lunes, 14 de diciembre de 2020

Fallos de penaltys y empate a todo con el Alcorcón (0-0)

 La UD Las Palmas y Alcorcón se repartieron los puntos este domingo en el Estadio de Gran Canaria (0-0), en un partido de pocas ocasiones y dos penaltis malogrados, uno por cada equipo. Los amarillos cierran así como locales 2020, en vísperas a su debut en la Copa del Rey la próxima semana

Pepe Mel dio un golpe de timón a la formación inicial de este partido, en la que sin duda la presencia de Cristian Cedrés como lateral derecho fue la principal novedad. Quizá un movimiento inesperado pero que se venía fraguando en las últimas semanas, según desvelaba el asistente técnico Angel López. La baja por sanción de Alvaro Lemos propició que se ejecutara esta decisión.

Y no fue un encuentro fácil de interpretar para los amarillos. Porque el Alcorcón se mostró como un rival inquietante, con aproximaciones relevantes en especial a balón parado, y mucha actividad para la recuperación de balones. Las Palmas se esforzó en no cometer errores y sus primeras llegadas fueron a través del italiano Iemmello.

El equipo alfarero impedía a los locales sentirse cómodos con el balón, dificultando las combinaciones que trataban de originar Rivera, Clemente y Loiodice. Y todavía pudo empeorar el panorama porque fue el Alcorcón quien gozó de las mejores ocasiones para poner en marcha el marcador. A la media hora Alex Domínguez detuvo un penalti a Ernesto y, minutos después, el portero también rechazó un peligroso mano a mano a Arribas.

Sin embargo, a los 42 minutos era Kirian el que estaba frente al meta Dani Jiménez porque su compañero Rober había sido objeto también de penalti. Pero el tinerfeño lanzó ajustado y el balón, tras golpear en el poste, se fue por la línea de fondo. Grancanarios y madrileños ya igualaron a todo en el descanso.

Mel cambió cuatro piezas en el primer sector de la segunda parte para refrescar su once y buscar alternativas. El encuentro se fue tiñendo de amarillo en etapa del encuentro, aunque con pocas noticias en las respectivas áreas.

Pero hubo mucha batalla en esta segunda etapa del partido, pero no ocasiones en las áreas.



viernes, 11 de diciembre de 2020

El SPAR Gran Canaria intentará cerrar la primera vuelta con una victoria

   El partido se jugará mañana, sábado, a las 18.00 horas y a puerta cerrada en el Pabellón de La Paterna

 

Se acaba la primera vuelta de la Liga Femenina Endesa para el SPAR Gran Canaria. Mañana, a partir de las 18.00 horas y en directo por el perfil de Twitter de la Federación Española de Baloncesto (@BaloncestoESP), el conjunto que dirige José Carlos Ramos cierra la primera parte del curso ante el Casademont Zaragoza. Será en La Paterna, en la jornada 15 de una liga marcada por jugarse a puerta cerrada.

 

El SPAR Gran Canaria afronta el encuentro tras la derrota sufrida el pasado fin de semana ante el Cadí La Seud’Urgell Lleida, en un encuentro en el que las amarillas ganaban de cinco puntos y que, en una cadena de errores y desaciertos, acabaron perdiendo.

 

Con todo esto, el equipo de José Carlos Ramos suma tres victorias, con la sensación de que muchos partidos se han decidido en los minutos finales, donde no se puede bajar la guardia. Así, el SPAR Gran Canaria se sitúa en el puesto 14 de la tabla clasificatoria, mientras que el Casademont Zaragoza está en la 12ª.

 

En lo que respecta al Casademont Zaragoza, el conjunto de Carlos Iglesias aterriza en Gran Canaria con 66 puntos de media en ataque y 74 puntos de media recibidos. Se trata de un conjunto muy potente bajo los aros, que cuenta con buenas jugadoras de banquillo que le permiten aportar mucha intensidad defensiva y dar un aire fresco a lo largo del encuentro.

 

Con MarkeishaGatling al frente de su artillería y una Taylor RochelleWurtz muy potente, ambas dentro del ranking de las mejores 20 jugadoras de la Liga Endesa, procurarán estar fuertes en ataque pero también no perder el foco de la defensa.



 

 

 

 

EL "GRANCA" ANTE UNA CITA EN LA QUE NO SE PUEDE FALLAR

 LOS AMARILLOS RECIBEN ESTE DOMINGO, A PARTIR DE LAS 19 HORAS, A UN ‘FUENLA’ CON DOS TRIUNFOS MÁS EN LA TABLA.

El Herbalife Gran Canaria recibe a Urbas Fuenlabrada en un partido de vital importancia. Por lo estadístico, puesto que visita un rival con ‘tan solo’ dos victorias más en la clasificación; y por lo mora, puesto que supone el primer partido, de tres consecutivos, ante rivales directos en la tabla clasificatoria. Los claretianos, con un balance de 2-10, reciben a Urbas Fuenlabrada, que firma un registro de 4-8, con el claro objetivo de sumar un triunfo que tendría un gran valor. No será fácil, ya que los fuenlabreños han ganado cuatro de los últimos seis partidos, cayendo solo ante Real Madrid y Valencia Basket.

En busca de la tercera. Tras caer ante MoraBanc Andorra antes del parón por las ‘ventanas FIBA’, y después de perder en el retorno a la competición ante el todopoderoso Barça, el Herbalife Gran Canaria busca por fin la tercera victoria del curso en Liga Endesa. Los isleños, que siguen metidos en la parte baja de la tabla, afrontan desde hoy unos días de muchísima importancia. Y es que, tras recibir a Urbas Fuenlabrada (4-8), tocará visitar a Acusa GBC (1-11) y recibir a Coosur Real Betis (2-10). Tres enfrentamientos consecutivos ante rivales directos en la lucha por salir de la parte baja.

Frenar su ataque. Visita hoy el Gran Canaria Arena un equipo con muchos puntos en su plantilla. Desde el arranque del curso, a pesar del mal inicio en cuanto a victorias y derrotas, los fuenlabreños han demostrado ser un equipo muy anotador. Con Juárez ya en el banquillo, el equipo del sur de Madrid ha seguido siendo un conjunto con un juego dinámico y alegre. Urbas Fuenlabrada promedia 83,9 puntos por choque. Trimble (19,8 puntos), Marc García (13,8 puntos), Obi Emegano (11 puntos) y Leo Meindl (10,6) son los cuatro jugadores que promedian dobles dígitos de anotación.

El efecto Juárez. Cuando Javier Juárez tomó las riendas de Urbas Fuenlabrada reemplazando a Paco García, los fuenlabreños eran colistas con un balance de 0-5. Tras una buena pretemporada, el arranque de curso había sido decepcionante. Juárez logró encadenar tres victorias consecutivas ante Acusa GBC, Joventut y Hereda San Pablo Burgos. Luego llegó una peleada derrota ante el Real Madrid antes de sumar el cuarto triunfo al derrotar por 82-81 a Casademont Zaragoza. Pese a las recientes derrotas ante UCAM Murcia y Valencia Basket, el ‘Fuenla’ de Juárez sigue en un registro positivo de 4-3.

El ‘Fuenla’, contra una bestia negra. No se le ha dado nada bien al ‘Fuenla’ medirse al Herbalife Gran Canaria en los últimos años, especialmente en el capítulo de partidos disputados en la isla. El balance de los últimos diez duelos directos es de 8-2 favorable al ‘Granca’, que encadena cinco triunfos consecutivos. Hay que remontarse hasta abril de 2017 para ver la última victoria fuenlabreña en un enfrentamiento directo de Liga Endesa. Además, en la isla el ‘Fuenla’ ha sufrido tres derrotas sonrojantes recientemente: en 2019 (102-78), y dos en 2016 (111-60 y 109-88).




PORFI FISAC: «ES UN PARTIDO MUY IMPORTANTE»

FISAC ANALIZÓ AL URBAS FUENLABRADA, UN EQUIPO «MUY COMPLICADO Y MUY COMPACTO» Y RIVAL DIRECTO EN LA CLASIFICACIÓN.

«Khalifa Diop aún no está en isla, igual que Jacob Wiley. Lo de Jacob va para más largo de lo que pensábamos, el tema se está complicando. Lo está pasando mal porque está fuera de su casa, lejos de su familia, y en una situación difícil».

«En cuanto a Ferrari, yo no sé nada. Lo único que sé es que recibió una oferta otro jugador nuestro, que es Andrew Albicy. Recibió una oferta de fuera de España y ha dicho que no, que quería quedarse aquí. En cuanto a Frankie, ni idea de si está negociando salida o no, no tengo idea de por dónde puede

«En cuanto a Javi Beirán, es un gran profesional. Está en buena forma, como siempre, como cuando le dejé fuera. Ahora es uno más del equipo y se ha incorporado con total normalidad».

«Es un partido muy importante que requiere de todo nuestro esfuerzo. Ellos están jugando bien y han incorporado jugadores como Thompson o Kloof. Tienen jugadores como Trimble y Emegano de gran nivel. Jugadores nacionales de un nivel importante como Marc García o Álex Urtasun. Es un equipo muy compacto, que trabaja duro, con cuatro victorias y ganando partidos muy difíciles. Es un partido difícil y es lo único en lo que pienso. La situación de que no haya público te quita mucha adrenalina y te hace ver las cosas con un criterio más tranquilo».

«Pensamos que Khalifa está viajando, pero desde África es difícil. Tenía que ir de Egipto a Dakar, y luego ver la combinación. Y luego hay que hacerle un control. El tema de Frankie: no tengo ninguna noticia de que haya llegado a un acuerdo con el club. Tengo rumores de equipos que han contactado con él, y otros jugadores. El único rumor es el de Andrew Albicy, que ayer me confirmó que tenía una oferta y me dijo que él se quería quedar».

«Es lo que más estamos trabajando. Tuve muchos errores en la confección de la plantilla por la experiencia de la plantilla. Es un equipo con buena gente, jugadores buen nivel, pero nos cuesta luchar contra la adversidad. Por eso buscamos solidez. Lo único que importa es Gran Canaria, da igual el entrenador o jugadores. Debemos ser capaces de ganar varios partidos. En Liga Endesa siempre Navidad es vital. Estamos en la parte baja y debemos pensar solo en salir de esa parte. Cualquier cosa que nos dé tablas y tranquilidad es importante».

«Trimble es uno de los mejores bases, o el que está jugando a mejor nivel ahora mismo. Es un hombre a parar, que ve aro con mucha facilidad. Pero Fuenlabrada, con Javi Juárez, es un equipo muy agresivo y muy bien trabajado a nivel defensivo. Tiene buenas disposiciones a nivel defensivo, Javi les ha dado esa energía también ofensiva. Es un equipo muy complicado de parar».




jueves, 10 de diciembre de 2020

Laiseca -Barrio y Pérez Fontán - Henke, mandan en Las Palmas e Ibiza

 


La flota 29er ha sido una de las clases protagonistas este pasado puente, con la Semana Olímpica en el RCN Gran Canaria y el 1er Critérium 29er CNSA / Es Nàutic

 

La flota 29er sigue creciendo y sigue siendo protagonista en las principales regatas nacionales. Si hace unos días Valencia y Las Palmas eran protagonistas, en este largo puente el Club Nàutic Sant Antoni, en Ibiza, ha tomado el testigo de la capital del Turia organizando el 1er Critérium 29er CNSA, mientras que el RCN Gran Canaria repite, en esta ocasión con la prestigiosa Semana Olímpica de Vela.


Condiciones meteorológicas muy diferentes en las dos islas. En Las Palmas las buenas condiciones de viento permitieron completar el programa con 12 pruebas. En Sant Antoni de Portmany se cerraron con solo 4 pruebas. En ambas citas ‘los nuevos’ volvieron a ofrecer un gran nivel y adaptación a la exigente clase 29er, poniéndole muy difícil el triunfo a los ‘veteranos’.


En Las Palmas Paula Laiseca y Elena Barrio, vigentes campeonas de España 29er, se hicieron con el triunfo de manera bastante clara, a tenor de la diferencia con las segundas clasificadas: Isabel Laiseca y Paula Barrio, que fue de 5 puntos. Las campeonas de Semana Olímpica Canaria de Vela lograron 6 triunfos parciales sobre 12 pruebas, sumando 14 puntos tras aplicarse 2 descartes.


El podio se completó con Isabel Laiseca y Paula Barrio, destacando 3 victorias, mientras que Carlos Navas y Gonzalo Bonilla, terceros, sumaron 24 puntos siendo la primera tripulación masculina en la cita canaria.

Si en Las Palmas fueron ‘buenas’ las condiciones meteorológicas todo lo contrario en Sant Antoni, con viento que llegó a los 30 nudos de intensidad, lo que propició cerrar la cita ibicenca con solo 4 pruebas. Leopoldo Pérez Fontán Bylin y Melania Henke Riera (RCN Palma) lograron el triunfo final merced a los 3 puntos (1 descarte aplicado) y a las tres victorias conseguidas.

 

Se cerró el podio con otra tripulación palmesana, del mismo club, formada por Marina Leticia Conde y Max Contesti, logrando 5 puntos en su casillero. El bronce fue para los locales Cristián García y Laura García, contando con 8 puntos al final de la regata.




EL HERBALIFE G.C. SE ENCARAMA AL LIDERATO DE SU GRUPO EUROPEO (89-76)

 EL CONJUNTO CLARETIANO SUMÓ EL SÉPTIMO TRIUNFO DEL CURSO EN LA 7DAYS EUROCUP AL TUMBAR AL FRUTTI EXTRA BURSASPOR.

El Herbalife Gran Canaria recibía a Frutti Extra Bursaspor con la oportunidad de sumar el séptimo triunfo del curso en 7Days EuroCup y colocar una victoria de ventaja sobre Dolomiti Energia Trento en el liderato del Grupo D. El equipo turco, en cuadros, presentaba una convocatoria de tan solo ocho jugadores.

AJ Slaughter y Oliver Stevic, los dos últimos fichajes claretianos, salían de inicio en el quinteto de Porfi Fisac. El americano asistía a Tomas Dimsa, en el primer ataque local, para que el lituano clavara el triple. El báltico anotó sus dos primeros lanzamientos exteriores (8-2, minuto 3) para dar una pequeña ventaja a los insulares. Renta que desapareció pronto tras dos triples consecutivos de la escuadra otomana (10-10, minuto 5) que servían para igualar la contienda.

Matt Costello y Malik Newman intercambiaban aciertos desde el perímetro tras un tiempo muerto visitante. AJ Slaughter firmó un gran primer cuarto, sumando cuatro asistencias y dos puntos y disputando los diez minutos íntegros. Su dirección fue clave para que el ‘Granca’ cerrara el primer acto con ventaja en el marcador (22-17).

Arrancó mejor el Frutti Extra Bursaspor en el segundo cuarto, tomando la delantera con un parcial de 1-11 con un Perry Jones muy activo (23-28, minuto 13). Los grancanarios, con Ferrari y Albicy en pista, no lograban atacar con fluidez. El parcial alcanzó el 1-13 y fue en ese momento cuando Stan Okoye reactivó la ofensiva local. El nigeriano clavó dos triples (29-30, minuto 15) forzando el tiempo muerto visitante.

El conjunto turco siguió manteniendo su ventaja gracias al acierto de la pareja americana formada por Munford y Newman. Ambos hacían daño desde el perímetro, aunque el ‘Granca’ seguía de cerca la estela rival gracias a los puntos desde la línea de tres de Stan Okoye. El alero africano se fue hasta los 13 puntos en el segundo parcial y fue clave en la remontada amarilla antes del descanso (47-41).

VERSIÓN SÓLIDA

Anotaba primero el conjunto turco por mediación de Newman, pero los claretianos respondían con aciertos exteriores de Tomas Dimsa y AJ Slaughter. Los de Fisac seguían entonados desde más allá de 6,75 y el alto porcentaje marcaba la diferencia. La renta local alcanzó los dobles dígitos (53-43, minuto 23) por primera vez en la noche. Newman intentaba poner la réplica, pero otro triple de Dimsa, el sexto, obligaba al técnico visitante a parar el choque.

Malik Newman seguía tirando del carro de un Frutti Extra Bursaspor con tan solo tres jugadores en el banquillo. Sin embargo, en defensa ni él ni Munford podían parar a un AJ Slaughter cada vez más suelto y con responsabilidad anotadora. Okoye volvía a disparar desde 6,75 (63-49, minuto 26) y el ‘Granca’ amenazaba con romper el partido. Cuatro puntos seguidos de Balcerowski ponían quince de diferencia (67-52, minuto 28), pero reaccionó el equipo turco en los instantes finales de tercer cuarto para llegar al último muy vivo (68-62).

Con Beirán en pista, que retornó a la actividad con el equipo amarillo a dos minutos del final del tercer cuarto, los grancanarios arrancaron el último acto acertados de tres. Okoye y Albicy sumaban desde 6,75 para recuperar algo del terreno perdido en los instantes finales del anterior parcial. Los claretianos volvían a los dobles dígitos de ventaja (76-64, minuto 33) con más de siete minutos por delante.

John Shurna tomó la batuta anotadora que antes habían llevado Okoye o Slaughter. El ala-pívot sumó seis puntos casi consecutivos (83-72, minuto 37) para mantener a raya la intentona turca de remontada. El Frutti Extra Bursaspor no le perdió la cara al partido en ningún momento, pero el ‘Granca’ acabó sumando el séptimo triunfo continental para quedarse con el liderato en solitario del Grupo D.





Moya acoge este fin de semana el campeonato Canarias Fit Games 2020

Esta cita deportiva de cross trainning contará con la participación de los 250 atletas clasificados en la fase online, procedentes de todo el Archipiélago, diferentes puntos de España y países como Alemania e Italia

El sábado tendrán lugar 3 retos o wods y otro el domingo, previo a la gran final; la competición se distribuye en cinco categorías aptas para todos los niveles y experiencia: Fitness, Scaled, Intermedia, RX, Máster y Mixta

La Villa de Moya acoge este fin de semana la fase final del campeonato Canarias Fit Games 2020, con la participación de los 250 atletas clasificados procedentes de todo el Archipiélago, diferentes puntos de España y países como Alemania e Italia. Se trata del primer evento de cross trainning de estas características que se celebra en las Islas, con cinco categorías adaptadas a todas las condiciones físicas y niveles de experiencia: Fitness, Scaled, Intermedia, RX, Máster y Mixta. Y un total de tres retos o wods (work of the day) el sábado y otro el domingo, previo a la gran final, que se desarrollarán en el Polideportivo Municipal moyense siguiendo un estricto protocolo sanitario para la contención de la pandemia de COVID-19, que incluye el control horario y la distribución de las pruebas por grupos de hasta ocho personas para evitar aglomeraciones. La fase clasificatoria se celebró a mediados de octubre de forma online, con más de medio millar de aspirantes.

El alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, destacó que este evento “nos permite seguir posicionando a nuestro municipio como un lugar ideal para la práctica de cualquier disciplina deportiva” pues, subrayó, “contamos con instalaciones perfectamente equipadas para actividades de interior que se combinan con unos parajes y una naturaleza única para hacer deporte al aire libre cualquier día del año”. En este sentido, Afonso añadió que “ahora más que nunca los deportistas buscan la tranquilidad y el esparcimiento, lejos de aglomeraciones, y la encuentran en los parajes de la Villa de Moya”. Asimismo, el máximo edil norteño celebró que “este campeonato repercutirá positivamente en la economía local, con una alta ocupación de las viviendas vacacionales y rurales y de los establecimientos de restauración”. Además, “estoy convencido de que muchos de los participantes repetirán visita a la Villa de Moya en el futuro, pues quedarán completamente encantados con nuestro municipio”, concluyó Raúl Afonso.

En esta misma línea se expresó el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, quien aseveró que el Canarias Fit Games “es todo un reto en estos momentos en los que todavía la pandemia de COVID-19 se resiste a abandonarnos pero, una vez más, el deporte sigue tirando de la economía y tratando de reactivar a la sociedad y la salud”. Castellano subrayó que este fin de semana “la Villa de Moya se va a distinguir por ser un destino seguro para la práctica deportiva y va a seguir abriéndose no solo a los grancanarios sino también al resto de visitantes de otras islas y de fuera del Archipiélago que congregará este evento”. Un campeonato que también apoya el propio Cabildo de Gran Canaria y al que el consejero insular auguró un gran éxito de organización y participación por la preparación que conlleva y el arduo trabajo que vienen realizando los organizadores y, en particular, el Ayuntamiento moyense.

Por su parte, uno de los promotores de esta cita, Óliver Asencio, explicó que “el entrenamiento funcional o cross trainning es una disciplina deportiva cuya práctica ha experimentado un notable auge en Canarias y en Gran Canaria en los últimos cinco años” y que, según diferentes estudios, “incide en el desarrollo general de la condición física y de diversas habilidades”. Tales como el equilibrio, la coordinación, la agilidad y flexibilidad, además de mejorar la resistencia cardiovascular, respiratoria y muscular, la fuerza y la velocidad, entre otras. Asimismo, Asencio destacó que “competiciones como el Canarias Fit Games se caracterizan por promover entre los deportistas los valores del compañerismo, el juego limpio, la superación personal, el esfuerzo y la solidaridad”. Asimismo, agradeció el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de la Villa de Moya y del Cabildo de Gran Canaria para la celebración de la prueba que “se celebrará con las máximas garantías de seguridad y siguiendo un estricto protocolo sanitario y de control de los atletas para que transcurra sin incidencias”, concluyó el promotor.

Las cinco modalidades que forman el Canarias Fit Games 2020 comprenden desde la Fitness masculina y femenina, dirigida a atletas de cualquier disciplina deportiva sin destacadas habilidades gimnásticas ni de halterofilia; la Scaled, dirigida a deportistas con más de un año de experiencia en cross trainning y movimientos gimnásticos básicos y en pesos: Snatch 40/25, Clean&Jerk 60/40, Pull Up, HSPU o Toes to Bar; la categoría Intermedia, para personas con entre uno y tres años de experiencia en cross trainning, movimientos gimnásticos básicos y avanzados y en pesos: Snatch 55/35, Clean&Jerk 75/45, HSPU o Chest to Bar; la RX, con más de tres años de experiencia en cross trainning, movimientos gimnásticos avanzados y pesos: Snatch 75/45, Clean&Jerk 90/55, Chest to Bar o Toes to Bar; Máster, para mayores de 35 años con más de tres años de experiencia en cross trainning, movimientos gimnásticos avanzados y pesos: Snatch 65/35, Clean&Jerk 80/50, Chest to Bar o Toes to Bar; y la categoría Mixta, masculina y femenina con los requisitos de la modalidad Intermedia.

El sábado, primer día de competición, la primera tanda de participantes iniciará los wods a las 8 horas, para finalizar el último grupo de ocho deportistas a las 14.15 horas. Acto seguido comenzará el segundo reto y a las 16.30 horas el tercero, finalizando el paso de todos los grupos aproximadamente a las 23.30 horas. El domingo tendrá lugar un wod por la mañana y la gran final se celebrará a partir de las 16.30 horas, retransmitida a través de las redes sociales del Canarias Fit Games. La entrega de premios será el mismo domingo, a las 19.30 horas en el Polideportivo Municipal de la Villa de Moya.