El jugador amarillo visitó el CEIP Nuestra Señora del Rosario, situado en Agüimes.
El pívot caboverdiano el Herbalife Gran Canaria visitó en la mañana de este lunes las instalaciones del CEIP Nuestra Señora del Rosario, situado en el municipio grancanario de Agüimes. Tavares acudió al centro en calidad de embajador del proyecto 'Desafío 2014' que está llevando a cabo este colegio.
En palabras de Antonio Rodríguez, profesor de Educación Física del centro y precursor de esta iniciativa pionera en Gran Canaria, el proyecto consiste en que "en cada recreo los alumnos de secundaria recorran 2014 pasos" con el objetivo de dar repercusión a la Copa del Mundo 2014, que entre los días 30 de agosto y 4 de septiembre contará con el Gran Canaria Arena como una de sus sedes. "Hemos puesto un sistema de motivación", prosiguió explicando Rodríguez, "que está formado por unos carnés. Cada día que completen la caminata les doy un sello, y cuando completen seis cambio de nivel" comentó, añadiendo que "cuando completan cincuenta kilómetros se les da una camiseta conmemorativa de la Copa del Mundo 2014".
Cada quince días, el centro recibe la visita de un embajador del proyecto para incentivar el plan. El primer día estuvo marcado por la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, y en las siguientes semanas han acudido al centro personajes relacionados con el mundo del deporte. El objetivo, más allá de promocionar la inminente Copa del Mundo, es "fomentar el ejercicio físico y diario de los más jóvenes para que no estén sentados durante todo el recreo".
Este lunes 10 de marzo el turno de embajador fue de Edy Tavares, que realizó la caminata de los 2014 pasos y firmó autógrafos a los centenares de alumnos que compartieron camino con él. Además, el pívot caboverdiano tuvo tiempo de pasarse por las clases de los más pequeños, quienes no pudieron ocultar su asombro al ver la espigada figura de 2,20 del jugador del Herbalife Gran Canaria.
Este miércoles se inicia la Copa Liga Escolar Eduardo Polo.
La Copa Liga Escolar Eduardo Polo tiene como objetivo convertirse en un referente en la competición escolar. La actividad está orientada a fomentar el baloncesto en edades muy pequeñas e inculcar en los niños, desde tan corta edad, valores tan importantes como son el compañerismo, esfuerzo, trabajo en equipo,… No sólo para este deporte sino para el día a día, todo ello sin perder de vista que el fin del juego es divertirse.
El torneo cuenta con la participación de los equipos de diversos colegios grancanarios. Durante los meses que dura la competición, los niños disfrutarán de una Copa donde lo que prima no es la victoria sino el participar, aprender y compartir experiencias con los compañeros de otros colegios.
Toda la evolución de la competición se podrá seguir en esta web, donde los participantes y amigos podrán consultar crónicas de los partidos, fotografías,...
Las jornadas se celebrarán en el Pabellón de Vega de San José, donde todos los colegios tendrán cedidas unas equipaciones Spalding para disputar los encuentros del torneo.
Los colegios y escuelitas participantes este año son:
El torneo cuenta con la participación de los equipos de diversos colegios grancanarios. Durante los meses que dura la competición, los niños disfrutarán de una Copa donde lo que prima no es la victoria sino el participar, aprender y compartir experiencias con los compañeros de otros colegios.
Toda la evolución de la competición se podrá seguir en esta web, donde los participantes y amigos podrán consultar crónicas de los partidos, fotografías,...
Las jornadas se celebrarán en el Pabellón de Vega de San José, donde todos los colegios tendrán cedidas unas equipaciones Spalding para disputar los encuentros del torneo.
Los colegios y escuelitas participantes este año son:
- Juan Ramón Jiménez
- Ntra. Señora de las Nieves
- Santa Barbará
- Siete Palmas
- Pitufos
- Vega de San José
- Isabel La Católica
- Escuelita Colegio Iberia
No hay comentarios:
Publicar un comentario