miércoles, 2 de agosto de 2017

El Rocasa Gran Canaria comienza oficialmente la nueva temporada




El Pabellón Insular Antonio Moreno fue el testigo del comienzo de la temporada 2017/2018 para el nuevo Rocasa Gran Canaria, con varias caras nuevas.
El entrenamiento daba comienzo a las 18:00 horas como estaba previsto, una breve charla del entrenador y presidente de la entidad, Antonio Moreno, para acto seguido presentar a las nuevas incorporaciones a los numerosos medios de comunicación asistentes, Manuela Pizzo, Rafhaela Priolli, Slavica Schuster, la vuelta de Carmen Toscano y Haridian Rodríguez, además de Ariadna Molina, Chaxiraxi Hernández  y las juveniles recientemente ascendidas al primer equipo, Inés Sánchez y Yulisa Quevedo.
El equipo tendrá un stage en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, concretamente al Colegio Arenas Sur, del 7 al 9 de este mismo mes, para posteriormente viajar a la isla de Lanzarote, concretamente al Club La Santa, como viene siendo habitual en las últimas temporadas.
La entidad que esta temporada optará por cuatro títulos, la Supercopa de España, la Liga Loterías, la EHF Challenge Cup y la Copa de la Reina.
La entidad tiene previsto jugar varios partidos amistosos, por confirmar dentro de unas semanas y en el Club La Santa, disputarán tres encuentros, el día 11 contra el Puerto del Carmen, el día 12 contra el equipo danés FC Midtjylland y el 13 contra SG BBM Bietigheim, ambos conjuntos disputarán esta temporada la EHF Champions League.
Justamente el día 31 de agosto como previa a la final de la Supercopa de España, siendo esta el día 2 de septiembre, frente al Mecalia Atlético Guardés, el equipo viajará a Galicia y se enfrentarán al Balonmano O Porriño.

Continuarán las revisiones médicas
Manuela Pizzo, Lisandra Lusson, Dara Hernández, Inés Sánchez, Yulissa Quevedo y Arinegua Pérez, pasarán  sus respectivas revisiones médicas entre las 9:30 horas y 11:10 en el Vithas Hospital Santa Catalina de la capital grancanaria.






La Palma, próxima cita del Campeonato DISA de Canarias



La edición número 40 de la Subida a Barlovento es, a su vez, la quinta del actual Campeonato DISA de Canarias de Montaña. Un certamen que sigue en la búsqueda de sus campeones y que, en La Palma, augura una batalla sin igual.

Está siendo uno de los certámenes más apasionantes de los últimos años y esta temporada el destino ha querido que se uniese a una edición especial: la 40 Subida a Barlovento. Hasta allí toma rumbo el Campeonato DISA de Canarias de Montaña, que el próximo sábado, celebra la quinta prueba de la temporada.

Luis Monzón es el claro líder entre los Turismos. Cuatro victorias de cuatro posibles con el Audi R8 LMS así lo demuestran; de vencer en La Palma la tarea de revalidar el título por parte de Enrique Cruz sería una quimera. El del Porsche 911 GT3 de AutoGas ha sido segundo en todas las pruebas celebradas este año y, el conocimiento del terreno, puede ser uno de los aliados el próximo fin de semana. Entre ambos sigue estando la llave del campeonato, a pesar de los 20 puntos de diferencia que hay entre ellos.

La definición del podio tampoco está clara. Armide Martín con un Porsche 2008 y Yeray Lemes con una versión 2010 son los que más tienen algo que decir. Con una versión similar a la del piloto lanzaroteño estará el local Miguel Ángel Suárez, mientras que con una parecida a la del grancanario repite otro palmero, ‘Chicho’ Acosta.

La guinda viene marcada por la presencia de Dani Solà y Pedro Burgo, que compiten con sendos Ferrari 360. No están solos, Félix Brito (Subaru Impreza WRC), Fran Suárez (Citroën DS3 N5), Edgar Morales (Mitsubishi Lancer Evo VI), Victorino Concepción (Mitsubishi Lancer Evo IX) o Félix Ramón García-Durán (Alfa Romeo 156 TS), entre otros, no han querido perderse esta cita.

Entre las Barquetas José Manuel González podría dar un paso definitivo. En Barlovento estrena una BRC B52. Sus rivales serán Aníbal de Luis con una Silver Car y Sergio Febles con la habitual Osella PA20.


La Subida cuenta con el regreso de Félix Ramón García-Durán

 Digital Fone Competición volverá a contar con actividad en el Campeonato de Canarias de Montaña. El Alfa Romeo 156 TS de Félix Ramón García-Durán, máquina y piloto que juntos han sido subcampeones absolutos de esta modalidad, reaparecen en la Subida a Barlovento que se celebra este fin de semana en la isla de La Palma. 

 “Después de estos meses sin correr tenemos ya muchas ganas de subirnos al coche”, reconoce el experimentado piloto tinerfeño. “Regresar en una prueba como la de Barlovento, en la edición de su 40 aniversario y con un plantel de primer nivel, es una gran alegría”, subraya el piloto apoyado por Digital Fone Comunicaciones, TabacoBarato.com y el Real Automóvil Club de Tenerife. “Llevamos un tiempo importante sin competir y nuestro propósito en la isla de La Palma no es otro que comprobar que el coche está bien y, sobre todo, trataremos de ponerlo bien a punto”, afirma García-Durán.

“El objetivo del equipo es tomar parte en las carreras que podamos de aquí a final de temporada, así que el primer paso es empezar a sumar kilómetros”, pero recalca que por encima de eso debe estar el hecho de volver “a las carreras, vivir su ambiente y sentir esa inigualable sensación que te proporciona la competición”, recalca el piloto del Alfa Romeo 156 TS. “No nos han llegado a tiempo los nuevos neumáticos, pero viajaremos a Barlovento con garantías para, de algún modo, probarnos nosotros también”, explica.

La 40 Subida a Barlovento celebrará las verificaciones administrativas y técnicas en la jornada del viernes 4 de agosto. Las tres mangas oficiales se disputarán al día siguiente, concretamente desde las 14:00 h con la sesión de entrenamientos. Después de las 15:30 h le tocará el turno a la primera ascensión oficial y después de las 17:45 h llegará la manga definitiva de esta quinta cita del campeonato regional.

El recorrido cuenta con 8.100 m de longitud, todos ellos sobre la carretera LP-1. Tiene un desnivel de 410 m, una pendiente media que supera levemente el 5% y una rampa máxima del 8,6%.

 




Arranca el europeo de Optimist en Bulgaria con dos pruebas

España ha tenido un comienzo algo discreto en Burgas. Manuel Álvarez-Dardet (22) y Marina León (27) son los dos mejores españoles clasificados en la general provisional

La primera jornada se cierra con dos pruebas completadas, con viento de componente Este que se iniciado con 15 nudos y ha terminado en los 20 nudos de intensidad

El campeonato de Europa Optimist, que se disputa en la ciudad búlgara de Burgas hasta el próximo 6 de agosto, cierra la primera jornada con dos pruebas completadas. Buenas condiciones de viento con 15 nudos terminando en los 20, siempre de componente Este, pero marcado por una ola corta y alta que ha hecho trabaja muy duro a los regatistas.

Buenas sensaciones para los siete españoles, aunque los resultados finales no lo reflejan así. El andaluz Manuel Álvarez-Dardet es el mejor español clasificado en la tabla de chicos, ocupando la 22ª plaza de la general provisional. Álvarez-Dardet ha firmado dos buenos parciales en su grupo: 8-12, por lo que se queda con 20 puntos. Por detrás, otro andaluz, Ignacio Toronjo, ocupando el puesto 62 con 24-20 y 44 puntos.

Con posiciones algo más retrasadas han terminado el balear Pau Mesquida y el canario David Santacreu. El primero de ellos lo hace en el puesto 81, destacando un 14 en la primera prueba, mientras que el segundo se encuentra en la posición 107.

En chicas, la cartagenera Marina León es la mejor clasificada. León ocupa el puesto 27 tras firmar 11-19. En cuanto a las dos regatistas de Baleares: Laura Martínez y Marta Cardona, la primera cierra en el día en el puesto 44 mientras que Cardona lo hace en el 57.

La general de ambas clasificaciones están lideradas por el argentino Santiago Palkin y por la alemana Cosima Schuleter. Cabe recordar que el europeo está clasificado open, por lo que participan países no europeos, aunque estos no optan al título de campeón de Europa, tanto en categoría masculina como femenina.
Este miércoles, 2 de agosto, segunda jornada en Burgas en las que están previstas dos pruebas más.

Declaraciones: RAMÓN AIXEMENO
“Inicio complicado, han sido unas condiciones de viento ideales, pero con una ola muy exigente, propia del Mar Negro”.

“Los integrantes del Equipo Español no han tenido un buen arranque, pero todavía falta mucho y no tienen pinta de bajar la cabeza”.


martes, 1 de agosto de 2017

M. Márquez: "la secretaría está trabajando en el perfil de futbolista que necesitamos"

Manolo Márquez, entrenador de la UD Las Palmas, ha dicho hoy en vísperas del partido contra el Tenerife que "es especial por la rivalidad", al tiempo que dejó claro que "no vamos a perder a ningún jugador por arriesgar"

"No es un amistoso más para muchas personas", dijo Manolo Márquez. "Lo importante es llegar a la Liga en las mejores condiciones posibles. Queremos ganar todos los partidos, pero no vamos a perder ningún jugador por arriesgar". El técnico amarillo cree que ya es hora de ir dando más minutos a los jugadores. "Las sensanciones del equipo son buenas", en relación al trabajo realizado hasta ahora durante la pretemporada.

En referencia al rival de mañana, el CD Tenerife, Márquez vaticina un "equipo combativo, que estuvo muy cerca del ascenso y que ha apostado por la continuidad". Sobre Javi Castellano, Hernán y Fabio resaltó que los ve bien. Aunque Sergio Araujo comenzó a trabajar hoy con el grupo, el entrenador lo descartó para el encuentro de mañana en Los Cristianos.

Cuando se le preguntó por Boateng, el técnico catalán dijo que "es un futbolista de mucho talento que puede jugar tanto en banda como de delantero". También ha destacado el talento de su plantila, pero precisó. "No solo con talento se ganan partidos, se necesita también organización defensiva". Para terminar, Manolo Márquez recordó que "la secretaría está trabajando en el perfil de futbolista que necesitamos y que hemos pedido", concluyó.

Miguel.A.Quintino regresa a la Subida Barlovento

Una vez más el equipo de Teror formado por Miguel Ángel Quintino a los mandos de su BMW M3 vuelven a viajar a la isla de La Palma para reencontrarse con una rampa que buen sabor de boca les dejo en su edición anterior.

Será la 40 Subida de Barlovento otro reto más para el equipo Quintino Motorsport de Cafetería McFloppy, Chapa y Pintura Carlos, Piscolabis Majocaya, Placas y Distribuciones Lantigua, Mosán Motor, Aguas de Teror, Rótulos Flexographic, Desguaces Félix, Neumáticos Morales, IS Electricidad, Refrigerantes Duque, Silenciosos El Calero, revista de motor Britoprensaracing.es, Transptamarán Sociedad Cooperativa, Consultoría y Gestión Muper, Trujillo Automóviles, Lito Films, Lito, Hamburguesería El Drago, Mac Toño, Apartamentos Rosan, Parrilla La Pradera puesto que el año pasado terminaban en una meritoria cuarta plaza con un tiempo de 4:12.054. Un crono el cual habrá que superar si las circunstancias y el momento lo permiten, aparte de la buena rivalidad de equipos que se reunirán en la misma.

Vuelve a repetirse mismo recorrido que la edición 39, con lo que , aficionados podrán ubicar antes su zona de parada para asistir al paso de la caravana de vehículos de competición.
Puntuable para el Campeonato DISA de Canarias de Montaña, Campeonato Provincial de Montaña de Santa Cruz de Tenerife y el Campeonato Insular de La Palma, el recorrido volverá a contar con 8100 metros de ascenso a partir de las 14:00 horas.

Miguel Ángel Quintino comentaba: “ Ante esta nueva carrera, la cual nos hace mucha ilusión, volvemos de nuevo a la isla Bonita para disfrutar de una 40 edición Subida a Barlovento con ganas. Hay muchos ánimos de correr esta nueva edición para disfrutarla como nosotros queremos, ya que cada año se convierte ésta en una fiesta del motor en este precioso pueblo.”



Monzón busca su quinta victoria de la temporada en La Palma

El piloto de Auto-Laca puede dar en la 40 edición de la Subida a Barlovento que se va a disputar el próximo sábado 5 de agosto un paso más hacia la consecución del título de Campeón de Canarias de Montaña. La competencia va a ser más dura que nunca.

La temporada 2017 del Campeonato de Canarias de Montaña enfila este verano su recta final. La isla de La Palma y su Subida Barlovento que el próximo sábado 5 de agosto alcanza las cuarenta ediciones es el antepenúltimo asalto de este combate a siete que encabeza por ahora Luis Monzón. El grancanario va a buscar en la Isla Bonita su quinta victoria con el Audi R8 LMS, un vehículo que se ha mostrado muy fuerte desde que llegó a Canarias de la mano de Auto-Laca Competición.
Tras superar en Güímar una de las pruebas de fuego de la temporada en un recorrido que escondía algunas trampas a este coche desarrollado para competir en circuitos, los 8,1 kilómetros de la Subida Barlovento pueden ser un buen lugar donde volver a exprimir su potencial. Monzón tendrá que hacerlo, ya que la competencia será muy grande al desplegar su equipo, Auto-Laca Competición, otras cuatro unidades GT en manos de pilotos de la talla de Dani Solà, Pedro Burgo, Armide Martín y Yeray Lemes. Además, por supuesto, de medirse una vez más al actual campeón regional y su rival por el título: Enrique Cruz.
Para Monzón, además, obtener una victoria en la Subida Barlovento supondría inscribir por primera vez su nombre en el palmarés de esta histórica subida cuya primera edición data de la temporada 1976. En 1994, una edición que la afición palmera aún recuerda después de 23 años, logró la segunda plaza con una barqueta. “Tengo algún recuerdo de cómo era el recorrido y aunque parece que con Güímar pasamos la prueba más complicada para nuestro coche, Barlovento también tiene puntos que me va a exigir mucho a nivel de pilotaje”, señala el doble campeón de España de rallies.
Aunque el Audi R8 LMS se ha mostrado muy efectivo en lo que va de temporada, el equipo Auto-Laca Competición tiene muy claros en qué puntos ha de mejorar para ser aún más rápido en tramos de montaña. Uno de esos puntos son las suspensiones, aunque la evolución que se está desarrollando no va a llegar a tiempo para la prueba de La Palma. “La relación de cambio y las suspensiones son aspectos en los que aún podemos mejorar mucho. Estamos trabajando en esa línea, pero en Barlovento vamos a salir con el R8 LMS igual que lo piloté en Tenerife. Va a haber mucha competencia, más que nunca, así que habrá que preparar bien la subida y sacar el máximo partido a los puntos fuertes del coche para intentar ganar. No va a ser fácil”, avanza Monzón.
La 40 Subida Barlovento arrancará desde las dos de la tarde del sábado 5 de agosto, hora en que está fijado por la Escudería La Palma Isla Bonita el inicio de la manga de entrenamientos. A continuación, tendrán lugar las dos mangas oficiales que darán forma a la clasificación final de la carrera.
Luis Monzón ocupa una sólida primera posición en el Campeonato de Canarias de Montaña después de celebrarse cuatro de sus siete pruebas. En la actualidad su ventaja es de veinte puntos y de seguir la misma línea podría adjudicarse el título en la siguiente cita, la sexta, que tendrá lugar en El Hierro el 2 de septiembre.


Emma Falcón afronta en Polonia uno de sus mayores retos deportivos

Con Rogelio Peñate en el asiento derecho del DS3 R3T de la Red Citroën de Las Palmas, la canaria va a tener en el Rally Rzeszow, quinta prueba de la temporada del FIA European Rally Championship su primera carrera de índole internacional fuera de España.

Emma Falcón y Rogelio Peñate están ya en Polonia para preparar sobre el terreno el Rally Rzeszow, el que va a ser el debut internacional de la piloto grancanaria en una prueba internacional fuera de España. Sin duda, su mayor reto deportivo desde que compite en rallies y en el que va a medirse a algunos de los pilotos más rápidos de Europa.
El FIA ERC es el segundo campeonato más importante a nivel internacional tras el Mundial de Rallies FIA. Falcón ya ha tenido alguna toma de contacto con él de sus participaciones en el Rally Islas Canarias, de hecho, llega en segunda posición de la provisional del ERC Ladies Trophy tras vencer en esta categoría femenina el pasado mes de mayo. Sin embargo, nada va a ser igual en Polonia, un terreno completamente desconocido para ella.
“Aunque hasta los reconocimientos no puedes hacerte una idea real de cómo son los tramos, he estado las últimas semanas viendo muchos videos de otras ediciones de este rally. En general, parecen muy rápidos, pero espero que podamos sacar partido a toda la experiencia que hemos acumulado en el nacional de aquí hacia atrás”, explica la joven piloto canaria, que llega al ERC con la etiqueta de campeona de España en la categoría R3.
En realidad, el salto europeo estaba programado para 2018, por ello Falcón no pierde de vista que hacer las últimas pruebas de esta temporada es una manera de adelantar trabajo. “Siempre que salgo a un rally vas con la idea de hacer el mejor resultado posible, pero nos hemos prohibido marcarnos un objetivo. Debemos dar prioridad a conocer los tramos de cara al año que viene y vivir la experiencia de participar en el Campeonato de Europa de Rallies, algo que es un verdadero sueño para mí. Estoy muy ilusionada, pero sé que lo primero es aprender de cada kilómetro”, subraya.
Rogelio Peñate es el copiloto canario con mayor experiencia internacional y Polonia es uno de los muchos países que ya conoce por partida doble. En 2002 corrió un rally de asfalto y en 2014, en el mundial, uno sobre tierra. Por ello, su papel va a ser muy importante en el Rally Rzeszow de este próximo fin de semana. “Intentaré ayudar a Emma en todo lo que pueda para que se adapte lo más pronto posible. Creo que llega en un momento de madurez al ERC, así que creo que no será un problema que dé con el punto de confianza con el ‘grip’ del asfalto polaco para competir como ella sabe y ha demostrado en el nacional”, ha señalado el grancanario, quien cree que deberán tener como referencia a pilotos del ERC3 y el Ladies Trophy con quien Falcón ya coincidió en el pasado Rally Islas Canarias.
El Rally Rzeszow tendrá su prólogo en el qualifying stage que se celebrará el jueves desde las 12:15 sobre el pequeño tramo de Niechobrz de 3,37 kilómetros. La primera etapa se desarrollará sobre los tramos de ‘Grudna’ de 23,83 km y ‘Pstragowa’ (24,56 km), ambos a doble pasada, y terminará con la súper especial de Rzeszow, de 4,05 km. El sábado tendrá lugar la segunda etapa, la más larga en cuanto a número de tramos con dos pasadas a ‘Lubenia’ (22,55 km), ‘Korcyna’ (16,05 km) y ‘Wysoka’ (18,3 km).
Emma Falcón y Rogelio Peñate han podido dar el salto al FIA European Rally Championship gracias al patrocinio de la Red Citroën de Las Palmas, DS Automobiles, Plus Car Rent a Car, Gobierno de Canarias, Turismo de Fuerteventura, Cochesdecanarias.com y Joyería Platino.