Al igual que sucedió en el Autonómico de Rallyes, el certamen comienza con una prueba de envidiable nivel. Sin lugar a dudas es una de las pruebas más importantes y que más expectación ha despertado entre los aficionados y medios de comunicación. El ‘Gran Canaria Historic Rallye’ será el evento con el que comenzará el Autonómico en lo que a la Regularidad Sport se refiere. Este evento, que se desarrollará a lo largo de los días 3 y 4 de mayo, será puntuable para el Campeonato de España, lo que incrementará el nivel de los participantes. De la misma manera ha incrementado la participación de los equipos locales, que con cerca de 20 unidades supone cerca del 50% del total de la inscripción del primer ‘Gran Canaria Historic Rallye’.
Otro aspecto destacado es la calidad de los equipos y de sus monturas, bien representados en este caso por pilotos como Ricardo Alonso (Ford Escort RS 2000), Manuel Sosa (Talbot Sumbean Lotus), Domingo Bravo (Mitsubishi Lancer Turbo) o Leopoldo Mansito (BMW 2002), entre otros. Ellos competirán en el Campeonato Autonómico de Rallyes de Regularidad para Vehículos Históricos, mientras que en la ‘Copa’ encontramos inscritos a: Roberto Rodríguez (Ford Escort 1300), Alexis Manzano (Toyota Starlet), Julio Esperanza (Lancia Fulvia), Enrique Álvarez (Porsche 911) y Ricardo González (BMW 323i), como algunos de los llamados a hacer cosas importantes en las dos jornadas del ‘Gran Canaria Historic Rallye’
El rallye comenzará en la tarde-noche del viernes, con dos tramos cronometrados que se celebrarán en dos ocasiones. La segunda de las pasadas tendrá el condicionante nocturno, compartiendo ambas pruebas especiales una longitud similar que supera los diez kilómetros.
Ya el sábado, el recorrido se centrará en tres tramos cronometrados que se repetirán dos veces cada uno, por lo que es difícil predecir un resultado con tal variedad de tramos, los cuales recorren parajes históricos del automovilismo local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario