lunes, 7 de febrero de 2022

García Pimienta: «con balón hemos jugado con criterio>

 El entrenador barcelonés de la Unión Deportiva Las Palmas se mostró muy contento por la victoria, destacando además que Mfulu y Jonathan Viera tuvieron que ser cambiados por molestias.

«Si jugamos al 100% podemos ganar a cualquiera». Así piensa García Pimienta y así lo ha demostrado la Unión Deportiva Las Palmas en Cartagonova, donde llegó la primera victoria de esta nueva era, una «victoria muy importante y también por como se ha conseguido».

Este domingo, el conjunto grancanario «ha sido fiel a una idea de juego. Lo que hemos trabajado ha salido muy bien», como por ejemplo «la presión arriba», mientras que «con balón hemos jugado con criterio. Con esta forma de jugar podemos hacer cosas importantes», resaltó el técnico barcelonés.

Sobre el encuentro, el técnico amarillo recalcó que «el equipo ha sido valiente cuando no ha tenido el balón de presionar alto», destacando el «trabajo magnífico de todos», entre otros, de Jonathan Viera, que «estaba como extremo pero era el primero que iba a la presión».

Del 21, informó que su cambió fue por molestias: «Jonathan Viera a la media parte me dijo que tenía el aductor cargado, es de agradecer que esté comprometido de esta manera y esperemos que no sea nada». Otro jugador que se fue con molestias fue Mfulu: «El chico ha pedido el cambio por unas molestias en la rodilla».

Maikel Mesa entró en lugar del francés, un tinerfeño que «ha hecho un partido muy completo el tiempo que ha jugado. Un chico más que sumamos al barco», comentó García Pimienta, que esta vez sí afirmó que «Las Palmas es un club que tiene que aspirar a lo máximo».

udlaspalmas.net



Triunfo de crédito de la UD Las Palmas en Cartagena (0-2)

 La UD Las Palmas mostró otra cara, totalmente distinta, en Cartagonova. El equipo de García Pimienta se mostró sólido, acertado y serio. Los goles de Jonathan Viera y Jesé dieron la victoria. Primera mitad sobresaliente de los amarillos.

La UD Las Palmas saltó a Cartagonova con la sensación de que esta era su primera final. García Pimienta planteó un partido al ataque, con mucha posesión del balón pero, sobre todo, un parámetro muy destacado: la presión alta del equipo.

Entraba Kirian por Sadiku y volvía Eric Curbelo al centro de la defensa. Ambos jugadores dieron un salto de calidad importante a sus líneas, haciendo unos primeros minutos muy sólidos y brillantes como el resto de equipo.

Jonathan Viera, que esta vez jugó de extremo izquierdo, aparecía con mucha incidencia en tres cuartos del terreno de juego y se encontraba cómodo desde el primer minuto. Así llegaría el primer tanto. El ‘mago’ de la Feria, dribla a un defensa incorporándose por velocidad en el área y es derribado pitando el árbitro de la contienda penalti. El mismo Viera, en el minuto 17, anotaría el penalti consiguiendo así resarcirse de pasadas actuaciones.

El equipo, en ese momento, lejos de bajar las líneas, comenzó a subirlas un poco más. Enzo Loidodice, Kirian y Mfulu empezaban a controlar el medio del campo y la defensa, comenzaba a sentirse sólida con un Eric Curbelo y Raúl Navas gigantes.

En el minuto 28, la presión alta dio sus frutos. El Cartagena se equivoca de pase, haciendo Kirian de mediapunta y dando un balón al hueco a Jesé, el cual definió a la perfección cruzándole el balón a Marc Martínez. Segundo gol de los amarillos en muy poco espacio de tiempo y grandes noticias para García Pimienta.

La imagen del equipo crecía y el Cartagena parecía un juguete roto. No obstante, en los últimos minutos de la primera mitad aparecería Raúl Fernández haciendo dos «paradones» para evitar que el conjunto blanquinegro lograse acortar sus aspiraciones para empatar.

La primera parte terminaría con una imagen muy notable de la UD Las Palmas, la cual no se veía desde hace meses. 0-2 al descanso y grandes sensaciones.

La segunda mitad comenzaría con un mayor control de la UD del juego, con menos intensidad en la presión, pero, igualmente, con una imagen muy acorde a lo visto en el primer tiempo.

Kirian tendría en sus botas el 0-3, pero su disparo lejano lo atajaría bien el guardameta local. La UD seguía mandando, y el Cartagena, totalmente sorprendido por la solidez del equipo amarillo, tiraba de corazón en vez de cabeza, llegando en tímidas ocasiones a la portería de Raúl Fernández.

Pimienta daría entrada a Maikel Mesa, Moleiro y Benito, dando indicios que contará, de aquí en adelante, con Maikel para ser revulsivo y músculo en las segundas partes. Dejaban el terreno de juego un inmenso Jonathan Viera y Rober, que sumó acciones, pero aún no está al nivel que se le espera.

En el minuto 73, Moleiro tuvo el 0-3 en sus botas. Tras un contragolpe de libro, comandado por Jesé Rodríguez, el joven canterano se encuentra ante el arquero blanquinegro y, tras tomar una mala decisión al no haber tirado a puerta, se encontró con las manos de Marc Martínez. Gran oportunidad perdida para rematar el partido. La UD sabía que el Cartagena dejaría huecos atrás y los intentó aprovechar.

Los aficionados que se acercaron hoy al Estadio Municipal Cartagonova empezaban a ver que sus ilusiones de empatar el partido se perdían minuto a minuto. Rubén Castro intentó en dos ocasiones perforar las mallas de la portería defendida por Raúl Fernández sin éxito. El delantero grancanario, por suerte, apareció poco en la tarde de hoy.

Finalmente, 0-2 en el marcador. Partido serio de los amarillos, dejando motivos para creer. García Pimienta mostró detalles distintos en este partido, mostrando una imagen del equipo que no se había visto fuera de casa en, prácticamente, toda la temporada. Ahora, a por el Burgos.

udlaspalmas.net




viernes, 4 de febrero de 2022

García Pimienta: «Si nos quitan el balón tenemos muchas opciones de sufrir»

 El entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, que tiene este domingo su primera prueba fuera de casa, volvió a mostrar la importancia de ser protagonistas e intentar presionar arriba.

Tras el empate contra la Real Sociedad B «donde acabamos con mala sensación porque se nos escaparon dos puntos», La Unión Deportiva de García Pimienta tiene su primer examen, y decisivo, fuera de casa: «Vamos a intentar jugar de la misma manera y siendo protagonista en casa o fuera», explicó el técnico barcelonés.

«Vamos a ir a Cartagena con la intención de ganar» y para ello «tenemos que ser protagonistas y querer el balón. Si nos quitan el balón tenemos muchas opciones de sufrir», comentó el entrenador amarillo, que recalca «que con el perfil de jugadores que tenemos, somos más fuertes si somos protagonistas».

Para enfrentarse a un Cartagena que «está en un momento dulce», el equipo amarillo recupera a Eric Curbelo en una posición, «el centro de la defensa, que está más que cubierta» y que se enfrentará a Rubén Castro, que debe «estar bien vigilado dentro del área por uno o dos jugadores, sin ser un marcaje individual».

Cuestionado por el mercado de invierno, considera que «tiene la gran suerte de tener una plantilla muy muy numerosa, con posiciones dobladas y triplicadas. El mercado siempre ha estado abierto, si hubiese habido alguna opción que mejoraba la plantilla, no hubiera dicho que no, pero esa opción no se dio», concluyó.

udlaspalmas.net




jueves, 3 de febrero de 2022

L. Helguera: «Tuvimos paciencia con Pepe Mel. Necesitábamos un cambio»

 Tras el cierre del mercado invernal el pasado lunes, Luis Helguera hizo repaso de los movimientos de la Unión Deportiva Las Palmas.

El pasado lunes acabó el mercado de fichajes, donde la Unión Deportiva Las Palmas incorporó a Rober González y Hernâni y donde no se movió en los últimos días ya que «consideramos que las opciones que había no elevaban el nivel» el nivel de la plantilla, comentó Luis Helguera en su comparecencia ante los medios de comunicación este jueves.

«Teníamos claro que no íbamos a fichar por fichar», reiteró en varias ocasiones el director deportivo, que recalcó que «tenemos una filosofía muy concreta, compaginar jugadores de la casa, con jóvenes de valor y jugadores de rendimiento inmediato».

Actualmente, Las Palmas «tiene una plantilla muy competitiva que puede luchar por estar en lo más alto», aunque es consciente de que «todas las plantillas se pueden mejorar, la nuestra también» pero «el mercado de invierno es un mercado complicado donde están los jugadores que no juegan mucho y les quieren dar salidas, tienen bajo ritmo y características que igual no te encajan».

Aún así, Luis Helguera se muestra contento y con la mente puesta en el futuro: «Hemos estado en el mercado, como siempre, pero no creo en el mercado a última hora. Tenemos que estar en el mercado en una evaluación continua y ya estamos trabajado en el mercado de verano», comentó.

Salidas y el sustituto de Sergio Ruiz

Cuestionado por la salida de jugadores, como de Unai Veiga o Maikel Mesa, reconoce que «han habido ofertas de cesión, pero nosotros somos un club que no obligamos a ningún jugador a salir. Sí queremos convencer y no imponer. Tienen un contrato, si no quieren salir, pues no salen».

Sobre la incorporación de un mediocentro, considera que la situación ha cambiado con la llegada de García Pimienta: «Teníamos un sistema de juego que ha cambiado, se ha invertido el triángulo. Entonces ahí en esa posición de único pivote tenemos MfuluFabio y Loiodice. Estamos bien cubiertos y creemos que no hacía falta sustituir a Sergio Ruiz«, explicó.

Otra posición que también se podía reforzar era la defensa, pero Luis Helguera recalca que «los problemas defensivos no dependen de un jugador o dos. Tenemos un elevado número de jugadores para tener más rigor defensivo. Es una mejora coral y no individual. Tenemos buenos jugadores en defensa y estamos bien cubiertos».

Con 25 fichas profesionales más los canteranos, el director deportivo «entiende que hay posiciones dobladas, alguna triplicada. En esta situación de COVID nos hemos encontrado con situaciones complicadas. Llegas por la mañana y hay tres chicos contagiados. Entendíamos que la plantilla tenía que ser muy alta y de calidad».

En la plantilla se encuentran los dos últimos fichajes: «Rober es un jugador de rendimiento inmediato que ya conocemos. Hernâni es conocimiento personal que yo tengo, es un jugador que tiene muchas cualidades, puede rendir. Era una opción buena que nos daba el mercado. Siempre aporta y va a aportar»

El director deportivo de la Unión Deportiva Las Palmas considera que se tuvo paciencia con Pepe Mel y que el Big Data no pone ni echa entrenadores, pero sirve para ser más objetivos.

En la primera comparencia pública de Luis Helguera tras la destitución de Mel y la llegada de Xavi García Pimienta, el director deportivo amarillo mostró su confianza al técnico barcelonés: «Nos va a dar mucho. Creemos y confiamos en Xavi«.

Cuestionado por la marcha del ex entrenador amarillo, considera que «había que dar un cambio de rumbo. El criterio está claro, no estábamos rindiendo respecto al nivel que creemos que tiene la plantilla. ¿La culpa del entrenador? Probablemente no, pero hay que tomar decisiones».

«Creo que con Pepe Mel se tuvo paciencia. Estuvo tres años y entendíamos que necesitábamos un cambio. Tuvimos una reunión, expusimos pros y contra», explicó sobre el cambio de entrenador, sustentado por el Big Data que está usando la entidad grancanaria.

«Los datos sirven para corroborar o desmentir opiniones personales. Tratamos de eliminar cualquier prejuicio o visiones subjetivas. Estamos muy contento con la aportación de los datos. Pero los datos no cesan a Pepe Mel, es un valor añadido. Las decisiones son nuestras», valoró el director deportivo.

El nombre de Paco González, responsable del Big Data y que incluso sonó para coger la secretaría técnica, explicó ante la insistencia de la prensa que «va a seguir trabajando de la misma manera que lo ha hecho desde su llegada» ya que «es un hombre de confianza».

Ahora, con la responsabilidad del cambio de entrenador y el mercado de invierno sobre sus hombros, Luis Helguera fue cuestionado por un posible cese en caso de no conseguir los objetivos: «Los objetivos que nos vamos marcando son más a largo plazo, un proyecto de crecer. Si creen que me tienen que destituir porque no conseguimos los objetivos, lo tendré que aceptar. Es parte del juego. Yo estoy contento con el trabajo que estoy realizando», concluyó.

Acabado el mercado de invierno, empieza la hora de las renovaciones en la Unión Deportiva Las Palmas. Desde hace meses, Eric Curbelo mostró públicamente su deseo de quedarse y Luis Helguera es positivo al respecto y piensa que la historia con el satauteño «tendrá un final feliz».

«Eric Curbelo se quiere quedar, siente los colores, quiere al club y entendemos que vamos a llegar a un acuerdo». Sobre Fabio González, que también acaba contrato el 30 de junio, explica que «aún no hemos empezado a hablar pero poco a poco iremos acercándonos».

Cuestionado por la situación de Sergi Cardona y Alberto Moleiro, que Las Palmas renovará unilateralmente, explicó que «todos entendíamos que estaban rindiendo acorde a una mejora de contrato y se merecían tener ficha profesional. No ha podido ser y lo haremos lo antes posible. La ampliación del contrato de ambos es unilateral y la ejerceremos», concluyó.

udlaspalmas.net




miércoles, 2 de febrero de 2022

PORFI FISAC: «JUGAMOS CON MUCHÍSIMA AMBICIÓN»

EL ENTRENADOR AMARILLO VALORÓ NOTABLEMENTE EL «ESFUERZO» DE SUS JUGADORES EN EL GRAN TRIUNFO ANTE VALENCIA BASKET.

«Felicitar por el gran partido a nuestros jugadores. Jugamos con muchísima ambición durante todo el partido».

«Ha sido un momento en el que nos ha salido bien dos jugadas con dos triples, y han creído en ello, a confiar».

«El esfuerzo que estamos haciendo está ahí. Estamos sufriendo, ya no pensando en ganar o perder, sino en hacer el baloncesto que queremos y haciendo el esfuerzo de incorporar a jugadores. Ahora tenemos dos días de parar, y luego viajamos a Burgos y Francia».

«Lo que creo es que nos tiene que servir para reflejar regularmente el baloncesto que tenemos, independientemente de la competición que juguemos. No pienso en más allá, sino en el mañana. Si ahora mismo estamos en esa posición, debemos seguir trabajando para tratar de aguantar lo más arriba posible».





TRIUNFO DE MUCHOS QUILATES ANTE VALENCIA BASKET EN LA PRÓRROGA (91-90)

EL GRAN CANARIA FORZÓ EL TIEMPO EXTRA A LA HEROICA Y SUMÓ UNA TRABAJADÍSIMA VICTORIA.

El carrusel de partidos seguía para el Gran Canaria, que recibía a Valencia Basket en el cuarto encuentro en apenas seis días. Un choque de tintes domésticos, pero con un liderato europeo en juego.

Hubo que esperar casi minuto y medio para ver la primera canasta, y llegó desde el tiro libre por mediación de Albicy. El ‘Granca’ sumó los primeros cuatro puntos de partido, si bien Valencia Basket se activó rápido en labores ofensivas anotando tres triples consecutivos (6-9, minuto 4) para adquirir las primeras ventajas en el marcador. Los de Joan Peñarroya solo eran capaces de sumar desde más allá de 6,75, mientras que el Gran Canaria trataba de tomar la delantera en el electrónico. Stevic, titular y trabajador como siempre, convertía un buen tiro en suspensión (14-12, minuto 8) para poner en vanguardia a los suyos. El cuarto transcurría con igualdad, y con ambos equipos trabajando bien defensivamente. Al término del mismo, el equipo insular mandaba por dos (20-18).

Ilimane Diop anotó la primera del segundo cuarto. El Gran Canaria parecía abrir algo de distancia en el marcador, pero un parcial de 0-5 con triple de Dubljevic y canasta de Rivero (24-24, minuto 13) empataba el partido y hacía que Porfi Fisac solicitara tiempo muerto. Valencia Basket seguía disparado desde el perímetro, y se adelantaba en el electrónico del Arena con un parcial que llegó a ser de 3-13 para pasar del 24-19 al 27-32. Los claretianos detenían en seco el ‘momentum’ taronja con el acierto de AJ Slaughter y de un Artem Pustovyi participativo en ataque. Valencia Basket seguía por delante (33-36, minuto 18) pero el choque se movía con guarismos igualados. Un triple de Ennis, y una canasta sobre la bocina de Khalifa Diop bajo el aro, permitían al ‘Granca’ cerrar la primera mitad por delante (38-36).

ESFUERZO TRIUNFAL PARA LA PRÓRROGA

El paso por vestuarios no le sentó bien a un Gran Canaria que tuvo que esperar casi tres minutos de tercer cuarto para conseguir la primera canasta. Fue un gancho de Khalifa Diop que sirvió como réplica a un parcial de 0-7 comandado por el joven Pradilla. Valencia Basket mantenía una renta de cinco puntos (40-45, minuto 24) antes de que Khalifa, en estado de gracia, sumara dos canastas consecutivas para volver a apretar el tanteo. La escuadra taronja devolvía el parcial al ‘Granca’ en un momento de continuos golpes y alternancias en el marcador (49-50, minuto 28). Prepelic surgió en la recta final del acto para ampliar tímidamente la renta visitante, pero un triple sobre la bocina de AJ Slaughter mandó el choque empatado al definitivo cuarto (57-57).

Tanto Prepelic como Slaughter iniciaron el último acto tal y como habían acabado el tercero. Los tiradores de ambos equipos asumían responsabilidades ofensivas y protagonismo en los compases iniciales del cuarto final. Fue un auténtico espectáculo el que ambos brindaron al Gran Canaria Arena. El de Kentucky lideraba la ofensiva local y el esloveno hacía lo propio como el ataque visitante, protagonizando un espectacular intercambio de triples (66-68, minuto 35) que mantenía en un puño el encuentro.

Emergía entonces la figura del cubano Rivero, que sumó siete puntos consecutivos exhibiendo lanzamiento exterior y decisión de cara al aro. El Gran Canaria iba a contracorriente (70-75, minuto 37), pero seguía de cerca la estela valenciana. Sin embargo, un parcial de 0-6 (73-81, minuto 38) obligaba a Fisac a pedir tiempo muerto a dos minutos del final. Logró el ‘Granca’ igualar el choque con triples de Brussino y Slaughter, llevando un igualadísimo partido a la prórroga.

Brussino era protagonista en el arranque del tiempo extra con un triple y una asistencia que acabó en mate de Khalifa Diop. Peñarroya paraba el choque, consciente de la necesidad de enfriar al rival. El liderato del grupo B de la 7Days EuroCup estaba en juego, y ambas escuadras luchaban por un triunfo de enorme importancia. Rivero y Dubljevic sumaban cargando el rebote para poner el 88-87 en el luminoso a menos de dos minutos del final.

Un Khalifa Diop imperial fue decisivo en ambos lados de la pista para sellar un triunfo de muchísimos quilates.





martes, 1 de febrero de 2022

EL GRAN CANARIA DEFIENDE LIDERATO EUROPEO ANTE VALENCIA BASKET

 LOS CLARETIANOS RECIBEN EN EL GRAN CANARIA ARENA ESTE MARTES A UN VALENCIA BASKET EN RACHA.

Cuarto partido en seis días para el Gran Canaria, que este martes, a partir de las 20 horas, recibe a Valencia Basket en el recinto de Siete Palmas. Los claretianos, líderes del grupo B con un balance de 8-2, reciben a la escuadra taronja, segunda con un registro de 8-3, en un duelo directo por el liderato de la 7Days EuroCup.

Un punto de diferencia. Gran Canaria y Valencia Basket se ven las caras en un partido de vital importancia clasificatoria. Los amarillos llegan líderes a la cita con un balance de 8-2, mientras que Valencia Basket, con un partido más disputado, firma un 8-3. Además, apenas hay un punto de diferencia entre ambos equipos cuando se mira el ‘average’ particular. El ‘Granca’ venció en noviembre, en La Fonteta, por 89-90 a la escuadra valenciana. Por lo tanto, un triunfo visitante podría desequilibrar también la balanza en ese aspecto. El Gran Canaria protege su cancha y su liderato.

Un precedente del que aprender. Hace apenas cuatro días se veían las caras insulares y valencianos en Liga Endesa. Fue en la Fuente de San Luis, donde Valencia Basket superó claramente a Gran Canaria por 91-62. Fue un encuentro aciago de los de Porfi Fisac, que apenas pudieron competir en La Fonteta durante el primer cuarto. Los de Joan Peñarroya controlaron, a partir de ese momento, un choque con el que cimentaron su pase a la Copa del Rey antes de, en Tenerife, el pasado domingo, certificar su posición de cabeza de serie.

Un plantel estelar. Tras sufrir multitud de vicisitudes al arrancar la temporada, el Valencia Basket ha ido recuperando efectivos poco a poco. A día de hoy, tan solo Víctor Claver y Josep Puerto causarán baja para Peñarroya. En la 7Days EuroCup destacan hombres como Jasiel Rivero (12,4 puntos y 4,9 rebotes), Mike Tobey (12,5 puntos y 6,7 rebotes), Jaime Pradilla (9,4 puntos y 4,6 rebotes) o Sam Van Rossom (9,2 puntos y 4,7 asistencias).

Sin respiro. Ambos equipos afrontan su cuarto compromiso en apenas una semana. El pasado martes el Valencia Basket vencía a Buducnost, mientras que el miércoles el Gran Canaria hacía lo propio con el Promitheas. Luego, los taronja se llevaron el duelo directo en tierras valencianas. Y este domingo, mientras el ‘Granca’ vencía en Liga Endesa a Monbus Obradoiro, Valencia Basket cosechaba un valiosísimo triunfo en La Laguna ante Lenovo Tenerife. Ahora, punto y final a una racha de puro vértigo en el calendario.