Los jugadores amarillos Eulis Báez, Tomás Bellas y Xavi Rey participaron en el primer día de la Jornada Iguálate, y hablaron para más de 500 adolescentes sobre la importancia de la igualdad.
El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona ha inaugurado hoy lunes 18 de noviembre, la Jornada Iguálate enmarcada en los actos organizados por el Área de Asuntos Sociales con motivo de la conmemoración del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer’ que tiene lugar el próximo lunes 25 de noviembre.
El acto inaugural contó con la asistencia de la concejal de Asuntos Sociales del Consistorio capitalino, Rosa Viera; el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor; el entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, Sergio Lobera; el segundo entrenador, Juan Carlos Socorro y el jugador Juan Carlos Valerón. Además, la jornada también contó con la asistencia de los baloncestistas del Herbalife Gran Canaria, Tomás Bellas, Xavi Rey y Eulis Báez.
Esta jornada está dirigida a jóvenes del municipio de edades comprendidas entre los 15 y 18 años con el objetivo de sensibilizarlos y prevenirlos contra la violencia machista, a través de charlas en las que se pretende aportar una visión del amor más positiva, lejos del sufrimiento, inculcando valores como el respeto, la confianza, la libertad y la igualdad.
Así, los más de 500 adolescentes de los 13 centros de Secundaria, procedentes del IES Tomás Morales, Isabel de España, Ramón Menéndez Pilal, Los Tarahales, Omayra Sánchez, Francisco Hernández Monzón, Tomás Miller, Lomo Apolinario, Nueva Isleta ‘Tony Gallardo’, Simón Pérez, Pablo Montesinos y Franchy Roca, participaron en charlas en las que tuvieron la oportunidad de trabajar las relaciones de pareja sanas, lejos del concepto de amor que aparece en las películas que muestran este sentimiento como alienante, herramienta de control y posesión.
Xavi Rey fue el primer jugador amarillo en tomar la palabra, y habló sobre las dinámicas de grupo y la importancia que tiene el respeto en el buen funcionamiento de las mismas. Además, destacó que aunque a veces se carece de reconocimiento por las buenas acciones, "hay que tener paciencia, hacer las cosas bien y si se hacen las cosas bien, tendréis un gran futuro".
Tras el pívot catalán fue el turno de Tomás Bellas, que tras presentarse y saludar, arrancó exponiendo su tema, "el trato discriminatorio que sufre el deporte femenino ante el masculino en los medios". Después de recibir un sonoro aplauso de la audiencia reunida, se explayó durante varios minutos en el asunto, defendiendo el peso y la importancia del deporte femenino en los medios de comunicación.
Por último, el ala-pívot Eulis Báez contó una conmovedora historia de dos hermanas a través de la cual habló de lo negativos que son los celos en la pareja.
El acto inaugural contó con la asistencia de la concejal de Asuntos Sociales del Consistorio capitalino, Rosa Viera; el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor; el entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, Sergio Lobera; el segundo entrenador, Juan Carlos Socorro y el jugador Juan Carlos Valerón. Además, la jornada también contó con la asistencia de los baloncestistas del Herbalife Gran Canaria, Tomás Bellas, Xavi Rey y Eulis Báez.
Esta jornada está dirigida a jóvenes del municipio de edades comprendidas entre los 15 y 18 años con el objetivo de sensibilizarlos y prevenirlos contra la violencia machista, a través de charlas en las que se pretende aportar una visión del amor más positiva, lejos del sufrimiento, inculcando valores como el respeto, la confianza, la libertad y la igualdad.
Así, los más de 500 adolescentes de los 13 centros de Secundaria, procedentes del IES Tomás Morales, Isabel de España, Ramón Menéndez Pilal, Los Tarahales, Omayra Sánchez, Francisco Hernández Monzón, Tomás Miller, Lomo Apolinario, Nueva Isleta ‘Tony Gallardo’, Simón Pérez, Pablo Montesinos y Franchy Roca, participaron en charlas en las que tuvieron la oportunidad de trabajar las relaciones de pareja sanas, lejos del concepto de amor que aparece en las películas que muestran este sentimiento como alienante, herramienta de control y posesión.
Xavi Rey fue el primer jugador amarillo en tomar la palabra, y habló sobre las dinámicas de grupo y la importancia que tiene el respeto en el buen funcionamiento de las mismas. Además, destacó que aunque a veces se carece de reconocimiento por las buenas acciones, "hay que tener paciencia, hacer las cosas bien y si se hacen las cosas bien, tendréis un gran futuro".
Tras el pívot catalán fue el turno de Tomás Bellas, que tras presentarse y saludar, arrancó exponiendo su tema, "el trato discriminatorio que sufre el deporte femenino ante el masculino en los medios". Después de recibir un sonoro aplauso de la audiencia reunida, se explayó durante varios minutos en el asunto, defendiendo el peso y la importancia del deporte femenino en los medios de comunicación.
Por último, el ala-pívot Eulis Báez contó una conmovedora historia de dos hermanas a través de la cual habló de lo negativos que son los celos en la pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario