los 10 puntos, y acabar el partido con muy buenas sensaciones.”
“El público ha estado genial, han estado en modo Playoff, desde antes de empezar el partido y han estado animando. Somos el mismo equipo pero cuando juegas en casa esa energía extra suele salir más en casa y es una parte fundamental como ha estado el público. He de agradecer que el publico haya venido hasta aquí a la hora que era y hayan estado metidos en el partido. Ellos le han dado un extra al equipo y los jugadores se los ha devuelto en la cancha. Vamos a intentar que sigan disfrutando en este Playoff que todavía no ha acabado.”

Eulis Báez: “Salí con la mentalidad de querer hacer el mejor partido por si era el último”

El dominicano firmó un partidazo con 18 puntos y 6 rebotes, llegando a 31 de valoración.

“Ha sido una defensa fenomenal, con ajustes, cambios. En ataque hemos estado bien de cara al aro, fluido en ataque. Tenemos que procurar seguir con esta dinámica en el siguiente partido independientemente de quién esté anotando”.
“Bien, me sentía cómodo. Fue uno de esos partidos, como le comentaba a mi compañero Albert, que me puse un poco ‘egoísta’ en el sentido de querer jugar para mí porque estaba cómodo contra mi rival. Independientemente de quién anote, hoy me ha tocado a mí pero otro día otro. Debemos mantener ese ritmo de ataque con acciones positivas”.
“Una gran persona, amigo mío, me dijo que era un partido de esos en los que te preguntas cómo quieres acabar tu último partido, si es tu último partido. Si quieres terminar con una buena imagen o una mala. Salí con eso en la cabeza, con esa mentalidad salí a pista de querer hacer el mejor partido posible delante de nuestro público por si era el último”.
“A pasar página y prepararnos el siguiente. La oportunidad la tenemos en las manos”.

Para el "Granca" fue cuestión de orgullo (94-79)

El espíritu Granca, de las yemas de Eulis Báez, estalló a un Baskonia sin respuesta.

Era cita de grandes ocasiones. Tras cinco largos días de reflexiones para evitar que la temporada acabara a las primeras de cambio, el Herbalife Gran Canaria saltó a la pista con la mentalidad de pelear, de luchar. De caer, si se caía, con la cabeza alta. Con ganas de demostrar la valía que le hizo campeón de Supercopa Endesa y que le permitió luchar por el título en este Playoff de liga.
En frente, lógicamente, un rival de entidad. Uno que luchó dos partidos en Moscú contra CSKA en unos cuartos de final de Euroliga. Uno hecho para pelear con los gigantes del baloncesto español y que, el pasado sábado, había dado primero. Adam Hanga amenazó con ofrecer su mejor versión anotando un triple en la primera posesión baskonista. Fue preámbulo del altísimo nivel ofensivo de ambos conjuntos en los minutos iniciales del encuentro. Royce O’Neale, que fue de la partida junto a McCalebb, Salin, Báez y Pasecniks, se erigió como figura clave en los compases de anarquía y anotación desenfrenada. Pero la mejor noticia fue la del triple de Sasu Salin. El finés, que había firmado un paupérrimo 0/10 en el Buesa Arena, clavó su segundo intento desde más allá de 6,75 (14-9, minuto 5) para abrir una tímida brecha.
Respondió rápidamente el Baskonia de la mano de Shengelia, que fue el mejor jugador vitoriano de la noche. Pero el Herbalife Gran Canaria estaba concentrado en lo que debía hacer. Los triples no entraban, con Salin, O’Neale y posteriormente Kuric errando varios tiros librados, pero la fluidez ofensiva permitía a Planinic sumar en la pintura, o a Albert hacer uso de su inteligencia para contribuir a que la diferencia llegase a los dobles dígitos tan solo en el primer período (27-17).
El Gran Canaria Arena presentaba una buena imagen con un inmejorable ambiente y el equipo sonreía. Planinic seguía causando estragos al equipo que no le quiso este pasado verano y anotaba para poner doce de diferencia. El conjunto de Sito Alonso no hallaba manera de meterse en el partido. Caían algunos puntos, pero eran intermitentes y en acciones aisladas. En cambio, McCalebb cogía la trompeta, el saxo y el bajo para conformarse como el hombre orquesta de los claretianos y hacer bailar a los suyos al son del mejor jazz de Nueva Orleans. Sito escuchaba, y no le gustaba (41-24, minuto 18), viéndose obligado a solicitar tiempo muerto.
El espíritu Granca de las mejores noches salió a relucir con un Eulis Báez imparable. El dominicano acabaría firmando el mejor partido de su temporada y dio alas a los isleños en unos minutos en los que el joven Diop era el responsable de tirar de los suyos. La diferencia llegó a superar la veintena en varios intervalos del segundo cuarto para acabar en diecisiete cuando ambos equipos enfilaban túnel de vestuarios (49-32).

Una cuestión de orgullo

Pasecniks la hundía en el tercer acto y Báez anotaba para poner los veintiuno de diferencia en el electrónico. Sito Alonso, desesperado, intentaba alentar a los suyos al mismo tiempo que protestaba airadamente a los árbitros. Y lo cierto es que el trío colegial fue protagonista, en cierta medida, de unos dos cuartos que se hicieron eternos por la cantidad de faltas y trabas en el juego. Era inevitable que Baskonia, con el talento que atesora su plantilla, no se enchufara al encuentro. Larkin y Shengelia tiraron del carro (55-44, minuto 25) y forzaron el tiempo muerto de Casimiro, que ante la cámara de televisión había comentado, minutos antes, que el equipo debía guardar la calma en la probable remontada baskonista.
Y el Herbalife Gran Canaria se mostró entero. No titubeó ni un momento ante el empuje de los vitorianos. Los claretianos siguieron dominando el tempo del partido, anotando con inteligencia en acciones elaboradas y cerrando el rebote para evitar segundas opciones de un Baskonia que tampoco era capaz de correr. Jugada a jugada, los de Luis Casimiro crecían con confianza y fuerza para, poco a poco, recuperar la distancia perdida. Bo McCalebb, que ofreció su mejor versión, seguía siendo imparable para Larkin y compañía (71-53).
Pero si hablamos de mejores versiones, hay que mentar a Eulis Báez Benjamín. Jugador más veterano -por años en el club- y capitán del equipo, el dominicano acabó con 18 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias para 31 créditos de valoración. Pero, por encima de todo, Báez fue un líder. Fue un claro ejemplo de lo que significa el Orgullo Granca, el espíritu que ha hecho que un equipo de colegio haya podido jugar finales europeas, nacionales, y levantar un título. El caribeño fue demoledor en todas y cada una de sus acciones sobre todo por la confianza que mostraba.
El Baskonia, eso sí, se acercaba peligrosamente en el marcador de la mano de Larkin. Llegaron a rebajar la distancia hasta los diez (73-63, minuto 34) pero el Gran Canaria Arena empujó cuando los claretianos sudaban para mantenerse con ventaja. Salin convertía un rebote de pillo en un triple de oxígeno puro para los amarillos. Lo peleaba Baskonia, pero a corazón era imposible ganar a este Granca. A este Báez.
Los isleños acabaron sumando un triunfo de carácter, de enorme valor moral, que supone alargar la temporada. El domingo por la tarde espera de nuevo el Buesa Arena, el Baskonia, a un Herbalife Gran Canaria que no ha dicho su última palabra.

PRESENTADO EL 56º RALLYE ISLA DE GRAN CANARIA

El rallye llega al Campeonato Regional con el máximo apoyo institucional.

Este viernes, 26 de mayo, finaliza el plazo de inscripciones. 

El Gran Canaria Arena sirvió este jueves, 25 de mayo, para la puesta de largo del 56º Rallye Isla de Gran Canaria, cita que este año también será puntuable en el Campeonato de Canarias de Rallyes, además el Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, Campeonato de Regularidad Sport y las diferentes Copas y Trofeos de estos certámenes. El rallye se disputará durante los días 2 y 3 de junio, con una reinventada estructura posible gracias a la máxima implicación de numerosas instituciones y el apoyo de consolidados patrocinadores.
El acto de presentación mostró una completa mesa presidencial, con la presencia e intervenciones de Alfredo Gonçalves, director-gerente del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria; Luis Miguel Molina, subdelegado del gobierno en Las Palmas; Antonio Jesús Ortega, alcalde-presidente del ayuntamiento de la Vega de San Mateo; Eduardo Déniz, concejal de deportes del ayuntamiento de Valsequillo; Carlos Gaztañaga, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo; José Víctor Rodríguez, presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas; Miguel Ángel Domínguez, presidente del comité organizador; Isabel Novoa, de BP Canarias; y Daniel Guillén, Brand Manager de Volkswagen Canarias.
TODOS CON EL RALLYE DECANO
El acto estuvo coordinado por el periodista especializado del motor, Juan José Alonso, quien recordó que en esta edición se cumplían 25 años de Miguel Ángel Domínguez al frente de este rallye, felicitándole por esta especial efeméride y dando el turno de palabra a cada uno de los intervinientes, que se inició precisamente con Miguel Ángel Domínguez comentando las características de esta nueva edición del rallye. El presidente de comité organizador mostró las ganas que cada año tiene la escudería de reinventar este histórico rallye, algo que este año se ha vuelto a conseguir partiendo del exitoso esquema de su anterior edición. La gran novedad será el esquema compartido de la prueba, que se inicia en Las Palmas de Gran Canaria el viernes y finaliza en la Vega de San Mateo el sábado. Las verificaciones se volverán a realizar en la tarde del jueves 1 de junio en el entorno del Estadio de Gran Canaria, lugar en el que se ubica el tramo espectáculo que abrirá la competición en la tarde del viernes 2 de junio a partir de las 17:30h. Ya el sábado, el rallye desplaza su entorno operativo al municipio de la Vega de San Mateo, donde se ubicarán la zona de asistencias, reagrupamientos y la ceremonia de llegada y entrega de premios final en torno a las 19:45h.
También hay novedades en el apartado de tramos cronometrados, con un rutómetro que, tras el tramo espectáculo del viernes, contará el sábado con dos pasadas a cada uno de los tramos denominados “Cueva Grande-Los Marteles” (13,31 kms), “Los Cernícalos-San Mateo” (14,40 kms.), “Cruz de Tejeda-Artenara” (11,31 Kms.) y “Cruz de Tejeda-Cueva Grande” (10,55 Kms.), este último con una parte inicial mucho más larga respecto al año pasado, presentando un asfalto impecable en esos primeros kilómetros. Sin lugar a dudas, la gran sorpresa será el tramo de “Los Cernícalos-San Mateo”, dando un valor especial al municipio de Valsequillo en este tramo inédito más largo del rallye, iniciándose en el Barranco de Los Cernícalos y atravesando barrios como Las Vegas, Era de Motas y Tenteniguada, hasta concluir a unos cientos de metros del centro de San Mateo. Recordó Miguel Ángel que en este tramo el ayuntamiento de Valsequillo procederá a la retirada de los “guardias muertos” situados entre la salida y el cruce de las Vegas, por cuyo motivo se autoriza una pasada de reconocimientos controlados a esta parte del tramo cronometrado (salida del TC hasta el Cruce de las Vegas) a todos los participantes que lo deseen, el viernes día 2 de Junio en horario de 10:00h. y las 14:00h. También se montarán en este tramo una chicane en su paso por el casco urbano de Tenteniguada y un trazado especialmente espectacular en la rotonda del instituto de San Mateo.
Concluyó el presidente del comité organizador su intervención con un agradecimiento especial a instituciones, patrocinadores y federaciones, además de los equipos y cuerpos de seguridad que velarán para que esta edición de carácter regional vuelva a ser un éxito.
GRANDES EXPECTATIVAS DE PARTICIPACIÓN
Aunque habrá que esperar al cierre del plazo de inscripciones este viernes, 26 de mayo, el rallye prevé una importante participación de los mejores equipos que siguen el Campeonato Regional de Rallyes de Asfalto, además del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, confirmando ya su participación medio centenar de equipos, entre los cuales están los líderes de ambos certámenes, Enrique Cruz (Porsche 997 GT3) y Anibal Machín (Mitusbishi Lancer Evo VIII), además de otros importantes pilotos como José María Ponce (Seat JTR 600), Eduardo Domínguez (Ford Fiesta R5), Alfonso Viera (Skoda Fabia WRC), Miguel Ángel Suárez (Porsche 997 GT3), Domingo Ramos (Mitsubishi Lancer Evo VIII), Juan Antonio López (VW Polo N1), Samuel Marrero (Citroën Saxo Kit Car), Miguel Ángel Quintino (BMW M3), Néstor Santana (Honda Civic Type R) y David Sánchez (Renault Clio R3T), así como numerosos participantes en el Trofeo Toyota Enma 2RM, Copa Opel Adam, etc.