Este domingo (11.15 horas) se enfrentan el cuarto y sexto clasificados en el CID separados por una sola victoria hasta la fecha.
El CAI Zaragoza llega a la capital grancanaria con cinco triunfos y en la sexta posición de la tabla, tras vencer en el Pabellón Príncipe Felipe al Baloncesto Fuenlabrada. Una temporada más, los de José Luis Abós serán un rival directo del Herbalife Gran Canaria en la lucha por estar entre los ocho primeros.
LOS ÚLTIMOS PARTIDOS DEL CAI ZARAGOZA
Tras comenzar la temporada con un balance de 3-1, el CAI Zaragoza tiene un récord de 2-3, cayendo en canchas tan complicadas como la de Valencia Basket (96-76) y el FC Barcelona (73-50). Aunque comenzaron la campaña 2013-14 con dos valiosas victorias a domicilio ante Bilbao Basket (77-86) y Rio Natura Monbus (82-86), algo que les hace ser un rival muy peligroso de cara al partido de este domingo en el CID. En el último encuentro ante Baloncesto Fuenlabrada, los dos bases del conjunto maño fueron los protagonistas del encuentro. Jonathan Tabu, con 16 puntos, y Pedro Llompart, con 27 de valoración, lo que le sirvió para ser el segundo mejor jugador de la jornada solo por detrás del pívot de Laboral Kutxa Tibor Pleiss.
ESTADÍSTICAS EN LOS ÚLTIMOS PARTIDOS
El CAI Zaragoza promedia 75,22 puntos en ataque y encaja 74,56, en ambas facetas es superado por el Herbalife Gran Canaria hasta esta jornada 10. En el apartado estadístico, destacan por ser el segundo mejor equipo de la Liga Endesa desde la línea de tiro libre, con un 82,46% de acierto, justo por delante del equipo amarillo. En el apartado individual, el jugador más destacado hasta ahora es el pívot georgiano Giorgi Shermadini, con 12,2 puntos y 5,2 rebotes (15,1 de valoración). También destaca Pedro Llompart, con 11 de valoración por partido, pero sobre todo en el lanzamiento exterior, con un 45,45% en triples. Los dos bases del equipo dirigido por José Luis Abós también destacan por su acierto en el tiro libre, superando ambos el 90% hasta la fecha. En el apartado de rebotes defensivos también aparece Victor Sanikidze, con 4,22 rechaces por jornada.
NUEVAS INCORPORACIONES
El CAI Zaragoza fichó a cuatro jugadores nuevos para esta campaña tras la marcha de dos pilares importantes como Pablo Aguilar y Sam Van Rossom. La pareja georgiana formada por Shermadini y Sanikidze, este último con experiencia ACB, fueron los dos nombres más destacados que incorporó la disciplina de Zaragoza. A ellos hay que sumarles a uno de los aleros españoles con más proyección, como es Pere Tomás, y el base africano con pasaporte belga, Jonathan Tabú, procedente del Cantú.
QUÉ SUCEDIÓ LA PASADA TEMPORADA
El conjunto maño visitó el CID en la jornada 5 hace un año, y pesar de comenzar el encuentro con un parcial de 10-20 a su favor, la buena defensa del Herbalife Gran Canaria permitió que los locales remontaron el partido y se llevaran la victoria por 74-56 con 17 puntos de Ryan Toolson y un gran dominio reboteador con 44 rechaces (13 en ataque).
EL CAI ZARAGOZA EN GRAN CANARIA
Desde la creación del CAI Zaragoza en 2002, ambos equipos se vieron las caras en cuatro ocasiones en el Centro Insular de Deportes, con un balance de 3-1 para los amarillos. La única victoria visitante llegó justamente en su primer viaje a Gran Canaria en la temporada 2008-09 por 68-76. Desde el regreso de los maños a la máxima categoría, el balance es de 4-4 con partidos muy igualados tanto en el Príncipe Felipe como en el CID.
LOS ÚLTIMOS PARTIDOS DEL CAI ZARAGOZA
Tras comenzar la temporada con un balance de 3-1, el CAI Zaragoza tiene un récord de 2-3, cayendo en canchas tan complicadas como la de Valencia Basket (96-76) y el FC Barcelona (73-50). Aunque comenzaron la campaña 2013-14 con dos valiosas victorias a domicilio ante Bilbao Basket (77-86) y Rio Natura Monbus (82-86), algo que les hace ser un rival muy peligroso de cara al partido de este domingo en el CID. En el último encuentro ante Baloncesto Fuenlabrada, los dos bases del conjunto maño fueron los protagonistas del encuentro. Jonathan Tabu, con 16 puntos, y Pedro Llompart, con 27 de valoración, lo que le sirvió para ser el segundo mejor jugador de la jornada solo por detrás del pívot de Laboral Kutxa Tibor Pleiss.
ESTADÍSTICAS EN LOS ÚLTIMOS PARTIDOS
El CAI Zaragoza promedia 75,22 puntos en ataque y encaja 74,56, en ambas facetas es superado por el Herbalife Gran Canaria hasta esta jornada 10. En el apartado estadístico, destacan por ser el segundo mejor equipo de la Liga Endesa desde la línea de tiro libre, con un 82,46% de acierto, justo por delante del equipo amarillo. En el apartado individual, el jugador más destacado hasta ahora es el pívot georgiano Giorgi Shermadini, con 12,2 puntos y 5,2 rebotes (15,1 de valoración). También destaca Pedro Llompart, con 11 de valoración por partido, pero sobre todo en el lanzamiento exterior, con un 45,45% en triples. Los dos bases del equipo dirigido por José Luis Abós también destacan por su acierto en el tiro libre, superando ambos el 90% hasta la fecha. En el apartado de rebotes defensivos también aparece Victor Sanikidze, con 4,22 rechaces por jornada.
NUEVAS INCORPORACIONES
El CAI Zaragoza fichó a cuatro jugadores nuevos para esta campaña tras la marcha de dos pilares importantes como Pablo Aguilar y Sam Van Rossom. La pareja georgiana formada por Shermadini y Sanikidze, este último con experiencia ACB, fueron los dos nombres más destacados que incorporó la disciplina de Zaragoza. A ellos hay que sumarles a uno de los aleros españoles con más proyección, como es Pere Tomás, y el base africano con pasaporte belga, Jonathan Tabú, procedente del Cantú.
QUÉ SUCEDIÓ LA PASADA TEMPORADA
El conjunto maño visitó el CID en la jornada 5 hace un año, y pesar de comenzar el encuentro con un parcial de 10-20 a su favor, la buena defensa del Herbalife Gran Canaria permitió que los locales remontaron el partido y se llevaran la victoria por 74-56 con 17 puntos de Ryan Toolson y un gran dominio reboteador con 44 rechaces (13 en ataque).
EL CAI ZARAGOZA EN GRAN CANARIA
Desde la creación del CAI Zaragoza en 2002, ambos equipos se vieron las caras en cuatro ocasiones en el Centro Insular de Deportes, con un balance de 3-1 para los amarillos. La única victoria visitante llegó justamente en su primer viaje a Gran Canaria en la temporada 2008-09 por 68-76. Desde el regreso de los maños a la máxima categoría, el balance es de 4-4 con partidos muy igualados tanto en el Príncipe Felipe como en el CID.
No hay comentarios:
Publicar un comentario