El entrenador griego explicó que Cook es duda por un golpe en el cuádriceps, y analizó el juego del Montakit Fuenlabrada.
«Xavi sí está entrenando normal con nosotros. Omar sigue con molestias y ya veremos cómo va. Vamos día a día con él, es un golpe fuerte en el cuádriceps y veremos cómo evoluciona, y si está cómo puede estar».
«Es un equipo que no tiene nada que ver con el del principio de temporada. Están jugando mucho mejor, con energía atrás, y tiene una plantilla con jugadores con muchos kilómetros, con experiencia. Bellas, Urtasun, que está en un gran estado de forma; Richotti, Rowland… Jugadores con mil batallas y que están jugando muy muy bien. Por resultados, y por cómo están jugando… Han ganado a Baskonia en su cancha, remontadas contra Manresa y Murcia; han demostrado que son un equipo muy vertical, uno de los mejores en transición con espacios y con cómo atacan la canasta. Con tiro, bloqueo directo… Marc García es un jugador con mucho talento. Es otro partido difícil, complicado, y lo primero que tenemos que hacer es tener un buen balance de transición, lo que tiene que ver con cómo vamos a atacar, y con tener un buen equilibrio en defensa. También hay que defender el uno contra uno, porque tienen jugadores con mucho talento». «Podemos jugar contra cualquier estilo. Si podemos jugar a muchas posesiones, podemos seguir ese ritmo y ser eficaces. O jugar a media pista y controlar el ritmo. Jugamos en casa y queremos ver una buena actitud en defensa, ser agresivos, controlar el rebote. Ver si podemos atacar en 8-10 segundos, y si no tenemos nuestras referencias en el juego en estático. Poste bajo, bloqueos directos…»
«Estamos preparados para cualquier situación. Cook es un jugador importantísimo para nosotros, incluso anotando en los últimos partidos. Ha mejorado mucho sus porcentajes, la defensa… Si no está, el resto del grupo tendrá que hacer su trabajo. No me gusta depender de un jugador. Todos los jugadores son importantes. Si Cook no puede estar, no es fácil, pero como grupo vamos a superar esto y jugaremos nuestro baloncesto».
«No es un tema de trabajar o de hacer un ejercicio específico. Es un tema de mentalidad, de concentración. Si salimos así, un poquito parados como contra Madrid… Lo hemos hablado, cómo salir en un partido es importante. Salir fuertes, energía, una energía que debemos tener los 40 minutos. Es una cosa mental, no es algo que hay que trabajar en concreto».
«Cuando empieza un partido, llevamos una semana trabajando para eso. Con ganas. No entiendo cuál es el factor sicológico cuando empiezas con un resultado 0-0. Es un tema mental, porque estamos en una situación buena de clasificación y debemos salir fuertes, con energía y agresividad. Son elementos indiscutibles, no hablamos de temas tácticos. El jugador debe salir fuerte, para salir y disfrutar».
«Stan Okoye es un gran profesional, un gran chico. Es impresionante cómo entrena, es muy serio. Es cuestión de tiempo porque está trabajando más que nadie. Sin bajar la cabeza, sin quejarse, sin excusas… Estamos intentando encontrarle todos, porque Stan es un buen jugador, con mucho físico, que nos puede dar mucho en ataque y también en defensa. Creo que está intentando ayudar con muy buena mentalidad, con buena energía. Por ahora no le ha salido ningún partido de anotación, que le pueda soltar. Poco a poco va a encontrar su ritmo, pero estoy muy contento con él. Es uno de los jugadores con mejor mentalidad. Es muy profesional, serio pero siempre con una sonrisa, y es una cuestión de tiempo».
«Somos mayores, los jugadores tienen la experiencia para ver el vídeo de un partido, analizar y sacar conclusiones. Esto, con el trabajo diario, es algo que te ayuda para mejorar y reaccionar. Si has tenido un partido malo, y sabes por qué, lo puedes analizar más allá de sensaciones en directo. Es un tema mental para no tener los mismos síntomas del otro día. No veo razón para no salir con agresividad».
«El otro día Olek no entró porque no había entrenado con nosotros, y era mejor que jugase con LEB Plata. Por eso hicimos ese cambio con Khalifa. Khalifa tiene un potencial físico y tiene mucho trabajo táctico para mejorar. Es muy joven, y trabajando con buena mentalidad puede ser un jugador muy importante».
«Todos los partidos son importantes. Debemos tener esa mentalidad de que no hay rivales fáciles. Hay que trabajar mucho los 40 minutos para ganar cualquier partido. No es un tema solo de clasificación porque a veces nos confundimos con los nombres de los equipos. Cada partido tiene su propio guion. Hay que estar muy centrados de principio a fin para superar a Fuenlabrada».
«Necesitamos la ayuda de nuestra afición. Lo más importante es que la afición apoye en momentos delicados. Cuando jugamos bien es muy fácil, pero seguro que hay momentos durante los partidos que lo pasamos complicado, y ahí necesitamos que la afición anime y empuje a los jugadores para superar situaciones así».
Turno de palabra para Pepe Mel. El entrenador de la UD Las Palmas
acaba de comparecer ante los medios de comunicación para pasar revista a todos
los temas de actualidad del primer equipo. Lea todas sus declaraciones en la
previa del encuentro ante el Extremadura.
Un solo cambio en la convocatoria: «La ausencia de Fabio es
por lesión, el chico arrastra una lesión en la cadera del año pasado. Tuvo que
parar a principio de temporada y le ha vuelto a pasar otra vez y no está para
competir. Durante la semana hemos tenido algún problema, pero Pedri llega tras
un proceso febril porque hoy ya estaba bien. Hemos tenido cuidado con Viera para
que no fuera a más la molestia y también llega bien». Lesionados: «La verdad es que está empezando a clarear. Hoy hemos
tenido la buena noticia de que el chino ha completado parte de entrenamiento con
el grupo y la semana que viene tendríamos ya a Álvaro Lemos. Lo de ahora es lo
normal, lo que no ha sido normal es lo anterior». El Extremadura señala el punto débil de la UD: «Me parece
bien, imagino que será para motivar a sus futbolistas y pensar que ese es el
camino para ganarnos. Habrán visto el partido del Mirandés en el que físicamente
no estuvimos muy duchos. Tenemos que demostrarles que están equivocados. Será un
partido de dos estilos diferentes, tendremos que imponer el nuestro y tener
personalidad propia». Ganar a un equipo con urgencias: «Ellos en su campo no se
encierran atrás, sino que van a por ti y cierran los espacios. Querrán proponer
un partido muy físico, con un ritmo muy alto al que nos tendremos que adaptar.
Nuestros jugadores ya lo saben y deben llevarlo a cabo en el campo. Es cierto
que es un campo incómodo para cualquier rival». La portería: «A día de hoy no tengo motivo por el que
cambiar. El último partido salió bien. Esperamos a Raúl pronto, y de momento
tenemos a dos porteros que nos dan confianza. Los dos pueden jugar
perfectamente. En Extremadura va a jugar Álvaro, pero no significa nada. Cuando
Josep reaparezca lo va a hacer a gran nivel». De la Bella: «Está en la convocatoria por lo que está bien.
Mañana tenemos un entrenamiento en Almendralejo, pensamos que no tendrá ningún
tipo de problemas». Competir fuera de casa: «Es una buena muestra lo que nos
pasó en Miranda. Hicimos 30 buenos minutos y todo se fue al traste en tres
minutos malos y en la segunda parte no estuvimos al nivel físico necesario para
la Segunda División. Queremos que el partido no sea así, pero el rival va a
proponer ese juego seguramente». Tranquilidad clasificatoria: «Relativamente, porque en
Segunda pierdes dos partidos y te vas abajo y ganas dos y estás arriba. Tenemos
que encauzar unos partidos que nos metan en el sprint final para los 10 últimos
partidos. Mi obsesión es que el equipo llegue colocado en marzo-abril y
engancharnos a esa zona que está muy cerca». La petición de Viera: «En 2020 lo que queremos es que nos
quiten las velas negras. Dicho esto, Jonathan es un futbolista importante. La
gente solo ve lo que hace los domingos, pero también lo hace entre semana.
Entrena como el que más y contagia al resto del grupo. Es un buen ejemplo para
lo que queremos. Estoy satisfecho hasta ahora, pero la verdad viene en
2020». La semana, mejor tras una victoria: «En el último
entrenamiento que hemos hecho, la sesión ha sido con sonrisas y gente alegre. El
fútbol es un juego y tener buenos resultados tranquiliza a todo el mundo y hace
que la confianza crezca, sobre todo en un grupo joven. Si el resultado de
Extremadura no es bueno, habrá que volver a empezar. Debemos enlazar victorias
para enganchar a los de arriba». La plantilla muy involucrada: «Si quitas a Pedri y a Viera,
el grupo tiene un mérito tremendo. Primero, porque aceptan algo que es natural
porque asumen su liderazgo. Todos trabajan mucho, los que están disponibles dan
todo lo que pueden. Hoy, con una convocatoria difícil en la que hay que
descartar a gente, todos suman. Hay que destacar la aparición de Javi
Castellano, que lleva unos partidos interesantes».
Por decisión técnica se han quedado fuera del viaje a tierras extremeñas dos
futbolistas que han aparecido y desparecido de los onces en las últimas semanas.
Mauricio Lemos, que estaba disponible tras cumplir sanción, no
será parte de una expedición que tiene a cuatro centrales, mientras que
Kirian Rodríguez también se quedará en la isla.
La noticia positiva ha sido la de Pedri. El tinerfeño se ha
podido entrenar esta mañana con el equipo tras recuperarse de un proceso febril
que le dejó fuera de combate en la tarde de ayer. Mel ha confirmado que se
encuentra en condiciones de poder jugar sin ningún tipo de problema.
Convocatoria UD Las Palmas Porteros: Álvaro Valles y Josep Martínez. Defensas: Álex Suárez, De la Bella, Curbelo, Aythami
Artiles, Mantovani y Deivid. Centrocampistas: Javi Castellano, Galarreta, Jonathan Viera,
Srnic, Maikel Mesa, Pedri y Benito Delanteros: Pekhart, Cedrés y Narváez
Toma la palabra uno de los fijos de Pepe Mel. Iñigo Ruiz de Galarreta
lo juega todo con el técnico madrileño y es uno de los grandes protagonistas de
esta temporada. Cuando forma en el eje con Pedri y Viera, su nivel aumenta de
forma exponencial, y ese tridente espera repetir en Almendralejo la buena imagen
ofrecida el pasado fin de semana. Lea las palabras del vasco en la sala de
prensa: La semana tras la victoria: «Después de una victoria, las
sensaciones cambian y la alegría es mayor. Sobre todo, después de la racha de 5
semanas sin ganar. Recuperamos las sensaciones de juego y conseguimos 3 puntos
que nos han ayudado mucho». Sociedad Pedri-Viera: «Se habla mucho fuera del grupo, pero dentro todos nos
sentimos igual de importantes. Son dos jugadores de una calidad impresionante y
es una suerte tenerlos en Segunda División con nosotros. Tenemos que
disfrutarlos y aprovecharlos para estar lo más arriba posible». Indiscutible para Mel: «Muy contento de poder trabajar cada
día para jugar el máximo número de minutos posibles. Solo pienso en seguir
trabajando al máximo cada día. Como ha comentado el entrenador, somos un buen
grupo y la gente con menos minutos aprovecha su oportunidad cuando le llega.
Todos tenemos momentos de jugar más o menos». Su futuro con el Mallorca: «Es una situación que está ahí,
pero trato de no pensar en ella. Disfruto mucho aquí y solo pienso en el partido
del domingo». Un cambio de rumbo si el Mallorca le llamara: «En el fútbol
la incertidumbre siempre está ahí y debemos convivir con ella. Trato de no
pensar en ello, disfruto mucho en cada entrenamiento. Lo que tenga que pasar,
pasará». ¿Le tira jugar en Primera?: «Estoy consiguiendo estar
centrado aquí. Todos queremos jugar en Primera, y tenemos la ilusión de
conseguir el ascenso con Las Palmas». Jugar con Pedri y Viera: «Sobran las palabras. Son jugadores
de otro nivel, es una gozada verlos jugar. Cuanto más nos ayuden y más nos den,
mejor para todos». Qué partido espera en Extremadura: «Va a ser un partido
complicadísimo. Es un campo muy difícil y ellos están necesitados de puntos.
Cada partido es una batalla y estamos preparando las maneras de hacerles daño
para traernos los 3 puntos». ¿Sirve de algo la victoria del año pasado?: «Hay diferentes
maneras de ganar. Nosotros preparamos el partido de una determinada manera, con
la idea que está en el vestuario. Es importante saber adaptarse a cada partido y
cada momento y estar preparados para el partido que toque»
Javier Fránquiz y José Ángel Batista, con el habitual Mitsubishi
Space Star Proto, encabezan la nómina de participantes de esta última cita del
Campeonato Insular de Slalom de Fuerteventura. Cerca de 30 equipos en Turismos,
ocho car cross y seis quads, componen la lista de inscritos de una prueba que
se celebrará el próximo domingo 1 de diciembre.
A pesar del obligado aplazamiento, el V
Slalom Majanicho – El Caramba no se ha resentido en cuanto a cantidad y
calidad. La prueba que cierra el Campeonato Insular de Fuerteventura de la
especialidad contará con más de 40 inscritos. Una treintena de ellos competirán
en el apartado de Turismos, ocho lo harán al volante de un car cross y otros
seis a lomos de un quad.
Javier Fránquiz y José Ángel Batista,
perfectos conocedores de este trazado, encabezan esa lista. Con el habitual
Mitsubishi Space Star Proto van a partir como grandes favoritos al triunfo
final. Con esa misma vitola se encuentran Aníbal Hernández-Jonathan Hernández,
líderes provisionales del regional de rallyes sobre tierra con su Mitsubishi
Lancer Evo VI.
Con las mismas ganas de pelear por las
primeras posiciones, los Subaru Impreza de Iriome Perdomo-Francisco del Pino y
Daniel Guerra-Sergio Vera, intentarán mezclarse entre los Mitsubishi, una marca
que también está representada en el Mitsubishi Evo VII de Manuel
Gutiérrez-Agustín Vega.
El apartado de tracción delantera
promete no estar apto para cardiacos. Toda una revelación a nivel nacional como
Kevin Guerra –acompañado por Rayco Santana- no ha querido perderse la llamada
de esta prueba tan especial para la familia. Con su Skoda Fabia deberá luchar
por su categoría frente a Jesús María Lemes-Isabel Pérez (Volkswagen Golf),
Aaron Ayose Martín-Delia Fránquiz (Volkswagen Polo TDI) y Víctor Fránquiz-Raúl
Díaz (SEAT León CUPRA), entre otros.
Lucha apasionante también entre los car
cross, donde no faltan Aníbal Díaz (Speed Car), Moisés Izquierdo (YA-CAR),
Rubén de León (YA-CAR), David de León (Speed Car), Daniel Méndez (PRM Honda),
Agoney Melo (Speed Car), Hugo Socorro (Speed Car) y Samuel Martínez (Speed Car).
También en solitario, pero sobre un quad, disputarán esta cita pilotos como
Eduardo Chinesta (KTM), Marcos José Ponce (Yamaha), Rafael Melo (Suzuki), Aday
Rivero (Suzuki) Baruc Betancor (Honda) y Miguel Espine (Suzuki).
Después de publicar la lista oficial de
inscritos, el V Slalom Majanicho – El Caramba traslada toda su actividad al
próximo domingo 1 de diciembre. Desde las 9:00 h, el Hotel Origo Mare Pierre
& Vacances acogerá las verificaciones administrativas y, a partir de las
10:00 h, le tocará el turno a las verificaciones técnicas. Previamente, desde
las 8:00 h, se celebrarán los reconocimientos. La organización tiene previsto
comenzar alrededor de las 12:30 h, concretamente con la primera de las seis
mangas previstas. La entrega de trofeos se realizará en el Hotel Origo Mare.
La alero del SPAR Gran Canaria valoró el estado actual
del equipo tras la derrota en casa de la última jornada ante el Snatts Femení
Sant Adrià y como afrontan el nuevo reto de derrotar al Segle XXI el próximo
sábado en tierras catalanas
La
jugadora balear agradeció públicamente el esfuerzo que está realizando el club
para reforzar el equipo con jugadoras de calidad como son las dos últimas
incorporaciones al equipo amarillo: Jovana Jovovic y Kai James.
La
incidencia del cambio de escenario en la derrota ante Sant Adrià
“Creo
que no nos afectó, sencillamente parecía que estábamos jugando en otra pista
que no es habitual para nosotras, parecía que no jugábamos en casa y eso quizás
al final no nos ayudó como si lo hace el poder jugar cualquier otro partido en
casa”.
Un
mal día, pero el equipo dio la cara hasta el final
“No
bajamos los brazos en todo el partido e intentamos remontarlo en todo momento y
eso creo que es positivo, porque el equipo fue capaz de mantener ese espíritu
de lucha hasta el final”.
Los
refuerzos de Jovana Jovovic y Kai James
“Estamos
muy contentas por el esfuerzo que está haciendo el club para traer a jugadoras nuevas
y de nivel que van a poder aportar muchas cosas buenas al equipo, que es algo
que necesitamos”.
“Jovana
es una cuatro que nos va a ayudar muchísimo, porque era una pieza que quizás
nos estaba faltando y Kai debajo del aro creo que va a mandar y estoy segura
que nos va a hacer ganar partidos”.
“Con
la llegada de ambas en principio nosotras no queremos cambiar el estilo, Kai va
a coger nuestro ritmo y se va a adaptar poco a poco al equipo”.
Sus
buenos números en la temporada
“Llevo
unas semanas algo tocada con algunas lesiones y eso hizo que bajase un poco el
ritmo en los anteriores partidos, pero ahora vuelvo a encontrarme bien y estoy
entrenando duro”.
“Intento
no fijarme demasiado en mis números, porque te terminas obsesionando con ello y
al final yo para lo que he venido aquí es para ganar partidos, porque quiero
subir”.
“Estoy
contenta con mis números, pero quiero más. Sé que puedo meter más puntos, soy
consciente de que fallo mucho, pero entrenando estoy segura de que voy a
mejorar bastante”.
Como
afrontar el partido ante el Segle XXI, un equipo en el que todas suman
“Tenemos
que saber que es un equipo en el que todas las jugadoras aportan, que cuentan
con algunas de las mejores jugadoras españolas de cada generación en el equipo
y que están en formación, muchas de ellas son internacionales con España en
categorías inferiores y saben perfectamente para lo que están ahí”.
“Todas
ellas quieren ser jugadoras profesionales y lo que quieren es luchar y ganar
cada partido. Entrenan muy duro y les da igual que rival tengan en frente, que
siempre luchan duro y meten canastas”.
“Cataluña
siempre ha tenido muy buen baloncesto y es increíble que tengan tantos equipos
de nivel en los que jugar, eso ayuda a las jugadoras catalanas porque hay
muchísimas y es síntoma de que se está trabajando muy bien el baloncesto de
formación. Es algo muy bueno para el baloncesto femenino”.
La
importancia relativa de mantenerse en puestos de playoff
“A
mí está claro que me gustaría ir primera toda la temporada, pero tampoco
debemos de ofuscarnos en estos momentos si estamos ahora o no en puestos de
playoff, porque queda tanto para ese momento que pensar en eso no nos sirve ni
para meternos más presión ni para quitárnosla”.
“Lo
importante es que tenemos que seguir trabajando para estar lo más arriba
posible toda la temporada y si es siendo primeras pues mejor que mejor”.
El equipo DISA Copi Sport llega al
Rallye Isla de Lanzarote, que se disputa este fin de semana, como líder del
certamen y lo dará todo para luchar por el título sacando el máximo rendimiento
a las condiciones técnicas del Porche 911 GT3 gracias a la combinación del gran
talento de sus mecánicos y la magia de la conducción de Cruz y Mujica en
carrera. Once tramos cronometrados forman parte de un recorrido rápido, técnico
y selectivo, que será el terreno sobre el que se dilucidará si Enrique Cruz y
Yeray Mujica renuevan título regional.
Si una cosa no le ha faltado al
Campeonato de Canarias de Rallyes 2019 ha sido emoción. Un espectáculo digno de
épicos momentos con los aficionados como principales beneficiados y un equipo
como el de DISA Copi Sport completamente volcado en su compromiso constante de
promoción del deporte del motor en las islas. Con cinco títulos consecutivos de
rallyes entre los años 2014 y 2018, Enrique Cruz se ha convertido por derecho
propio en leyenda del automovilismo, y en esta fantástica historia el equipo
DISA Copi Sport siempre ha estado presente: “Aún no asimilo que el equipo haya
conseguido tantos títulos, fruto del infatigable trabajo, de la profesionalidad
de todos, empezando por el tesón de Fernando Capdevila. Este sábado lucharemos
con todos los medios que tenemos a nuestra disposición para traernos a casa uno
de los campeonatos más competidos que recuerdo, lo que ha sido fantástico para
la afición” declaraba Enrique.
Con DISA, Poema del Mar y Worten en la
nómina de patrocinadores, la atención de toda Canarias estará centrada en esta
prueba para conocer quién es el nuevo campeón: “es cierto que nos hubiese
gustado llegar en mayor igualdad mecánica con nuestros principales rivales, pero
no nos rendimos y vamos a darlo todo en cada metro del recorrido. Tenemos un
gran respeto por la afición de cada rincón de las islas y en Lanzarote , donde
en concreto siempre nos ha tratado con gran cariño” continuó Cruz.
El
Rallye Isla de Lanzarote se desarrolla íntegramente en la jornada del sábado 30
de noviembre, sobre un rutómetro compuesto de 11 tramos cronometrados. Comenzará
a las 07:33 horas con la primera especial y terminará pasadas las 18:30 horas,
con la última de ellas. El tramo más largo, de 14,6 kms, calificará como TC+ en
su primera pasada (TC9 del rallye) y será decisivo.
Después de una
temporada en clara progresión, Domingo Ramos y José Ángel Batista llegan al
Rallye Isla de Lanzarote, incluso, con opciones al título Provincial de Las
Palmas en términos absolutos. Aunque la ecuación es compleja, los del Abarth
500 R3T intentarán confirmar en esta selectiva prueba la posibilidad de
alcanzar los dos entorchados de la Categoría 2 a los que aspiran, es decir, el
correspondiente al Regional y al Provincial.
De
marzo a las puertas de diciembre. Esa ha sido la línea de tiempo sobre la que
el equipo Abarth – Icamotor ha ido aumentando sus prestaciones hasta llegar al
episodio final del Campeonato de Canarias y de Las Palmas de Rallyes sobre
Asfalto. Domingo Ramos y José Ángel Batista despedirán la temporada en el
Rallye Isla de Lanzarote, escenario en el que se juegan rematar la faena a los
mandos del Abarth 500 R3T.
Atendiendo
a las matemáticas, la noticia más relevante es que los de la escuadra
grancanaria tienen opciones al título absoluto en el Campeonato de Las Palmas.
Aunque la ecuación es compleja –actualmente ocupan la tercera posición-, la
prueba lanzaroteña es conocida por su exigencia y hasta el final no habrá nada
decidido. En cualquier caso, la pareja del 500 R3T, sin dejar de mirar de reojo
lo que suceda en la cabeza, intentará sentenciar la Categoría 2 en el Regional
y Provincial intentando, de paso, sumar el mayor número de puntos posible en
ambos certámenes ante la posibilidad de acabar en posiciones de privilegio.
Cabe recordar que el ‘Isla de Lanzarote’ cuenta con coeficiente 1.5 para ambos apartados,
por lo que la cosecha de puntos puede ser importante.
“Llegar con opciones
al título absoluto lo vemos como un premio a la línea ascendente que ha llevado
el equipo después del difícil inicio de temporada. Hemos sabido reponernos y
ahora estamos en disposición de acabar el año por todo lo alto”, reconoce Domingo
Ramos, que ya fue campeón provincial en 2017. Para el grancanario será su
segunda participación en Lanzarote, “aunque
casi será como la primera. Todos los tramos van a ser nuevos para mí, así que
debemos concentrarnos al máximo, es un rallye en el que se rueda muy rápido y
en el que tenemos que sumar puntos a toda costa”.
“Viajamos a Lanzarote
con la clara intención de sumar puntos”, subraya José Ángel Batista. “Ante nosotros tenemos la oportunidad de
consolidar los resultados por los que hemos venido luchando durante todo el
año, pero como dice Mingo, es una prueba en la que la concentración debe ser
altísima durante todo el día”, apunta el copiloto del Abarth 500 R3T. Al
igual que su piloto, Batista ha disputado esta prueba en una ocasión.
La
edición número 41 del Rallye Isla de Lanzarote cuenta con 11 pruebas especiales
y poco más de 80 kilómetros cronometrados, todos ellos a celebrarse el sábado
30 de noviembre. El itinerario es el siguiente: ‘El
Cuchillo’ (6,00 km a las 7:33 h y 10:14 h), ‘Tajaste’ (4,35 km a las 7:57 h y
10:38 h), ‘San Bartolomé’ (7,10 km a las 8:30 h, 11:11 h y 13:07 h), ‘Casa
Heidi’ (4,54 km a las 12:39 h y 16:02 h) y ‘Haría’ (14,60 km a las 15:01 h y
17:57 h).
Este
proyecto es posible gracias a Abarth, Suministros Santana Domínguez, Icamotor –
Concesionario Oficial Abarth en Gran Canaria, Fiat Professional, Mopar, Escamilla,
Comercial Sanrob, Desguace El Cruce y Grúas Arguineguín.