Kiko Cabrera (E1 Elite), Jonay Fariña (E2 Pro), Pablo Miguel Rodríguez (E3 Amateur) y José Aguiar (E4 Master 40) se adjudicaron las distintas categorías en una jornada complicada para todos los equipos participantes a causa de las malas condiciones atmosféricas.
El pasado domingo 28 de febrero arrancó una nueva temporada del Campeonato de Enduro Valsebike. Las cuatro categorías convocadas celebraron dos mangas puntuables valederas igualmente para el Campeonato Provincial de Las Palmas de la especialidad. Fue una jornada marcada por las inclemencias del tiempo, con lluvia intermitente y viento racheado, y en lo meramente deportivo, por la competitividad entre los equipos de cabeza de los distintos apartados.
El trazado planteado por el Club Deportivo Valsebike, organizador de la prueba, exploró nuevas variantes sobre el Barranco Real de Telde, con nuevos sectores más lentos, técnicos y endureros. La lluvia añadió un extra de dificultad, especialmente en la zona de barro que causó más de un quebradero de cabeza a los participantes a lo largo de los entrenamientos y las dos mangas de una hora cada una para E1 Elite y E2 Pro y dos de media hora en E3 Amateur y E4 Master 40.
En la categoría reina Kiko Cabrera impuso su experiencia y desde los test de la mañana demostró un ritmo demoledor. Si bien en la primera carrera reguló con inteligencia sus esfuerzos para llegar fresco al final de la jornada, en la segunda amplió su ventaja respecto a Joshua Guerra, segundo clasificado en ambas mangas. Los hermanos Cecilio y Adargoma Pavillard fueron la sombra el uno del otro, especialmente en la segunda carrera. Intercambiándose las posiciones a lo largo de buena parte de la competición, finalmente Cecilio supo aprovechar su mayor veteranía para hacerse en ambos casos con el tercer peldaño del podio.
En E2 Pro la victoria absoluta a los puntos fue para Jonay Fariña. En su estreno en el trazado del Barranco Real de Telde, fue uno de los ‘damnificados’ por el barro en la primera carrera al quedarse atrapado en la poza. El tiempo perdido acabó condenándole a la segunda posición detrás de Fran Villar, ganador de esa manga, pero en la segunda logró desquitarse al imponerse a Iván Guerra. Villar luchó hasta la misma línea de meta por hacerse con la segunda posición, pero tuvo que conformarse con el tercer peldaño del podio y, con ello, quedaba por detrás de Fariña en la clasificación por puntos.
La categoría E3 Amateur fue territorio de Pablo Miguel Rodríguez, ganador de ambas pruebas. En la primera ganándole la partida a Richard Rodríguez y, en la segunda, a Víctor Martín. Ambos se intercambiaron las posiciones de los dos cajones restantes del podio final. La emoción y la pugna también fueron las notas dominantes en la nueva categoría de E4 Master 40. Aquí José Aguiar y Carlos Trujillo se repartieron los triunfos con Francisco Pérez siempre cerrando las posiciones de honor. También añadieron ambiente, ganas y juventud los muchos alumnos de la Escuela KTM Off-Road que siguieron atentos las evoluciones de sus mayores de cara a su desembarco algún día en este certamen.
Diego Ojeda, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, y Eduardo Déniz, primer Teniente Alcalde y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valsequillo, no faltaron a su cita con el enduro –deporte cuyas corporaciones apoyan de forma activa– y entregaron los trofeos en la ceremonia final. El Campeonato de Enduro Valsebike y el provincial de Las Palmas volverán a la agenda deportiva el último fin de semana de este mes de marzo, de nuevo, en el Barranco Real de Telde.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Oriol Paulí: “Limoges vendrá a remontar, no podemos relajarnos”
El alero catalán analizó ante los medios el encuentro ante Limoges CSP y comentó que el equipo no puede relajarse a pesar de la renta.
“Es cierto que estamos en un buen momento de forma, hay que aprovecharlo al máximo. Sí es verdad que la victoria en Limoges nos dio un grado de confianza todavía mayor y ahora nos falta rematar la eliminatoria en casa.”
“Sí, el peor enemigo es tender a relajarte, o no darlo todo en partidos que crees fáciles, pero no vamos a cometer este error. Sabemos que cuando no damos el 100% las cosas se complican y pasa factura. Hay que seguir con ambición y con ganas, trabajar como estamos trabajando.”
“Limoges vendrán a hacer su partido, a intentar remontar la ventaja que tenemos. Pero si estamos a nuestro nivel, haciendo las cosas que nos pide el entrenador, no tienen que remontarnos la diferencia.”
“Llevamos bastantes días fuera de casa y esto no es fácil. A los jugadores nos gusta estar aquí, en casa, con la afición. Si mañana puede venir mucha gente pues mejor, pero tampoco quiero que sea una fiesta, es un partido importante y nos estamos jugando pasar a cuartos. Cuanta más gente haya más bonito será.”
“Quedar subcampeones de la Copa del Rey es un hecho histórico y la afición puede reconocerlo mañana pero no hay que relajarse, porque eso te pasa luego factura.”
Aíto Gª Reneses: “Si les damos facilidades sacarán su rabia”
“Nunca es fácil venir con una desventaja de 17 puntos. Si nosotros damos facilidades será cuando ellos saquen su rabia de dentro. De momento, lo lógico es que podamos ganar la eliminatoria pero no siempre se cumple la lógica.”
“Podemos coger un ejemplo reciente como que hemos remontado 19 puntos en un mismo partido a Bilbao, o le hicimos un 0-21 al Valencia. Son ventajas importantes pero no definitivas. La definitiva será cuando termine la eliminatoria.”
“No hay que llamar al mal tiempo, pero debemos saber que la eliminatoria se gana al final de los ochenta minutos, no antes.”
“Es poder celebrar en nuestra cancha lo que la gente celebra en la calle. Cuando vamos por la calle todo el mundo nos ofrece ese reconocimiento. Mañana hay que separar ese reconocimiento y que nos jugamos pasar una eliminatoria.”
“Sí, el peor enemigo es tender a relajarte, o no darlo todo en partidos que crees fáciles, pero no vamos a cometer este error. Sabemos que cuando no damos el 100% las cosas se complican y pasa factura. Hay que seguir con ambición y con ganas, trabajar como estamos trabajando.”
“Limoges vendrán a hacer su partido, a intentar remontar la ventaja que tenemos. Pero si estamos a nuestro nivel, haciendo las cosas que nos pide el entrenador, no tienen que remontarnos la diferencia.”
“Llevamos bastantes días fuera de casa y esto no es fácil. A los jugadores nos gusta estar aquí, en casa, con la afición. Si mañana puede venir mucha gente pues mejor, pero tampoco quiero que sea una fiesta, es un partido importante y nos estamos jugando pasar a cuartos. Cuanta más gente haya más bonito será.”
“Quedar subcampeones de la Copa del Rey es un hecho histórico y la afición puede reconocerlo mañana pero no hay que relajarse, porque eso te pasa luego factura.”
Aíto Gª Reneses: “Si les damos facilidades sacarán su rabia”
El entrenador amarillo comentó ante los medios que el equipo debe permanecer concentrado ante el Limoges en el encuentro de vuelta.
“Allí hicimos un buen partido y aprovechamos su bajo momento. Hay que reconocer que es una ventaja importante siempre y cuando ellos no estén excelentes y nosotros estemos bien concentrados.”“Nunca es fácil venir con una desventaja de 17 puntos. Si nosotros damos facilidades será cuando ellos saquen su rabia de dentro. De momento, lo lógico es que podamos ganar la eliminatoria pero no siempre se cumple la lógica.”
“Podemos coger un ejemplo reciente como que hemos remontado 19 puntos en un mismo partido a Bilbao, o le hicimos un 0-21 al Valencia. Son ventajas importantes pero no definitivas. La definitiva será cuando termine la eliminatoria.”
“No hay que llamar al mal tiempo, pero debemos saber que la eliminatoria se gana al final de los ochenta minutos, no antes.”
“Es poder celebrar en nuestra cancha lo que la gente celebra en la calle. Cuando vamos por la calle todo el mundo nos ofrece ese reconocimiento. Mañana hay que separar ese reconocimiento y que nos jugamos pasar una eliminatoria.”
El Herbalife Gran Canaria busca sus terceros Cuartos de Final europeos
El equipo claretiano ha alcanzado dos veces los Cuartos de Final de competición europea en su historia, e intentará hacerlo por tercera vez esta noche ante el Limoges CSP.
Un colchón de 17 puntos
Oriol Paulí, Aíto García Reneses, Albert Oliver,… Todos los protagonistas del Herbalife Gran Canaria han coincidido al apuntar que la ventaja obtenida en Francia, de 17 puntos, no es motivo para la relajación. Todos han hecho referencia también a la remontada del equipo claretiano en Copa al Dominion Bilbao Basket, de 19 puntos en apenas 15 minutos, y a otros encuentros históricos. Los amarillos derrotaron con claridad al campeón francés en Limoges en un partido controlado desde el inicio, en el que el Granca saltó a pista con un parcial de 0-8, los 8 puntos de Sasu Salin.
Un Limoges con armas
No se es campeón francés ni se llega a octavos de final de la Eurocup de casualidad. El Limoges CSP es un equipo con muchos jugadores de primer nivel. En la ida fueron dos los hombres que brillaron con luz propia: Leo Westermann y Nobel Boungou-Colo. El base Westermann se fue hasta los 13 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes, anotando 3/6 triples y siendo uno de los pocos jugadores que reaccionaron con el equipo abajo. El alero Boungou-Colo, uno de los mejores jugadores en el torneo, aportó 13 puntos y 6 rebotes, siendo difícil de parar en muchos momentos por su físico.
El acierto exterior
El Herbalife Gran Canaria se encuentra en un estado de forma excepcional, con una confianza tremenda. Esto se nota, sobre todo, en el tiro. Los de Aíto García Reneses han firmado partidos excelsos desde 6,75, y en Francia no fue menos. Los amarillos anotaron un 15/28 en triples, con un 3/6 de Seeley, un 4/6 de Salin y un 3/3 de Brad Newley. Cuando el Granca anota de esa manera desde fuera del perímetro, es un equipo difícil de parar.
La tercera vez en la historia
El Herbalife Gran Canaria se enfrenta, una vez más, ante una cita histórica. Los claretianos solo han llegado dos veces a los cuartos de final en una competición europea. La primera vez fue en 2010. Los claretianos alcanzaron los cuartos y se quedaron a un palmo de llegar a la Final Four, pero el Panellinios griego apeó al conjunto isleño. La otra vez fue el pasado curso. El rival, un Pinar Karsiyaka que preparó un infierno en Turquía pero que acabó siendo eliminado por el subcampeón de la competición. Por segunda temporada consecutiva, el club claretiano busca alcanzar los cuartos de final.
Oriol Paulí, Aíto García Reneses, Albert Oliver,… Todos los protagonistas del Herbalife Gran Canaria han coincidido al apuntar que la ventaja obtenida en Francia, de 17 puntos, no es motivo para la relajación. Todos han hecho referencia también a la remontada del equipo claretiano en Copa al Dominion Bilbao Basket, de 19 puntos en apenas 15 minutos, y a otros encuentros históricos. Los amarillos derrotaron con claridad al campeón francés en Limoges en un partido controlado desde el inicio, en el que el Granca saltó a pista con un parcial de 0-8, los 8 puntos de Sasu Salin.
Un Limoges con armas
No se es campeón francés ni se llega a octavos de final de la Eurocup de casualidad. El Limoges CSP es un equipo con muchos jugadores de primer nivel. En la ida fueron dos los hombres que brillaron con luz propia: Leo Westermann y Nobel Boungou-Colo. El base Westermann se fue hasta los 13 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes, anotando 3/6 triples y siendo uno de los pocos jugadores que reaccionaron con el equipo abajo. El alero Boungou-Colo, uno de los mejores jugadores en el torneo, aportó 13 puntos y 6 rebotes, siendo difícil de parar en muchos momentos por su físico.
El acierto exterior
El Herbalife Gran Canaria se encuentra en un estado de forma excepcional, con una confianza tremenda. Esto se nota, sobre todo, en el tiro. Los de Aíto García Reneses han firmado partidos excelsos desde 6,75, y en Francia no fue menos. Los amarillos anotaron un 15/28 en triples, con un 3/6 de Seeley, un 4/6 de Salin y un 3/3 de Brad Newley. Cuando el Granca anota de esa manera desde fuera del perímetro, es un equipo difícil de parar.
La tercera vez en la historia
El Herbalife Gran Canaria se enfrenta, una vez más, ante una cita histórica. Los claretianos solo han llegado dos veces a los cuartos de final en una competición europea. La primera vez fue en 2010. Los claretianos alcanzaron los cuartos y se quedaron a un palmo de llegar a la Final Four, pero el Panellinios griego apeó al conjunto isleño. La otra vez fue el pasado curso. El rival, un Pinar Karsiyaka que preparó un infierno en Turquía pero que acabó siendo eliminado por el subcampeón de la competición. Por segunda temporada consecutiva, el club claretiano busca alcanzar los cuartos de final.
Juan C. Valerón juega su partido 400 en Primera división
Juan Carlos Valerón fue ovacionado esta noche en el Estadio de Gran Canaria cuando entró al terreno de juego en el minuto 81 de partido frente al Getafe, debido a que sumaba su partido 400 en Primera División.
Juan Carlos Valerón ha entrado en la historia de la Liga al sumar esta noche frente al Getafe, con la camiseta de la UD Las Palmas, su partido 400 como jugador de Primera División. El jugador nacido en Arguineguín debutó en 1997 con el Real Mallorca, en un partido frente al Valencia (2-1) en el Luis Sitjar.
En total han sido 16 las temporadas con presencia de Valerón en la máxima categoría del fútbol español. Sus 399 encuentros anteriores se distribuyen en cuatro clubes, con una temporada con el Real Mallorca (36), dos con el Atlético de Madrid (65), doce con el Deportivo de la Coruña (289) y la vigente con la UD Las Palmas (10 partidos hasta el momento, 2 como titular).
Quique Setién: "Esta victoria nos puede dar la salvación al final de liga"
"La verdad es que no contábamos con una victoria tan rotunda. Con las dificultades que tenemos a veces para hacer goles, hacer cuatro está muy bien e igualar el gol average particular te puede dar la salvación, nunca se sabe. Hemos merecido la victoria y estoy muy contento. Es una pena la lesión de Wakaso y Bigas, espero que no se nada serio. No acabamos de tener suerte en ese sentido, hay que esperar a las pruebas".
"Hoy hubiera hechos más cambios si hubiera podido, hay que pensar en el futuro y tenemos que gestionar bien la plantilla. Estamos muy cargados de partidos. En el caso de Roque le va a venir bien la quinta amarilla para que descanse. Momo ha estado enorme, es un jugador que me encanta, es un futbolista maravilloso. El equipo está muy comprometido y todos han estado a un gran nivel", declara.
"Valerón ha cumplido 400 partidos en Primera División y le felicito. Verle jugar es una maravilla y se ha sumado al buen juego del equipo", segura. "El equipo sabe perfectamente a lo que juega y no es fácil convencer a los futbolistas cuando los resultados no acompañan, pero hemos mantenido nuestra personalidad y nos está dando sus frutos".
Juan Carlos Valerón ha entrado en la historia de la Liga al sumar esta noche frente al Getafe, con la camiseta de la UD Las Palmas, su partido 400 como jugador de Primera División. El jugador nacido en Arguineguín debutó en 1997 con el Real Mallorca, en un partido frente al Valencia (2-1) en el Luis Sitjar.
En total han sido 16 las temporadas con presencia de Valerón en la máxima categoría del fútbol español. Sus 399 encuentros anteriores se distribuyen en cuatro clubes, con una temporada con el Real Mallorca (36), dos con el Atlético de Madrid (65), doce con el Deportivo de la Coruña (289) y la vigente con la UD Las Palmas (10 partidos hasta el momento, 2 como titular).
Quique Setién: "Esta victoria nos puede dar la salvación al final de liga"
"La verdad es que no contábamos con una victoria tan rotunda. Con las dificultades que tenemos a veces para hacer goles, hacer cuatro está muy bien e igualar el gol average particular te puede dar la salvación, nunca se sabe. Hemos merecido la victoria y estoy muy contento. Es una pena la lesión de Wakaso y Bigas, espero que no se nada serio. No acabamos de tener suerte en ese sentido, hay que esperar a las pruebas".
"Hoy hubiera hechos más cambios si hubiera podido, hay que pensar en el futuro y tenemos que gestionar bien la plantilla. Estamos muy cargados de partidos. En el caso de Roque le va a venir bien la quinta amarilla para que descanse. Momo ha estado enorme, es un jugador que me encanta, es un futbolista maravilloso. El equipo está muy comprometido y todos han estado a un gran nivel", declara.
"Valerón ha cumplido 400 partidos en Primera División y le felicito. Verle jugar es una maravilla y se ha sumado al buen juego del equipo", segura. "El equipo sabe perfectamente a lo que juega y no es fácil convencer a los futbolistas cuando los resultados no acompañan, pero hemos mantenido nuestra personalidad y nos está dando sus frutos".
La U.D. Las Palmas golea y sueña con la permanencia (4-0)
Los amarillos golean al Getafe, un rival directo con goles de Willian, Viera de penalti, dos de Tana y se distancian de la zona de descenso tras enganchar por primera vez dos victorias consecutivas.
La UD Las Palmas comenzó fuerte el partido, golpeando primero. Una gran acción de David García por la banda derecha, la remató Willian José, en un momento dulce, remató en boca de gol el (1-0). El partido no podía empezar mejor para los intereses amarillos, que empezaban a toda mecha. Los amarillos encontraron una brecha enorme en la, por momentos, en la endeble zaga amarilla.
La mala noticia fue la lesión de Wakaso, que tuvo que retirarse con molestias musculares dejando su hueco a Nabil el Zhar. La presión del equipo de Fran Escrivá obligó a Las Palmas a replegarse un poco. Al filo de la media hora, unas manos de Lacen dentro del área tras lanzamiento de Jonathan Viera lo convertía el propio delantero de La Feria de manera magistral en el (2-0).
El equipo amarillo ponía una buena distancia en la primera parte, pero buscaba hacer sangre para devolver la goleada (4-0) de la primera vuelta en el Coliseo Alfonso Pérez. Aunque lo más importante es que los tres puntos se quedaran en casa y había que administrar la ventaja. Setién pedía cabeza fría ante el ímpetu insular, mientras el partido se encaminaba al descanso.
Aún no habían transcurrido cinco minutos del segundo tiempo, cuando Tana cazaba un balón dentro del área, se revolvía y marcaba el (3-0) llevando el éxtasis a la grada y destrozando la resistencia del Getafe. La UD era una apisonadora. La mejor ocasión fue un disparo en la que Javi Varas voló para evitar el cabezado de Medrán.
En el minuto 65 Álvaro pereira veía la segunda cartulina amarilla y dejaba el camino más despejado para que los grancanarios buscaran neutralizar el gol average particular con el cuadro madrileño. Setién reservó a Viera para lo que está por venir y dio entrada a Montoro para reforzar el medio campo. El delantero de La Feria no quería macharse por nada del mundo, pero le tocó descansar.
Las Palmas iba decididamente a por el cuarto gol, y Nabil El Zhar hacía temblar la meta de Guaita con un disparo que escupió la cruzeta. De esta manera, se llegaba al último cuarto de hora de partido. Roque vio la quinta amarilla y se pierde el partido en el Madrigal, mientras que Bigas se retiraba lesionado, sustituido por Valerón que cumplió su partido 400 en Primera División. Malas noticias las dos lesiones que se encargaba de endulzar Tana con el (4-0) tras un pase de libro de Momo. Locura en el Estadio de Gran Canaria con el segundo gol del atacante de San Cristóbal, para igualar el gol average. Enorme triunfo de la UD Las Palmas para soñar más que nunca con la permanencia.
La UD Las Palmas comenzó fuerte el partido, golpeando primero. Una gran acción de David García por la banda derecha, la remató Willian José, en un momento dulce, remató en boca de gol el (1-0). El partido no podía empezar mejor para los intereses amarillos, que empezaban a toda mecha. Los amarillos encontraron una brecha enorme en la, por momentos, en la endeble zaga amarilla.
La mala noticia fue la lesión de Wakaso, que tuvo que retirarse con molestias musculares dejando su hueco a Nabil el Zhar. La presión del equipo de Fran Escrivá obligó a Las Palmas a replegarse un poco. Al filo de la media hora, unas manos de Lacen dentro del área tras lanzamiento de Jonathan Viera lo convertía el propio delantero de La Feria de manera magistral en el (2-0).
El equipo amarillo ponía una buena distancia en la primera parte, pero buscaba hacer sangre para devolver la goleada (4-0) de la primera vuelta en el Coliseo Alfonso Pérez. Aunque lo más importante es que los tres puntos se quedaran en casa y había que administrar la ventaja. Setién pedía cabeza fría ante el ímpetu insular, mientras el partido se encaminaba al descanso.
Aún no habían transcurrido cinco minutos del segundo tiempo, cuando Tana cazaba un balón dentro del área, se revolvía y marcaba el (3-0) llevando el éxtasis a la grada y destrozando la resistencia del Getafe. La UD era una apisonadora. La mejor ocasión fue un disparo en la que Javi Varas voló para evitar el cabezado de Medrán.
En el minuto 65 Álvaro pereira veía la segunda cartulina amarilla y dejaba el camino más despejado para que los grancanarios buscaran neutralizar el gol average particular con el cuadro madrileño. Setién reservó a Viera para lo que está por venir y dio entrada a Montoro para reforzar el medio campo. El delantero de La Feria no quería macharse por nada del mundo, pero le tocó descansar.
Las Palmas iba decididamente a por el cuarto gol, y Nabil El Zhar hacía temblar la meta de Guaita con un disparo que escupió la cruzeta. De esta manera, se llegaba al último cuarto de hora de partido. Roque vio la quinta amarilla y se pierde el partido en el Madrigal, mientras que Bigas se retiraba lesionado, sustituido por Valerón que cumplió su partido 400 en Primera División. Malas noticias las dos lesiones que se encargaba de endulzar Tana con el (4-0) tras un pase de libro de Momo. Locura en el Estadio de Gran Canaria con el segundo gol del atacante de San Cristóbal, para igualar el gol average. Enorme triunfo de la UD Las Palmas para soñar más que nunca con la permanencia.
martes, 1 de marzo de 2016
Los rivales del Rocasa GC en Semifinales EHF Challenge Cup y Copa de la Reina
El pasado fin de semana, tras celebrarse el sorteo de la XXXVII Edición de la Copa de la Reina y tras disputarse la vuelta de los partidos de Cuartos de Final de la EHF Challenge Cup, hemos conocido a los rivales de las distintas competiciones, en las que estará presente el Rocasa Gran Canaria ACE.
Por el lado de la competición europea, nos ha tocado tras clasificarnos ya hace más de una semana para las semifinales, el equipo polaco del EKS Start Elblag.
Este equipo es el actual tercer clasificado tras disputarse 21 jornadas, en la SuperLiga de Balonmano de su país, actualmente ostenta quince partidos vencidos, un solo empate y cinco derrotas, cosechando 575 goles a favor y 499 en contra. En competición europea las máximas realizadoras del equipo son Joanna Waga con 23 goles, jugadora de 1,75 y Magda Balsam, una jugadora de 1,72 m, con 15 tantos en su casillero particular
“Un equipo complicado donde tendremos que tener cuidado con las extremos ya que son las que nos pueden hacer daño, tienen una defensa de seis – cero, muy consolidada, no será un rival fácil y tendremos que correr mucho si queremos tener la final de nuestro lado”, comenta Paco Santana.
Por parte de la XXXVII Edición de la Copa de la Reina, que comenzará la fase final el próximo 15 de Abril, en la localidad gallega de O Porriño, el sorteo ha deparado que el equipo anfitrión sea nuestro rival en cuartos de final, un rival siempre complicado y con opciones al título, al jugar en su casa.
Actualmente el Balonmano Porriño es cuarto clasificado en la Liga Loterías del Estado, con once victorias y seis derrotas, en lo que llevamos de Campeonato. Como anécdota destacar que el partido de liga después del torneo copero, será contra el mismo Balonmano Porriño, en su cancha, donde el partido de la primera vuelta se saldó con una cómoda victoria de 30 goles a 22 para las jugadoras del Rocasa Gran Canaria ACE.
“Siendo el anfitrión y el equipo a batir en casa, que podemos decir, puede ser de los favoritos al título, teniendo que destacar su siete inicial, teniendo en cuenta a las hermanas Dapena y a Soraia Lopes, que está entre las mayores anotadoras del torneo liguero, sin olvidarnos de Susi, su portera, que fuera jugadora nuestra en temporadas pasadas, hay que luchar y hacer buen papel para tener la eliminatoria encarrilada”, declaraciones del entrenador teldense.
Por el lado de la competición europea, nos ha tocado tras clasificarnos ya hace más de una semana para las semifinales, el equipo polaco del EKS Start Elblag.
Este equipo es el actual tercer clasificado tras disputarse 21 jornadas, en la SuperLiga de Balonmano de su país, actualmente ostenta quince partidos vencidos, un solo empate y cinco derrotas, cosechando 575 goles a favor y 499 en contra. En competición europea las máximas realizadoras del equipo son Joanna Waga con 23 goles, jugadora de 1,75 y Magda Balsam, una jugadora de 1,72 m, con 15 tantos en su casillero particular
“Un equipo complicado donde tendremos que tener cuidado con las extremos ya que son las que nos pueden hacer daño, tienen una defensa de seis – cero, muy consolidada, no será un rival fácil y tendremos que correr mucho si queremos tener la final de nuestro lado”, comenta Paco Santana.
Por parte de la XXXVII Edición de la Copa de la Reina, que comenzará la fase final el próximo 15 de Abril, en la localidad gallega de O Porriño, el sorteo ha deparado que el equipo anfitrión sea nuestro rival en cuartos de final, un rival siempre complicado y con opciones al título, al jugar en su casa.
Actualmente el Balonmano Porriño es cuarto clasificado en la Liga Loterías del Estado, con once victorias y seis derrotas, en lo que llevamos de Campeonato. Como anécdota destacar que el partido de liga después del torneo copero, será contra el mismo Balonmano Porriño, en su cancha, donde el partido de la primera vuelta se saldó con una cómoda victoria de 30 goles a 22 para las jugadoras del Rocasa Gran Canaria ACE.
“Siendo el anfitrión y el equipo a batir en casa, que podemos decir, puede ser de los favoritos al título, teniendo que destacar su siete inicial, teniendo en cuenta a las hermanas Dapena y a Soraia Lopes, que está entre las mayores anotadoras del torneo liguero, sin olvidarnos de Susi, su portera, que fuera jugadora nuestra en temporadas pasadas, hay que luchar y hacer buen papel para tener la eliminatoria encarrilada”, declaraciones del entrenador teldense.
Tineo: "Vienen dos partidos cruciales que hay que ganar"
Muchas más cosas que tiro exterior aporta la capitana Tineo. En el partido de ayer ante Campus Promete, no pudo ayudar lo quería debido a una lesión en la recta final del encuentro. Esto contaba la 7 amarilla, sobre el encuentro en Logroño, lo que está por venir y su lesión.
“Empezamos bastante bien, ganando el partido. Defendimos bien y atacamos bien, pero luego nos llegaron los nervios y empezamos a competir al mismo nivel que ellas. Ahí empezaron a apretar y se igualó el partido. En ese momento Campus Promete ya se colocó por encima, y no pudimos alcanzarlas.
“El contacto físico influyó por una parte, ya que ellas tienen más rotaciones que nosotras y cambiaban cada dos o tres minutos. Estaban más frescas a la hora de atacar o defender y se notó. Pero también creo que no influyó porque el baloncesto no es solo físico y tuvimos errores en defensa y ataque que no tenían nada que ver con lo físico. Pero sí, en general si afectó”
“Ahora, Campus Promete, que era nuestro rival directo tiene la victoria que nosotras necesitábamos. Nos vienen dos partidos que son cruciales porque hay que ganar si o si. Es lo que tendremos que hacer si queremos seguir aquí, ganar”
“No recuerdo muy bien como fue, pero sentí un golpe y noté como se me iba la rodilla y el tobillo, y un “crack” en la pierna. No se lo que va a pasar”
“Duele, pero creo que no será nada importante. A lo mejor en una semana ya estaré bien, esperemos a ver que dicen los médicos. Espero que no sea nada muy importante, para poder ayudar al equipo en lo que queda de temporada”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)