lunes, 22 de marzo de 2021

Las Palmas Atlético se lleva la victoria de Tamaraceite (0-2)

Victoria de jerarquía de Las Palmas Atlético, que con dos golazos de Juan Fernández afrontará la segunda fase en un estado de confianza y optimismo.

El partido fue muy disputado desde el pitido inicial del colegiado. Con una primera mitad en la que ambos conjuntos se mostraron muy compactos por dentro, la subidas de Aythami Álvarez y las apariciones por fuera de las alas de Las Palmas Atlético fueron la principal baza para tratar de desequilibrar el duelo en un primer acto que no tuvo muchas ocasiones más allá de una internada de Yeray por parte del filial y un remate por encima de la portería de Jordan para el Tamaraceite.

En la segunda parte, el partido se abrió un poco más y fue el conjunto de Juan Manuel Rodríguez el que más hizo por llevarse la victoria. Combinando desde un lado para finalizar en el otro. Así llegaron los dos golazos de Juan Fernández, que se erigió como el salvador en el día de hoy, y las claras ocasiones de Joel y Siverio, que pudieron sumar dos tantos más a la cuenta anotadora del partido. El Tamaraceite trató de buscar el empate con la entra de David González e incluso jugando con Alberto Rodríguez (su central) como delantero a la desesperada. Pero los pupilos de Juan Manuel Rodríguez aguantaron hasta el final.

Ficha Técnica:

Tamaraceite: Nauzet, Aythami, Jordan, Alberto, David García, Héctor, Toni, López Silva, Alexis, Asdrúbal y Quintero.

Suplentes: Perera, Julio Báez, Eros, David González, Fajir, Lucas Acosta, Pitu y Alejandro Pérez.

Las Palmas Atlético: Sergi Puig, David Vicente, Sergi Cardona, Juan Rodríguez, Dani Martín, Diego Gutiérrez, Sato, Yeray, Joel, Juan Fernández y Siverio.

Suplentes: Alfonso, Fran, Manu, Ale Ojeda, Pau, Clau, Iñaki, Simón y Abreu.



JOHN SHURNA: «ES UNA SEMANA EMOCIONANTE PARA NOSOTROS»

 EL ALA-PÍVOT ESTADOUNIDENSE QUITA IMPORTANCIA AL CANSANCIO FÍSICO Y ABOGA POR DEFENDER Y JUGAR DURO EN PARÍS PARA TENER OPCIONES.

«Es una semana emocionante para nosotros. Tenemos un partido duro en París. Acabaron primeros en el Top16, y también en primera fase. Es un equipo con talento y deberemos dar lo mejor de nosotros para ganar».

«Estábamos centrados en Gipuzkoa. Analizaremos ahora a Metropolitans. Es un equipo con talento. Por lo general, los equipos franceses son muy físicos. Tendremos que igualarle en ese sentido, y defender a buen nivel. Jugar con energía, con pasión y así tener opciones de ganar».

«Creo que estamos bien. Todos estamos teniendo cuidado para estar bien. Ahora estamos muy emocionados, semanas así son por las que juegas: cuartos de final de EuroCup, entre los mejores. Será duro pero estamos emocionados».


VÍCTOR GARCÍA: «BASAN SU FORTALEZA EN SER UN EQUIPO»

EL GRANCANARIO DESTACÓ EL TRABAJO COLECTIVO DE METROPOLITANS 92 COMO SU GRAN ARMA, Y RESALTÓ LA IMPORTANCIA DEL PRIMER PARTIDO DE LA ELIMINATORIA.

«Afrontamos esta eliminatoria conscientes de que Metropolitans tiene el factor cancha a su favor. Ha sido porque lo ha conseguido de manera muy merecida en el Top16 acabando primero de su grupo jugando a un altísimo nivel».

«Sabemos que en un Playoff de tres partidos, el primer partido es muy importante y tenemos que afrontarlo como tal».

«Ellos basan su fortaleza en ser un equipo, en jugar muy juntos, en ser muy sólidos a nivel defensivo. Sin tener una estrella que sobresalga por encima de los demás. Juegan muy bien como equipo, están muy bien conectados y es lo que les está haciendo tener una temporada excepcional tanto en liga francesa como en EuroCup».




J. BEIRÁN: «SABEMOS LA LÍNEA QUE TENEMOS QUE SEGUIR, PARA LUCHAR POR LOS OBJETIVOS»

EL ALERO ANALIZÓ EL TRIUNFO ANTE ACUNSA GBC Y HABLÓ DEL CALENDARIO QUE LE ESPERA AL EQUIPO.

«Un partido para seguir sumando, para llegar con las mejores sensaciones posibles a los cuartos de final de la EuroCup. Hemos dominado durante casi todo el partido, pero no se han dado por vencidos. Nos hemos ido varias veces en el marcador pero siempre han vuelto. Con ese arreón defensivo que hemos tenido, con buena intensidad, en los últimos cinco, seis minutos de partido, hemos conseguido romper el partido y llevarnos la victoria».

«Quizá no hemos jugado la primera parte con la intensidad que queremos, con la intensidad necesaria. Lo bueno es que sabemos la línea que tenemos que seguir, tanto ofensiva como defensiva, para luchar por los objetivos».

«Intentaremos que se note lo menos posible, conocíamos el calendario. Tenemos cuatro partidos en siete días con tres viajes, a París, de vuelta y a Vitoria. Hemos recuperado a Stan y Andrew. Sacaremos fuerzas porque es el momento más importante de la temporada».

«Ojalá no llegar al tercer partido. Sobre todo por conseguir el objetivo. Es un equipo, quizá con menos nombre, pero ha quedado primero en sus dos grupos. Está jugando un muy buen baloncesto y debemos hacer las cosas muy bien para ganar y ojalá jugarnos el pase a semifinales en casa».




EL HERBALIFE GRAN CANARIA SUPERA A UN COMBATIVO GBC (90-81)

LOS CLARETIANOS FIRMARON UN PARTIDO SERIO PARA SUMAR EL DÉCIMO TRIUNFO DEL CURSO.

El Herbalife Gran Canaria recibía al Acunsa GBC con la misión de sumar el décimo triunfo del curso en Liga Endesa y seguir alejándose, así, de la zona baja de la tabla. Los claretianos, que en apenas 48 horas jugarán en París el primer duelo de la eliminatoria de cuartos de final de la EuroCup, buscaban también un refuerzo moral de cara a ese compromiso continental.

El Acunsa GBC, que llegaba a la cita tras un contundente triunfo en San Sebastián ante Valencia Basket, tuvo una muy buena puesta en escena. El conjunto de Marcelo Nicola arrancó el partido muy enchufado en labores defensivas, secando a AJ Slaughter y neutralizando las armas claretianas. Un triple de Radoncic, y dos tiros libres de Okouo (4-10, minuto 4) disparaba a los vascos en los compases iniciales de choque.

Reaccionó el ‘Granca’ aumentando su nivel defensivo. Sean Kilpatrick, con cinco puntos consecutivos, y AJ Slaughter, con su primer acierto, cimentaron un parcial de 10-0 que sirvió para darle la vuelta al luminoso. Albicy sumaba desde más allá de 6,75 (17-12, minuto 8) para dar cinco de ventaja a los locales. Sin embargo, Acunsa GBC reaccionó con el empuje de Radoncic y Okouo, suficiente para cerrar el acto por delante en el marcador (22-23).

El conjunto donostiarra repitió papel en el guion del arranque del segundo acto. Los de Nicola salieron más enchufados en labores defensivas y un triple de Span ponía cuatro arriba a los visitantes. Sin embargo, el técnico argentino se veía obligado a parar el partido con el transcurso de los minutos. Un triple de Costello, y dos seguidos de Shurna (33-28, minuto 15), ponía en vanguardia a los isleños.

Shurna respondía al tiempo muerto con su tercer triple consecutivo, colocando una máxima diferencia de ocho puntos en el marcador consumando un parcial de 12-0. Un triple de Sean Kilpatrick (39-29, minuto 17) elevaba la ventaja local hasta los dobles dígitos ante un Acunsa GBC que solo era capaz de sumar desde el tiro libre. La máxima de los amarillos llegó a ser de 13 puntos, pero los guipuzcoanos se revolvían en un arrebato de carácter para no perderle la cara al choque. Al descanso, el ‘Granca’ mandaba por seis puntos tras un triple sobre la bocina de Magarity (48-42).

SERIEDAD Y TRABAJO

Kilpatrick, el mejor jugador amarillo de la primera parte, abrió la segunda con una nueva canasta de puro talento individual. El conjunto donostiarra, sin embargo, siguió con la reacción iniciada justo antes del descanso. Radoncic y Okouo seguían erigiéndose como los referentes del Acunsa GBC y sumaban los puntos necesarios para que los suyos no le perdieran la cara al choque (52-50, minuto 23).

Sin llegar a empatar o a ponerse por delante en el marcador, la escuadra de Marcelo Nicola seguía en una buena línea de trabajo para evitar que el ‘Granca’ abriera alguna brecha significativa. Durante muchos minutos, el Herbalife Gran Canaria no encontró el acierto en ataque. Un triple de Faggiano (58-60, minuto 27) consumaba la remontada visitante. Tras el tiempo muerto de Porfi Fisac, los claretianos le daban rápidamente la vuelta al marcador con aciertos exteriores de Albicy y Beirán. Los claretianos aguantaban los envites de un Acunsa GBC combativo y resolutivo (71-67).

En más de dos minutos de último cuarto, tan solo Okoye, y tras palmeo, había sido capaz de anotar. Ambos equipos sufrían para hacer valer su trabajo ofensivo ante las defensas rivales. Faggiano sumaba de tres, pero acto seguido lo hacía John Shurna (76-70, minuto 35) para mantener con oxígeno a Herbalife Gran Canaria.

El ala-pívot claretiano, el mejor jugador de la mañana, siguió haciendo daño con su lanzamiento exterior. El ‘Granca’ aumentó el nivel defensivo y el quinto triple de Shurna (81-70, minuto 36) encendía las alarmas en el banquillo donostiarra. Los pupilos de Porfi Fisac no bajaron la intensidad en su juego en los últimos minutos, dejando sin opciones a un Acunsa GBC que no renunció al triunfo en ningún momento. Décima victoria de Herbalife Gran Canaria en Liga Endesa para llegar con buena moral a la eliminatoria europea (90-81).




viernes, 19 de marzo de 2021

PORFI FISAC: «SOLO VEO AHORA MISMO GBC, GBC Y GBC»

EL ENTRENADOR CLARETIANO AFIRMÓ QUE EL EQUIPO ESTÁ CONCENTRADO EN EL «VITAL» PARTIDO ANTE ACUNSA GBC DE ESTE FIN DE SEMANA, Y NO MIRA MÁS ALLÁ.

«Es algo que llevamos viviendo mucho tiempo, quizá no tan cerrado como ahora. El viaje a París será igual, será todo lo mismo. El deporte profesional tiene las pautas para poder entrar. Llevamos viviéndolo todo un año, pero no te puedo decir que haya nada que me haya llegado diferente a lo que hemos hecho hasta ahora».


«Bien. Creo sinceramente que el equipo está haciendo un gran trabajo desde la preparación físico. Tanto servicio médico como fisios, estamos en el mejor momento. Andrew Albicy está en un momento impresionante física y mentalmente. A Okoye le ha afectado un poco más, pero está trabajando bien. El grupo, con la incorporación de Jean Montero y Rubén, nos están dando empuje. Para mí, es la semana más importante. Primero tenemos un partido vital este domingo, un partido muy difícil porque es ante un equipo muy trabajado. Están en conexión al 100%, tienen capacidad de sacar partidos adelante. Llevan 4 victorias en los últimos 7 partidos. En ese club nadie se rinde, siempre saben las dificultades pero es un club honesto en su trabajo. Tanto Marcelo como Iñaki están haciendo un grandísimo trabajo con el equipo, están en un buen momento y la parte baja está que arde. No hay ningún equipo descolgado. Con Acunsa GBC tenemos un rival muy difícil».

«Este partido de Liga Endesa nos va a marcar hacia dónde mirar. Estamos en tierra de nadie, donde parece que no hay opciones. Es un partido decisivo, vital. Los jugadores deben estar mentalizados porque estamos en una semana de máximo nivel, el grupo lo está entendiendo así. Los veteranos están dando ese paso adelante, desde Stevic hasta Javi Beirán, empujando al equipo. Es nuestra semana».

«En ambos casos, el club estuvo muy diligente. Intentó gestionar ambos cambios. El partido de Baskonia, puedo entender que no se pueda cambiar por tema de EuroLeague. Pero particularmente no entiendo por qué este partido ante Acunsa GBC no se puede jugar el sábado. Pero es la opinión del entrenador».

«Acunsa GBC ha mejorado muchas cosas. Desde la baja de Echenique, tienen a un crack como Mike Carlson, un jugador que siempre anima, que hace equipo. Y un capitán como Xabi Oroz, que siempre empuja al equipo y no se va a rendir. Acunsa GBC gana a Valencia Basket muy bien la pasada semana».

«Es verdad que tenemos a AJ que está metiendo fácil, pero también es cierto que Matt Costello está francamente bien, John Shurna, Javi Beirán… Las estadísticas de puntos, solo los puntos, están muy bien, pero yo no las miro. Slaughter es un jugador importante, pero tenemos otros jugadores vitales. Me siento bastante realizado con este grupo ahora mismo».

«Solo veo GBC, GBC y GBC. Pienso en Johnny Dee, Okouo, en Dino Radoncic; solo pienso en Gipuzkoa. En cuanto pase ese partido, pensaré en lo siguiente».




La organización del Rally Sta. Brigida, solicita colaboración de los aficionados

DGJ Sport Team pide la colaboración del público para el buen desarrollo del XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida

Ante la próxima entrada en nivel 3 de la isla de Gran Canaria, DGJ Sport Team recuerda a los aficionados la importancia de seguir todas las indicaciones y recomendaciones ya conocidas. La organización contará con imágenes en streaming en la jornada del viernes y el sábado. Este viernes se celebrarán las verificaciones a partir de las 15:30 h, así como la ceremonia que dará el pistoletazo de salida a esta prueba.

A partir de este viernes, el ‘Villa de Santa Brígida’ inaugurará la temporada de rallyes en Canarias. Lo hará con la celebración de las verificaciones –a partir de las 15:30 h en el complejo deportivo- y la propia ceremonia de salida. Será la antesala a un sábado trazado sobre 8 pruebas especiales y cerca de 75 km de recorrido.

 

Pero antes de que comience la acción, DGJ Sport Team solicita la colaboración de los aficionados. En las próximas horas, la web oficial, www.rallyesantabrigida.es, así como sus redes sociales, publicarán diversos aforos, especialmente, de las curvas que habitualmente más aficionados congregan. Dada la actual situación es recomendable seguir todas las indicaciones, así como buscar nuevos puntos para seguir la prueba respetando, en todo momento, la distancia de seguridad, así como el uso de la mascarilla y de gel hidroalcohólico. Para todo aquel aficionado que decida quedarse en casa, la organización ofrecerá imágenes en streaming a lo largo del viernes y el sábado.

 

En lo puramente deportivo, la lista de inscritos avanza una lucha entre los R5 y los GT, siempre con el permiso de otras categorías. Antonio Ponce y Daniel Sosa (Hyundai i20 R5) por un lado, y Emma Falcón y Eduardo González (Citroën C3 R5) por otro, representan a la armada de R5, vehículos turboalimentados y con tracción total que ya coparon el podio de la pasada edición. Ponce, el piloto con más victorias, podios y scratch en la historia de la prueba satauteña parece, al menos por esos números, decantarse como el gran favorito.

 

La familia Iván Armas, padre e hijo, regresa al ‘Santa Brígida’ con la intención de pelear por el triunfo con su Porsche 997 GT3 2010, mientras que Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3) tratarán de alcanzar un podio que siempre se les ha resistido.

 

José María Ponce y Carlos Larrodé, que contabilizan 8 podios en esta prueba, vuelven con ánimos renovados al volante de su SEAT JTR 600. Junto a ellos han de luchar los Mitsubishi, especialmente los de Juan Carlos de la Cruz-Aitor Cambeiro –el piloto lanzaroteño ha logrado varios podios en esta cita- y Ayoze Benítez-Joel Benítez, que con un Evo IX y un Evo VII, respectivamente, podrían dar la campanada y siempre con el permiso de los locales Miguel A. Padrón-Juan A. Lemes (Evo VIII).

 

2RM: punto caliente

Los Renault Clio Cup R de Oliver Nieves-Javier Alonso y Alberto Monzón-Aday Suárez aspiran a comandar el apartado de los vehículos de tracción delantera. Son dos equipos locales que ya demostraron en 2020 el alto ritmo al que podían rodar con estas máquinas.Noé Armas-Efraín González también regresan con el Renault Clio R3T, un claro candidato a mezclarse en la lucha anterior, así como Jonathan Nuez-Aday Ortiz, siempre competitivos con el habitual Renault Clio Williams.

 

Tampoco conviene perder de vista a equipos que ya han mostrado buenas maneras en estos tramos, como sucede con Juan Betancor-Juan C. Díaz (Toyota Corolla Twin Cam), Marcos Martín-Armando Rivero (Renault Clio Rally5), Samuel Talavera-Marcos González (Renault Clio Cup R), Iván Cabrera-Naira Cabrera (Honda Civic) y Jonathan Curbelo-Juan Miguel Santana (Peugeot 208 R2).

 

Los Ford Escort vuelven a ser protagonista gracias a la participación de Anastasio Suárez-Carlos Ramírez, Carlos Padilla-Patricia Procopio –el piloto grancanario materializó varios podios en el pasado- y José Luis Sosa-Francisco Javier Romero.

 

Copas y trofeos

Para rondar los 90 equipos inscritos hace falta la presencia de las copas monomarca y los trofeos que siguen esa misma filosofía. En Santa Brígida regresa, después de un año de paréntesis, la Copa Nissan Micra, que aporta una decena de equipos.

 

En esa línea, tampoco falta el Trofeo Enma 2RM con 7 integrantes, el Trofeo Opel N3 con 8, así como la Copa Faroga 1.6 Trofeo Pastelería La Madera, la Copa BMW Power, la Copa Marbella, el Trofeo de Promoción de la FALP y los trofeos de mejor piloto y copiloto debutante.

 

El XXXVII Rallye Villa de Santa Brígida cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Brígida, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, Honda Telde, Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida, Ayuntamiento de Valsequillo, Bp, Ferretería La Cantera, DIASAN Puertas Automáticas, Carnicerías Pasto y Bellota – Telde Arnao, Fred. Olsen Express, Estación Bp Santa Brígida, Atodomotor.com, Provital, Neprocan, Promaster, Nn Computers, Construc, Ledtse y Star Garage Shop.




 

jueves, 18 de marzo de 2021

Pepe Mel: "El partido del Girona puede marcar nuestras aspiraciones"

El técnico de la UD Las Palmas, Pepe Mel, atendió a los medios de comunicación en la previa del partido ante el Girona. "Ni de broma pensamos en el Tenerife, el partido de mañana es muy importante para nosotros y puede marcar nuestras aspiraciones" 

El técnico de la Unión Deportiva Las Palmas, Pepe Mel, atendió a los medios de comunicación en la previa del partido ante el Girona. "Para nosotros es un partido importantísimo y que puede medir nuestras aspiraciones de futuro. Cambiar de dígito en el casillero de los puntos es muy importante, y si a eso le sumas que con esos puntos miras a la zona alta de la clasificación hace que sea un partido vital.

 Nos medimos a un equipo confeccionado con jugadores que vienen de Primera División, es cierto que le está costando ganar, pero como a otros muchos equipos que están en la misma posición como el Espanyol, por ejemplo... Es un equipo que parece que está dormido sobre el terreno de juego pero puede despertar y hacerte un siete". 

Pepe Mel habló sobre el estado físico de Sergio Ruiz tras retirarse el pasado fin de semana con molestias. "Lo hemos conservado en los primeros entrenamientos de la semana, pero ya está con el resto. Tiene una molestia que es aguantable y mañana tomaremos una decisión sobre su participación o no", matizó. Y cuestionado ante la consigna del pasado fin de semana sobre el equilibrio sobre el terreno de juego, analizó, "el gol del Fuenlabrada fue un error de concepto no de equilibrio. Ahora mismo con las piezas que tenemos podemos jugar a varias cosas, desde mantener el balón hasta el desborde y el uno contra uno". 

El virus FIFA afecta a los amarillos con la baja en la portería de Álex Domínguez, llamado a filas por la Selección Española Sub-21, "no vamos a rotar en la portería para darle minutos a Álvaro Valles, es un jugador que ya ha jugado partidos en esta Liga. Nosotros ya hemos demostrado que podemos competir miércoles-domingo e igual hay que apretar el calendario para que también se pare la Segunda División porque hay equipos que se ven muy afectados", matizó.  

Mañana cumple 90 partidos a las órdenes de la Unión Deportiva Las Palmas y 700 partidos dentro del fútbol profesional. "Es una cifra que me hace recordar a todos los jugadores con los que he estado y a toda la gente que ha trabajado conmigo. Cumplir 90 partidos aquí es un orgullo y espero hacerlo ganando mañana", sentenció Pepe Mel.